Elecciones municipales en Granada
Podemos: «Le pido a Marifrán Carazo que no venda Granada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elecciones municipales en Granada
Podemos: «Le pido a Marifrán Carazo que no venda Granada»En la puerta de la sede de Podemos en la acera de San Ildefonso de Granada la gente hace dos cosas. Fuma tabaco de liar y miran el móvil de forma compulsiva. Al 70% los resultados son la peor noticia del año, pero esperan una ... remontada al estilo del Real Madrid en la Champions. Nunca llega a ocurrir.
La caja de los adjetivos se ha abierto para tratar de describir lo que está pasando durante estas elecciones municipales. Sobre el murmullo de la amplia sala de esta sede se van elevando ciertas palabrotas. Sobre la mesa donde trabajan los medios de comunicación acreditados hay maíz frito y doritos, jarras de agua de grifo y vasos de plástico.
Podemos se presenta en coalición con Alianza Verde e Independientes, y no parece que haya sido suficiente para convencer al electorado de la ciudad de Granada. El divorcio de «las izquierdas progresistas» ha abierto una grieta demasiado grande que las llamadas al voto y los mensajes electorales durante la campaña no han sabido o no han podido cicatrizar.
Ciertamente, el resultado de la noche del domingo 28 de mayo es desalentador para los integrantes de Podemos. Apenas han logrado 3.129 votos (al 98% del escrutinio). En las pasadas elecciones municipales de 2019, integrados como Adelante Andalucía junto a Izquierda Unida, lograron tres concejales y 10.759 votos. En las anteriores, en 2015, la marca Vamos Granada logró 14.032 votos y otros tres concejales. Esta vez, ninguno de los dos componentes de este matrimonio han logrado concejal alguno.
Como puede apreciarse, el deterioro de las marcas electorales y la ruptura de la confluencia entre Podemos e Izquierda Unida ha pasado una factura muy elevada. La candidata Elisa Cabrerizo reconoció la derrota a las once de la noche. Elisa Cabrerizo, compareció con el 95% del escrutinio. «No. No ha sido el resultado que la confluencia esperábamos. Es una tendencia clarísima hacia el bipartidismo. Y una tendencia a pensar que sobre todo es hacia el PP, lo que supone ir en contra de los servicios públicos, la igualdad, lo comunitario la garantía de los derechos sociales».
Pero sin reproches. «Vamos a a seguir trabajando en esta línea. Haremos una crítica de por qué no hemos conseguido romper el bipartidismo». Respecto al futuro, explicó que esta tendencia nacional del bipartidismo ha entrado en lo local. «Seguiremos trabajando por la gente. Venimos de la calle y seguiremos en la calle. Así que si no tenemos representación en el Ayuntamiento lo haremos desde las calles. A Marifrán Carazo le pido que no venda Granada y que, por favor, no haga la gestión de Moreno Bonilla».
Por su parte, Manuel Ríos, responsable provincial de Podemos, compareció a las diez y media de la noche de ayer en la sede de Podemos junto a Elisa Cabrerizo. Manuel Ríos explicaba entonces que «efectivamente, los resultados no son favorables. Temíamos que este resultado podía pasar al no ir unidos los partidos de izquierda. Pero no han querido durante los cuatro meses de negociaciones. Esto es un auténtico desastre que se podía haber frenado».
«Quien rompió las negociaciones va a tener que dar muchísimas explicaciones. Siempre hemos defendido que la unidad es el camino para recuperar Granada. El bipartidismo está ahí otra vez. Habrá que valorar lo que hemos hecho mal para volver a tener presencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.