El Partido Popular volvió a ganar en Loja con rotundidad. Por tercera vez consecutiva ha logrado la mayoría absoluta de la mano de JoaquínCamacho, que podrá culminar los proyectos comprometidos con su pueblo, tal y como pidió durante la campaña electoral. Y lo ha hecho ... pese a haber perdido poder en el pleno. En concreto, dos ediles.
Publicidad
El popular no lo tenía fácil, pues venía de cosechar el mejor resultado de la historia de su partido en los últimos comicios. Le votó entonces el 63,95% de los electores que acudieron a las urnas, lo que le valió para quedarse con 15 concejales de los 21 que componen el plenario. Un hito que no ha podido repetir este 28M, donde al PP lo han apoyado un total de 6.252 personas, 715 menos que en 2019. Pese a ello, la victoria es incontestable: suyos han sido casi seis de cada diez votos y tendrá una mayoría holgada de 13 ediles que le permitirán gobernar sin sobresaltos.
Camacho, que ostenta el bastón de mando de Loja desde 2011, ha vuelto a ganarle con claridad a su principal rival, el PSOE, formación que es la que más tiempo ha gobernado este Ayuntamiento cabecera del Poniente en la democracia. A los socialistas les ha ocurrido lo contrario que a los populares. Venían del peor escenario, pues tocaron fondo en las anteriores elecciones, donde solo obtuvieron tan solo seis representantes. Antonio María García Morales, su candidato este 28M, ha recuperado algo de terreno perdido. Ha ganado prácticamente los mismos votantes que ha perdido el PP, alrededor de 700, lo que le sirve para recortar distancia con un concejal más:pasa de seis a siete tras haber recibido el apoyo de 3.753 personas, el 35,07%.
Este porcentaje de sufragios, aún por encima de 2019, no es ni una sombra del cosechado en los comicios de 2007, que fueron los últimos que les sirvieron para gobernar. Entonces lograron trece ediles, por seis del PP.
Vox entra
Pero si el Partido Popular, con el viento a favor, también ha retrocedido un tanto en Loja ha sido por la irrupción de Vox, que se cuela en un Ayuntamiento que había sido bipartidista los últimos cuatro años. Al 22% del escrutinio, la formación encabezada por Jesús Lobato se hizo con un asiento en el pleno arrebatándoselo a los populares. Y ya nunca más lo abandonó hasta que se abrió la última papeleta.
Publicidad
El partido a la derecha del PP ha pasado en cuatro años de un apoyo pírrico del 0,95%, a arañar el 5,73% de los votos. Un refrendo que les dará voz en el pleno.A pesar de ello, el PP no necesita el apoyo de la formación de Abascal para gobernar. Con el camino despejado, Camacho, que quería «estabilidad» otros cuatro años más, podrá continuar con su proyecto, consistente en «construir una Loja para todos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.