Elecciones municipales
El patrimonio del voto histórico en Granada
Elecciones municipales
El patrimonio del voto histórico en GranadaSuenan las guitarras a todo trapo en el Mirador de San Nicolás. Estamos ante la postal definitiva de la ciudad de Granada. Desde el Albaicín, la contemplación de la Alhambra produce un remedo del 'efecto Stendhal' que describiera el literato cuando conoció Florencia.
Publicidad
Aquí, la ... zona cero del turismo granaíno, la turistada llega en tropel, se extasia, se fotografía y se convence de que Granada es maravillosa como ya le habían dicho mil veces. La vista no decepciona. Si el día es soleado, Sierra Nevada refulge. Si hay nubes, el contraste genera unas fotografías para enmarcar y colgar en las paredes de los domicilios.
El turismo es maná que cae del cielo a Granada y es también la gallina de los huevos de oro. Quiere decir que hay que cuidarlo. Apartir de aquí, las opiniones van cambiando, mutando, girando sobre sí mismas. Un ejemplo es Américo, que con sus 23 años trabaja en el restaurante El Mirador de San Nicolás desde hace tres. «Veo que el turismo está constantemente subiendo. Pero depende de la temporada. Cuando hace buen tiempo, Granada es increíble».
Tiene claro lo que tiene que hacer el nuevo equipo de gobierno municipal. «Le pediría más ayuda para el turismo, más servicios. Por ejemplo, en el Mirador de San Nicolás no hay aseos públicos. En el resto de la ciudad tendrían que ver las temporadas en las que hay más gente y controlar el tráfico y aumentar los servicios de autobús».
Publicidad
El turismo es poliédrico. Clara, 23 años, vive de él porque trabaja en la tienda La Nazarí bajo el Mirador de San Nicolás. Es su medio de vida y también su contradicción. «El turismo es una fuente de ingresos muy potente en Granada. Particularmente, en el Albaicín, en mi opinión, está un poco masificado».
Cuenta entonces que ella está criada de toda la vida en estas calle y, de hecho, su cole es el Gómez Moreno. Cuenta los cambios vividos. «Recuerdo de pequeña pasear por el barrio y había en las casas gente muy mayor, de aquí de la tierra, y ahora todo es un poco Airbnb y hoteles. Me da pena porque he visto cómo ha cambiado». Igual lo ve en Granada. «Mucho alojamiento turístico y casi todo orientado al turismo, desde trenecitos y vistas guiadas, pero vivir en una ciudad tan turística es un poco tedioso».
Publicidad
También cree saber lo que necesita la ciudad respecto al turismo. «Mis amigos y los vecinos critican el hecho de la masificación de los alojamientos turísticos. Le pediría que se regularan las licencias para los alojamientos turísticos. No sé de qué forma, pero creo que es el gran reto del Ayuntamiento».
Alberto es arquitecto con el estudio Arquitectura Yedra en la calle del Agua. El turismo puede ser uno de sus temas favoritos y piensa mucho estas respuestas. «Granada es un cañón turístico a nivel nacional e internacional, y los que vivimos en Granada lo notamos. Cambia el paisaje y el paisanaje, los servicios y nuestra forma de vivir».
Publicidad
Aunque reconoce que no está siguiendo mucho la campaña, sí sabe cuál debería ser el objetivo:«Deberían centrarse en los ciudadanos». Añade entonces que «el turismo en Granada es un monocultivo». Por ello, entiende que habría que controlar un poco más, sobre todo, y aparece, una vez más, el registro de las viviendas turísticas.
Al nuevo Ayuntamiento de Granada le pide que potencie otras zonas de la ciudad, «y no solo el eje Alhambra-Albaicín y en el barrio, el Mirador de San Nicolás. Me da la sensación de que tendría que haber mejores servicios públicos en el transporte que también sirvieran a los turistas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.