
Elecciones en Granada
Paco Cuenca: el alcalde en tiempos difícilesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones en Granada
Paco Cuenca: el alcalde en tiempos difícilesCuenca se estrenó como alcalde en 2016, cuando se atrevió a coger las riendas del Ayuntamiento de Granada con solo ocho concejales. Él era uno ... de ellos. La llegada al poder de los socialistas se debió a una crisis que dinamitó al PP granadino. La detención del entonces regidor de la ciudad, José Torres Hurtado, por presunta corrupción y el consiguiente escándalo forzaron el relevo del PSOE por el PP. El resultado de este esfuerzo titánico fue su victoria en las siguientes elecciones municipales, en 2019. Algo que no le sirvió para gobernar.
La fusión entre PP, Ciudadanos y Vox dio como resultado que Luis Salvador, el cabeza de lista naranja, se convirtió en el alcalde de Granada con solo cuatro ediles. Cuenca se quedó esperando la vara de mando que sí le llegó en junio de 2021. Entonces, con un gobierno sin 2+2 y destrozado, el socialista tomó posesión con el mandato avanzado, el 7 de julio de 2021.
Los diez votos de su grupo más los tres de Unidas Podemos y los dos de Ciudadanos (Luis Salvador y José Antonio Huertas), le valieron para convertirse en regidor de la ciudad durante casi dos años.
Paco Cuenca (Granada, 1969), es un chanero de pura cepa que lleva muchos años en la vida pública. Es Diplomado en Educación Física y funcionario de la Junta en excedencia. Al PSOE se afilió con 23 años y con apenas treinta se convirtió en secretario de Organización en la capital, uno de los puestos que curten en los partidos.
Fue coordinador de la Delegación de la Junta de Andalucía de la mano su entonces mentora Teresa Jiménez y también delegado de Obras Públicas e Innovación en Granada. Pero donde se fajó la carrera de Cuenca y donde alcanzó su madurez como político –no sin encajar golpes– ha sido en la Plaza del Carmen, a donde llegó en 2011 como portavoz del PSOE tras unos malos resultados electorales.
Mejorarlos en 2016 no le sirvió para gobernar y sin embargo la convulsión que provocó la dimisión del popular José Torres Hurtado, a raíz de la Operación Nazarí, le brindó ese mismo año la oportunidad que esperaba. El apoyo de 16 de los 27 miembros de la corporación municipal le llevó a la alcaldía sin necesidad de una moción de censura.
Por delante tenía la papeleta de gobernar Granada en minoría absoluta, con ocho de los 27 concejales frente a los once del PP, obligado a negociar y limitado por las deudas y la falta de prepuestos. Y sin embargo su propuesta de devolver la tranquilidad al Ayuntamiento o de intentar convertir Granada en la ciudad de la cultura tuvieron premio en las urnas. Aunque él siempre lo ha tenido complicado para acceder al despacho de alcaldía.
En su otra ocasión como alcalde, durante estos casi dos años de mandato, desde julio de 2021, al quedarse con la alcaldía tras la salida de Luis Salvador, Cuenca ha expandido su forma de hacer ciudad, con sus visitas a los barrios, con reducción de la deuda o con algunos acontecimientos que ha logrado para la ciudad como la celebración de los Goya en 2025.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.