Ayuntamiento del Vale de Zalabí

Empate a votos

El pueblo de Granada que decidirá a su alcalde por un voto nulo o una moneda al aire

PSOE y PP empatan en el Valle del Zalabí a votantes este 28M y habrá que esperar a la decisión de la Junta Electoral de Zona de Guadix para conocer el resultado electoral definitivo

Pepe Moreno

Granada

Lunes, 29 de mayo 2023, 12:23

El próximo alcalde que gobierne en el municipio granadino del Valle del Zalabí se decidirá por un voto nulo o una moneda al aire. «A suertes». Esta será la verdadera democracia que se aplicará en este rincón de la comarca de Guadix.

Publicidad

PSOE y PP ... han obtenido el mismo número de votos: 646. Una situación que dejaría a cada partido con 5 concejales. El sexto representante público, el que daría la mayoría para gobernar, se elegiría por sorteo. Por ejemplo, con el lanzamiento de una moneda al aire, como ya pasó en distintas elecciones en otros municipios de Granada como Güéjar Sierra, Carataunas o Lújar.

«En este momento se está revisando si hay un voto del PP que se considera nulo o no. La papeleta está recortada y hemos impugnado ese voto para que no cuente en el recuento», comenta a Ideal el alcalde del Valle del Zalabí, Manuel Sánchez Mesa.

Ese voto lo decide todo. Si se da como nulo, el PSOE se quedaría con 6 concejales y gobernaría en el municipio. En contra, tendría al PP con 5 concejales. Pero, si se admite como válida la papeleta en cuestión, ambos partidos quedarían empatados a concejales y el sexto representante público, el que decidiría el gobierno, se determinará a suertes.

La decisión la tiene que tomar la Junta Electoral de Zona de Guadix el día 2 de julio. Mientras tanto, el municipio espera para saber el signo político de su próximo alcalde.

Otros empates

Existen otros municipios de la provincia en los que PP y PSOE han empatado a votos, pero la situación es distinta. No hará falta realizar ni sorteo ni lanzar monedas al aire.

Publicidad

En el caso de Freila, ambas formaciones han conseguido 198 votos y 3 concejales, pero el gobierno lo decidirá IAG, que ha conseguido un representante con 72 votos.

Lo mismo pasa en Diezma. PSOE y PP han obtenido 201 votos, pero en este caso los socialistas tienen un concejal más que los populares. El gobierno lo decidiría PDS, que también cuenta con dos representantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad