![José María y Lorena, médicos en los pueblos de la Alpujarra, han elegido Carataunas para vivir durante este periodo de su residencia.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/20/20230518%20carataunas-3-kK7G-U200338168443mFG-758x531@Ideal.jpg)
![José María y Lorena, médicos en los pueblos de la Alpujarra, han elegido Carataunas para vivir durante este periodo de su residencia.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/20/20230518%20carataunas-3-kK7G-U200338168443mFG-758x531@Ideal.jpg)
Elecciones municipales en Granada
La gran batalla electoral en el pueblo más pequeño de la AlpujarraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones municipales en Granada
La gran batalla electoral en el pueblo más pequeño de la AlpujarraDel bullicio de la Plaza del Carmen de Granada a la quietud de la Plaza de la Constitución de Carataunas median apenas 62 kilómetros que se recorren en un pellizco más que una hora. Del municipio más grande de la provincia granadina al más pequeño ... media la autovía y un ramillete de curvas que acomodan al viajero hasta la entrada del pueblo.
La venta que daba la bienvenida está cerrada porque la pareja que atendía se ha jubilado. Puede que sea un botón de muestra del municipio que, sin embargo, ha detenido la despoblación y que este año pasado no solo ha mantenido el censo sino que ha aumentado en un vecino. Es algo más que un síntoma.
La tranquilidad es el santo y seña de este pequeño pedazo de Alpujarra. Una pareja de operarios de la empresa Sogecón de Gójar, Fernando y Alejandro, ponen a punto el pavimento de la Plaza de la Humanidad, que también han vallado. «Se respira tranquilidad. Hay muy poco movimiento», describen el día a día en la localidad.
El mismo pensamiento comparte Jesús, es motrileño y fontanero, que trabaja en las obras del edificio multidisciplinar de Carataunas. «Se está muy bien y muy tranquilo, tanto que apenas pasan jubilados a ver las obras», se ríe de la paz que se vive en estas calles.
La tormenta, electoral, va por dentro. El pueblo más pequeño de la Alpujarra encara su gran batalla electoral en las próximas municipales. Uno de cada dieciséis vecinos va en las listas y frente a las dos candidaturas de las últimas elecciones municipales en 2019, esta vez la concurrencia se ha multiplicado por dos y hay cuatro opciones diferentes.
La población en Carataunas, el municipio más pequeño de la Alpujarra de Granada, se compone de 201 personas. 55, son extranjeros. Y la mitad de estos 55 proceden del Reino Unido que, con el Brexit, han visto cambiar su situación, pero se han quedado en el municipio, tan campantes.
El censo electoral de las últimas elecciones celebradas, las andaluzas del pasado año 2022, da cuenta de que 134 vecinos de Carataunas tuvieron derecho al voto. Si tenemos en cuenta que esta vez se presentan en cuatro listas distintas 22 personas –cinco más dos suplentes por la Agrupación Independiente Carataunas, y otras cinco más por cada una de las otras tres opciones, PSOE, Vox y PP–, una sencilla regla de tres revela que uno de cada dieciséis vecinos forma parte de alguna de las cuatro candidaturas.
Si comparamos estos datos con los de la capital granadina, supondría que hasta 15.000 vecinos de la ciudad de la Alhambra estarían incluidos en alguna de las listas que concurren en las municipales del próximo domingo 28 de mayo. Una explosión de compromiso por este pequeño municipio alpujarreño.
Todo apunta que los resultados, con estas previsiones en la mano, pueden ser algo más que diferentes que hace cuatro años. Para empezar, en la cita municipal de 2019 había tan solo dos candidaturas, PP y PSOE. Los votos contabilizados fueron 122 con 38 abstenciones. Los resultados fueron claros. El Partido Popular logró 89 votos y los cinco concejales. El PSOE tuvo cinco escasos sufragios.
Tres años después, el pasado año 2022, en las elecciones andaluzas el abanico se amplió. Siete formaciones políticas fueron votadas en total, cinco más que en las anteriores municipales, con resultados diversos. Esta vez, tan solo votaron 76 personas y 58 se abstuvieron. El PP tuvo 43 votos y ganó esta cita electoral. Le siguió Vox con 11, Adelante Andalucía-Andalucistas con 7 y el PSOE con 6. PorA logró 5, Ciudadanos 1 y PACMA uno más.
Con los anteriores datos se construye el actual escenario, al que hay que sumar la irrupción de una agrupación independiente. Yalgunos brotes verdes. Como por ejemplo José María y Lorena, los dos médicos que han elegido Carataunas para vivir mientras desempeñan su trabajo en el paraíso alpujarreño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.