Servicio de atención a domicilio. JAVIER MARTÍN

Elecciones 28M en Granada

La igualdad y la atención a mayores, en el centro de las políticas sociales para Granada

Las principales candidaturas que aspiran a la alcaldía plantean diferentes medidas para acabar con los problemas en Derechos Sociales y afrontar lacras como la desigualdad o la violencia machista

Sábado, 20 de mayo 2023, 00:20

La capital nazarí sigue siendo una ciudad con grandes desigualdades en el interior del municipio. Así lo revelan los estudios previos al avance del nuevo PGOU, que pone como meta transformar el urbanismo para acabar con esta situación.

Publicidad

El 28M puede ser una nueva oportunidad ... para promover la equidad y facilitar tanto la integración de personas con escasos recursos o en peligro de vulnerabilidad como la eliminación de lacras como la violencia machista.

PSOE

Nuevo sistema de atención urgente y oficina de mayores

La creación de un nuevo sistema de atención a urgencias sociales es la principal medida del PSOE de Paco Cuenca de cara al próximo mandato. La candidatura se compromete a poner en marcha un servicio con una dotación de 15 profesionales y una inversión de 800.000 euros que permita atender 24/7 con una unidad móvil ante situaciones de emergencia social de cualquier tipo.

Los socialistas plantean también la puesta en marcha del Plan Municipal de Emergencias Sociales para atender casos individuales como situaciones generales de crisis sobrevenidas, mediante un sistema de ayudas que atienda a familias o personas que sufran una situación de especial necesidad, que cubra necesidades básicas, gastos de uso y mantenimiento del domicilio habitual, gastos de suministros básicos, gastos relacionados con la pérdida de la vivienda habitual, gastos de realojo temporal o gastos para el mantenimiento del autoempleo. El PSOE se compromete además a añadir 70 nuevas plazas en el área de Derechos Sociales y reforzar la tramitación del ingreso mínimo vital.

Publicidad

Asimismo, el PSOE de Paco Cuenca quiere crear una oficina para personas mayores con un servicio administrativo y recursos con atención personalizada y presencial. También se compromete a ampliar el programa de envejecimiento activo apoyando iniciativas que promuevan la convivencia, las relaciones y el acompañamiento, además de llevar a cabo un plan específico para la prevención de la soledad no deseada y el aislamento social.

En cuanto a dependientes, apuesta por fortalecer el servicio de atención a domicilio «exigiendo a la Junta de Andalucía poder participar en la valoración del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) y en la gestión de las prestaciones de proximidad como la Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia». Además, aboga por ampliar la red de atención temporal con aumento de plazas en alojamientos y, para personas con discapacidad, se compromete a crear un fondo local de promoción de la accesibilidad con un presupuesto propio.

Publicidad

PP

Planes de apoyo a la infancia, a las familias y a los mayores

Desde el Partido Popular asumen «el reto de convertir a Granada en una ciudad inclusiva y accesible que promueva un alto grado de bienestar y con más oportunidades y empleo».

El objetivo principal de los populares granadinos, desde el Ayuntamiento, es posibilitar que todas las personas «tengan la oportunidad de desarrollar un proyecto de vida en Granada».

«Para ello, desarrollaremos planes de apoyo específicos a infancia, jóvenes, familias, mayores, mujeres y la accesibilidad universal», plantea la candidatura de Marifrán Carazo.

La lista encabezada por Carazo indica que entre sus planes está trabajar por erradircar situaciones «de discriminación y violencia en la ciudad de Granada». «Lucharemos por la integración de todas las personas en la ciudad y desarrollaremos políticas solidarias», apuntan desde el PP de Granada capital.

Publicidad

«La Granada que cuida a las personas debe ser una ciudad comprometida con todos, sin excepción. Por eso, mi compromiso es defender las necesidades de las personas con discapacidad, protegerlas y garantizar su bienestar», explicó Carazo que lo hará con políticas sociales, acompañándolos en todo momento, atendiendo sus necesidades día tras día y generando un entorno propicio para garantizar su derecho a desarrollar una vida independiente.

En ese sentido, la candidata popular expuso que «es importantísimo encontrar e impulsar espacios de formación y reservar puestos de empleo para integrar en nuestra sociedad a las personas con discapacidad». «Es necesaria la concienciación de la sociedad, con campañas de sensibilización y establecer protocolos para atender a las personas con discapacidad».

Publicidad

Dentro de las políticas sociales y del cuidado de los barrios, el PP plantea «abordar con determinación» el «problema de los cortes de luz» mediante la activación «de todos los mecanismos institucionales existentes».

En otro punto de la ciudad, de la mano de la Junta de Andalucía, «continuarán con la rehabilitación y transformación del barrio de Santa Adela», en el Zaidín.

Ciudadanos

Más inversión en envejecimiento activo

Desde Ciudadanos exponen que uno de los retos a los que se enfrenta Granada es el «cambio drástico» que experimenta su población. Según Cs hay una población cada vez más envejecida, «que precisa que intervenciones sociales ligadas a la atención de personas mayores. Por eso entienden que el Consejo Municipal de Personas Mayores «debe potenciarse mucho más, y no sólo para conceder reconocimientos públicos, tiene que ser la herramienta a partir de la cual se diagnostique un plan y marquen unas directrices de acción multidisciplinar». La candidatura de Concha Insúa plantea fortalecer la partida del programa de envejecimiento activo.

Noticia Patrocinada

Además proponen la creación de la concejalía de Bienestar Social y Discapacidad; crear un programa específico para favorecer el deporte adaptado para niños con discapacidad o acceso universal a todas las dependencias municipales.

Vox

Programas para combatir la soledad

Vox señala que pondrán a las familias «en el centro de todas las políticas municipales, especialmente en materia de urbanismo, servicios públicos, fiscalidad, transporte y ayudas sociales».

La candidatura de Beatriz Sánchez plantea el refuerzo de las partidas dedicadas a la dependencia y los programas de atención a la soledad no deseada implementando talleres intergeneracionales. «Trabajaremos para hacer de Granada una ciudad accesible. Ampliaremos y adaptaremos los parques infantiles en todos los barrios de Granada», apuntan. Vox dice que elaborarán unos presupuestos municipales que garanticen «la calidad de los servicios públicos y apoyen a las familias y empresas».

Publicidad

«Nos aseguraremos de que toda subvención del Ayuntamiento sea destinada única y exclusivamente para el beneficio de los vecinos de Granada, especialmente los más necesitados», señalan desde Vox, que ampliará los recursos para personas sin hogar.

Podemos-Av

Área de feminismo y un servicio de salud

Podemos-Av señala como prioridad crear una concejalía de Feminismo y activar «recursos preventivos y educativos» para eliminar la violencia machista, además de abrir puntos violeta en todos los centros de Servicios Sociales, reforzar el Centro de Información a la Mujer y maximizar la implicación de la Policía en la detección de la violencia machista. La coalición, que encabeza Elisa Cabrerizo, propone realizar un mapa de puntos inseguros y establecer medidas para la erradicación y dedicar al colectivo LGBTIQA+ un espacio público.

Publicidad

La confluencia propone defender el derecho al agua, la luz y la vivienda, además de buscar soluciones distintas a los cortes y los desahucios. También aboga por potenciar los Servicios Sociales y remunicipalizar la Ayuda a Domicilio, además de poner en marcha el Servicio Municipal de Salud Eudoxia Píriz para coordinar las acciones municipales en materia de salud.

Granada Unida

Refuerzo de personal y enfoque integral

Granada Unida apuesta por incrementar la plantilla de profesionales de la atención social municipal para reducir la ratio de personas usuarias por profesional si su candidato, Francisco Puentedura, es elegido alcalde. La coalición, que reúne a IU, Vamos Granada, Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Recortes Cero, se compromete también a ejecutar un cambio en el modelo de gestión de servicios sociales que dignifique a las personas y ponga en valor a los profesionales.

Publicidad

Asimismo, la candidatura que encabeza Francisco Puentedura aboga por dar un enfoque integral y feminista hacia las mujeres que son mayoritariamente las usuarias de los servicios, desestigmátizándolas. También plantea asegurar la creación de equipos interdisciplinares para un enfoque integral del acompañamiento y mejorar la coordinación con otras instituciones en la atención y acompañamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad