Turistas en la Alhambra. ALFREDO AGUILAR

Elecciones Municipales | Grandes propuestas

El futuro del turismo en Granada, a debate tras el 28M

La reflexión en torno a la industria turística es una de las cuestiones en la que coinciden las principales candidaturas de cara al nuevo mandato que arranca en dos semanas

Martes, 16 de mayo 2023, 00:10

Con varios proyectos para hoteles de cinco estrellas en la ciudad en marcha y el auge incesante de los apartamentos turísticos, Granada tiene que definir qué modelo persigue y por qué turismo apuesta. Las candidaturas definen cuál es el modelo deseable, con coto o vía ... libre a las despedidas de soltero, un impulso a la Alhambra o una posible tasa turística. El objetivo es atraer a los visitantes.

Publicidad

PSOE

Tasa turística y conexiones aéreas estratégicas

La implantación de la tasa turística y la generación de nuevas conexiones aéreas estratégicas para el desarrollo comercial y empresarial vinculado a la industria tecnológica de Granada son dos de las iniciativas principales del PSOE en materia de turismo de cara al próximo mandato. La candidatura que encabeza Paco Cuenca quiere promover un plan estratégico que fomente el turismo de calidad y sostenible que proyecte Granada fuera de los circuitos masificados. En esa estrategia se enmarcan iniciativas como la propuesta para gravar las visitas, tal y como ocurre en puntos como Mallorca o Cataluña, con idea de ofrecer mejores servicios y reportar a la ciudad los beneficios generados por el turismo. Esta tasa se consensuaría con el sector, según mantienen los socialistas. Otra de las medidas tiene relación con la promoción del Aeropuerto. La formación quiere que la capital incremente su oferta de vuelos con destinos en Europa y España poniendo énfasis en las conexiones vinculadas al desarrollo tecnológico de la ciudad.

A estas iniciativas se suman otras como la mejora de las conexiones ferroviarias, con el compromiso de demandar al Gobierno enlaces «más eficientes» con Madrid y Barcelona y «más y mejores» viajes a Málaga, Sevilla y Almería. Asimismo, abogan por la regulación del sector de los apartamentos turísticos estableciendo medidas que acoten este uso de la vivienda controlando zonas y barrios protegidos con el fin de evitar que se generen espacios altamente saturados. Controlar el turismo de despedidas y trasladar los museos de la Alhambra al centro de la ciudad, además de construir un centro de recepción de visitantes en el monumento, son otras propuestas que complementan el programa electoral de los socialistas para la capital.

La candidatura de Paco Cuenca también se compromete a poner en marcha un sistema de gestión denominado 'Smart Tourism'. Este modelo busca que el sector saque el máximo provecho de las herramientas digitales, ayudándole a hacer una transición digital más acelerada para ser más competitivos y eficientes gracias a la aplicación de la IA.

Publicidad

PP

Un plan ideado con el sector y favorecer la pernoctación

La candidata del PP a la alcaldía de Granada recalca en sus intervenciones que quiere una ciudad atractiva para vivir y también para visitar. Para atraer turistas confía en los métodos tradicionales, en las potencialidades consolidadas de la capital, pero además está dispuesta a incorporar nuevos modelos que consigan visitantes. Por eso, Marifrán Carazo plantea redactar una hoja de ruta que establezca qué pasos debe dar la ciudad en esta materia, de la mano del sector.

Así, los populares indican que entre sus planes está el diseño de un plan estratégico de turismo para poder aplicar entre 2024 y 2028. Lo que sí dejan claro es que estas medidas las quieren definir junto a profesionales del sector: Cámara de Comercio y Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, que son los que tienen que dar el visto bueno al rumbo turístico que se marque desde el Ayuntamiento.

Publicidad

Entre los planes de la candidatura de Marifrán Carazo está desarrollar nuevos modelos turísticos que, complementariamente a la «visión clásica» de la ciudad, promuevan nuevos conceptos y experiencias de turismo.

Carazo señala que uno de los objetivos claros en esta materia será aumentar las pernoctaciones en la ciudad. La gestión en este ámbito irá dirigida a fomentar que los turistas duerman en Granada y por tanto, «el desarrollo económico y social de la ciudad», impulsado por lo que genere y mueva el turismo. El PP de Carazo asegura que en esta materia se buscará el «equilibrio». Una ciudad en la que se impulse el uso turístico pero también la vida de los residentes en los barrios históricos de Granada.

Publicidad

Los populares quieren evitar que se produzca una saturación de turistas en algunas zonas de la ciudad y para eso van a poner en marcha medidas para evitar los excesos y la masificación y para ello van a llevar a cabo una regulación del uso turístico de las viviendas. En definitiva, Carazo plantea una ciudad para ser visitada pero también para vivir en la que el turismo se desarrolle con modelos actuales y también tradicionales.

Cs

Tasa turística y regulación de pisos

Desde Ciudadanos apuestan por la aplicación de una tasa turística finalista que revierta directamente en las políticas de turismo, limpieza y patrimonio de la ciudad. Dentro del cuidado de la Granada patrimonia, además, exigirán el cumplimiento de las actuaciones que se comprometieron con el Plan Alhambra. El partido de Concha Insúa intentará que se hagan realidad proyectos «que se vienen eternizando como al restauración del Carmen del Negro, la modernización del Archivo Histórico o la restauración de las murallas».

Publicidad

La candidatura de Concha Insúa propone la regulación efectiva de los apartamentos turísticos con la aprobación de estos pisos por una mayoría cualificada en las comunidades de vecinos. Además fijarán zonas de saturación para este tipo de servicios. Además no van a permitir que Granada se convierta en destino para las despedidas de soltero «que no quiere Málaga».

Vox

Turismo de calidad atraído por congresos

Vox quiere incentivar el «turismo de calidad» que visite la ciudad atraído por el patrimonio y también por la celebración de congresos. «Vamos a potenciar nuestro Palacio de Congresos para convertirlo en un referente del turismo MICE (de negocios)», explica la candidatura de Beatriz Sánchez Agustino. Además, desde Vox recuerdan que la Alhambra tiene que estar integrada en el modelo de gestión turística de la ciudad. Para este partido «es necesario impulsar el 'bono pernocta para garantizar que los visitantes de este monumento difruten de al menos dos noches en la ciudad».

Noticia Patrocinada

Para la candidatura de Beatriz Sánchez Agustino es «necesario» modificar las ordenanzas con el fin de «evitar las conductas incívicas y las faltas de decoro que conllevan algunas fiestas como las despedidas de soltero» y harán que esta modificación conlleve la imposición de sanciones ejemplares. Además apoyan el «equilibrio» entre hoteles y apartamentos.

Granada Unida

Control de viviendas turísticas y más rutas

La candidatura de Granada Unida, que reúne a IU, Vamos Granada, Más País, Verdes Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Recortes Cero, mantiene que el modelo actual de turismo debe modificarse para facilitar la relación entre empresas, turistas, comercios y residentes buscando la sostenibilidad y facilitando los medios para crear empleos estables y de calidad. Entre las medidas para propiciar este objetivo, la lista que encabeza Francisco Puentedura plantea establecer una tasa turística que permita la recaudación con el fin de mejorar el sector y la condiciones de vida de la ciudadanía.

Publicidad

Asimismo propone regular los apartamentos turística, así como la expansión y creación de estos con idea de no tensionar la convivencia. Por otra parte, la candidatura propone poner coto al turismo de despedidas de soltero, impulsar itinerarios temáticos por la ciudad y el Área Metropolitana ampliando señalizaciones que contengan códigos QR con información de las localizaciones y apoyar iniciativas innovadoras de turismo cultural.

Podemos-Av

Gravar las visitas y promover el turismo de congresos

La candidatura de Podemos-Av, que engloba a los morados, a Alianza Verde y a los independientes, aboga por un turismo sostenible que enriquezca a la ciudad sin degradarla. Por ello, propone desarrollar un plan específico de gestión de alojamientos turísticos que limite las licencias de apertura para evitar la gentrificación de los barrios y solicitar a la Junta la implantación en Granada una tasa turística de carácter finalista que permita favorecer este tipo de turismo sostenible.

Publicidad

La lista que encabeza Elisa Cabrerizo plantea estimular el empresarido local frente a los grandes lobbies mediante incentivos fiscales, además de promover el turismo de congresos mediante sinergias con el Palacio de Congresos, el Parque de las Ciencias y entidades del tercer sector con arraigo en Granada como CajaGranada, Caja Rural, AguaGranada u ONCE para usar sus instalaciones y organizar eventos conjuntos. Además, apuesta por fomentar el turismo de caravana y dotar a la ciudad de equipamientos básicos como fuentes, bancos, WC o duchas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad