Los partidos quieren hacer, de nuevo, el intento de sacar los coches de algunas calles del centro de Motril. JAVIER MARTÍN

Los partidos retoman la peatonalización del centro de Motril

El debate se centra en la ideoneidad de hacer peatonales algunas calles del centro comercial abierto, después de un intento frustrado por sacar el tráfico del corazón de la ciudad

Sábado, 11 de mayo 2019, 03:00

Durante este mandato que termina, el gobierno PSOE-PA redactó un plan para peatonalizar el centro comercial de Motril que a priori no parecía descabellado pero que tumbó un sector de los comerciantes, con tanta fuerza, que tan sólo se cortó el tráfico un par ... de días para probar y después no se volvió a hablar más del tema. En la Navidad de 2016 se realizó este conato de peatonalización que hizo rectificar al gobierno y tratar de implantar este plan de manera consensuada, pero ni así fueron capaces, mandando al cajón esta propuesta de un corazón urbano sin coches.

Publicidad

El gobierno llegó a realizar una encuesta entre los comerciantes pero nunca se supo el resultado. Los propios dueños de los negocios difundieron las cifras de un cuestionario de su cosecha: había un 90% de rechazo, según estos datos que aportó la asociación de comerciantes. Los comerciantes, amedrentados por el fenómeno 'Nevada', han pedido el apoyo de los gobernantes para fomentar las compras con facilidades como el aparcamiento.

Ahora los partidos plantean sus propuestas y dibujan sus planes para la plaza de las Palmeras y todo este entramado de calles céntricas llenas de comercios.

El PP motrileño defiende una peatonalización del centro consensuada con los vecinos y acuerdos con los aparcamientos subterráneos para que el que vaya a comprar pueda dejar el coche. El PSOE de Flor Almón también apuesta por sacar el tráfico del centro comercial abierto pero con el acuerdo de motrileños y comerciantes, y darle más vida a las plazas y calles algo que consideran que ya han estado haciendo durante este mandato.

Desde Más Motril, Antonio Escámez, volverá a implantar el plan de peatonalización con la experiencia que le ha dado haberlo intentado como responsable de Urbanismo durante estos cuatro años; Ciudadanos apuesta por impulsar el centro comercial como protagonista de Motril, IU-Equo quiere reducir el tráfico y Vox aboga por un modelo mixto.

¿Qué proponen los partidos en el centro de Motril?

PARTIDO POPULAR

Un centro peatonal consensuado y acuerdos con parkings

El Partido Popular de Luisa García Chamorro plantea un plan de peatonalización progresiva del centro en consenso con los comerciantes y vecinos. Para seguir aparcando por las inmediaciones de los negocios proponen llegar a acuerdos con las empresas que gestionan los parkings subterráneos para facilitar el aparcamiento a las personas que realicen sus compras en las tiendas motrileñas.

Publicidad

Para tratar los temas de la peatonalización del centro y todo lo que tenga que ver con este sector, el PP motrileño creará la mesa por el comercio, donde estarán presentes todos los agentes implicados.

El centro comercial abierto lo quieren dinamizar con actividades, con medidas fiscales ventajosas para la implantación de nuevos negocios (emprendedores) y llenando las plazas de vida, de ocio para los niños y de movimiento.

Publicidad

El PP elaborará un plan de recuperación y puesta en valor del casco histórico de Motril y quiere implantar una nueva señalización de lugares de interés turístico y comercial.

García Chamorro cuenta que rehabilitarán el mercado municipal y lo convertirán en un mercado gourmet al igual que tienen otras ciudades y otros municipios, «reactivando la economía local y promocionando nuestros productos».

«Vamos a impulsar el centro comercial abierto, favoreciendo así su modernización y competitividad», expresa la candidata del PP, que señala que quieren también facilitar los trámites a los autónomos con mecanismos para simplificar los trámites administrativos mediante la implantación de la 'Ventanilla Única Empresarial'. También plantean una bajada de impuestos y tasas municipales de manera progresiva, si consiguen gobernar durante el próximo mandato.

Publicidad

Además, como ya intentaron cuando gobernaron, desde el PP promoverán definitivamente el desarrollo urbanístico del complejo comercial y de ocio del Cortijo del Conde y, por tanto, buscarán otra ubicación al recinto ferial, más accesible y cómodo.

PSOE

Dar preferencia al peatón en algunos espacios céntricos

El PSOE de Flor Almón piensa que si Motril quiere consolidarse como capital de la Costa Tropical y apostar por el crecimiento del turismo y servicios, no cabe duda que habrá de reformularse algunos de los espacios céntricos de la ciudad dando preferencia al peatón.

Publicidad

«Hemos trabajado en un proyecto para la puesta en valor del centro histórico y comercial, que incluye medidas de diferente índole, no sólo obras y restricciones. Así, queremos definir zonas de preferencia turística en las cuales se incentive la implantación de negocios y comercios tradicionales con objeto de generar un foco de interés turístico en el corazón histórico de la ciudad, como por ejemplo sería el eje Plaza de España, Puerta Granada, Señor de Junes, alrededores del Mercado. Es un proyecto ambicioso que confiamos consolide a Motril como capital de la Costa y nos dé el empujón que nos falta para ser centro turístico», expresa la que ha sido alcaldesa estos cuatro años.

El PSOE motrileño aclara que es un proyecto que pasa por el consenso previo con vecinos y comerciantes y empresarios.

«Durante este mandato se han reducido tasas e impuestos y tratamos de mejorar el centros con actuaciones concretas de mejora del entorno, la introducción del servicio de baldeado en la limpieza y realizando actividades en épocas clave para animar a la ciudadanía a pasear por el centro comercial abierto como conciertos, desfiles, talleres para los más pequeños, cuentacuentos, actividades deportivas, muchas de ellas con carácter solidario», cuentan desde el PSOE.

Noticia Patrocinada

El centro comercial abierto se rehabilitó en la anterior etapa del gobierno del PSOE. «Ahora nosotros pretendemos mejorar la iluminación y su mantenimiento. A partir de ahí, junto con comerciantes y vecinos podemos desarrollar proyectos de mejora juntos».

También resaltan la apertura de nuevos negocios en la avenida de Salobreña o en la zona de la Ronda Sur aunque el tirón más importante es el que ha dado el MOT 21, junto a Alcampo con la instalación de varias franquicias internacionales .

Publicidad

MÁS MOTRIL

Un proyecto basado en la experiencia

La candidatura de Más Motril, con Antonio Escámez a la cabeza, plantea un centro comercial abierto peatonal para su ciudad, algo, que «ha funcionado en todas las capitales». «Habrá un horario para que los coches de los residentes puedan entrar y salir y se hará con consenso», expresa Antonio Escámez que dice que este plan se llevará a cabo con ilusión.

Como teniente de alcalde de Urbanismo ya lo intentó pero se encontró con el rechazo frontal de algunos comerciantes. No se rinde, ahora volverá a la carga con la experiencia y pone el ejemplo de la plaza de la Cruz Verde que se ha quedado peatonal, como un 'recreo' para los estudiantes. Así Más Motril volverá a implantar este plan en el centro.

Publicidad

CIUDADANOS

Un centro con horario de coches y viandantes

Ciudadanos, con José Lemos a la cabeza, señala que desde que entren en el gobierno se pondrán a buscar medidas consensuadas para impulsar el centro comercial abierto, que tanto les preocupa.

«Sobre el tema de la peatonalización ya hemos hecho trabajos previos y hemos estudiado medidas para llevarlas a cabo, porque entendemos que no podemos perder ni un segundo, antes de que la situación sea irreversible», explica Lemos. Ciudadanos Motril plantea, como propuesta piloto para fechas concretas, que los coches puedan circular hasta las 15, que se mejoren las zonas de carga y descarga y que a partir de esa hora los protagonistas sean los peatones.

IZQUIERDA UNIDA-EQUO

Reducir el tráfico privado para un menor impacto

Para Izquierda Unida-Equo, coalición que lidera Inma Omiste, el tráfico rodado es una de las causas principales de la contaminación acústica y atmosférica de Motril. «De ahí que el Ayuntamiento de la ciudad debe diseñar un nuevo modelo de movilidad que minimice el impacto ambiental y permita recuperar el uso del espacio urbano para los ciudadanos y ciudadanas».

Publicidad

Para IU-Equo conseguir una movilidad sostenible debe ser uno de los principales objetivos y una prioridad. «La reducción del tráfico privado y el uso de vehículos propulsados por combustibles limpios o poco contaminantes, en los que destaca el vehículo eléctrico, son medidas esenciales para conseguir este objetivo», señala Omiste.

VOX

Un modelo mixto con accesos más fluidos

La candidatura de Vox, liderada por Miguel Ángel López Fernández, propone que en el centro se lleve a cabo una «verdadera revolución». La solución, para ellos, pasa por hacer un modelo mixto, donde haya más espacios peatonales, pero también donde los accesos sean mejores y más fluidos al mismo corazón del centro comercial.

«Es lo que diferencia de otros casos de peatonalización, en donde únicamente cierran todas las calles sin ofrecer alternativas al coche. En el caso de Motril, aplicarlo sería tan sencillo como cambiar el sentido de circulación de algunas calles», dice el candidato.

A partir de ahí, habría que hacer reformas para crear más plazas, con más vegetación, y en las que se pueda disfrutar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad