Edición

Borrar
Los candidatos, a la puerta de IDEAL tras su primer debate. IDEAL
El retorno de la democracia a los asuntos más cercanos

Elecciones históricas | 1979

El retorno de la democracia a los asuntos más cercanos

Antonio Camacho fue el primer alcalde de una corporación en la que ya estaban Jara y Castillo Higueras, entre otros

Domingo, 14 de mayo 2023

Corría el año 1979. España se abría a la democracia. Tras dos elecciones generales –las de 1977, para elegir a las cámaras que redactarían la Constitución, y las de 1979 para comenzar a aplicarla–, se hacía necesario, como decía el profesor José Sánchez en un ... artículo publicado en IDEAL en marzo de aquel año, que la democracia llegara a ese nivel –los ayuntamientos– donde la vida de los ciudadanos se ve afectada por cuestiones pequeñas, concretas, pero no por ello intrascendentes. La democracia tenía también que llegar a los barrios, a los rincones más alejados. Y no era menos importante elegir «representantes auténticos» del pueblo para gestionar lo inmediato. El país en general estaba construyendo una realidad distinta, y la campaña electoral que precedió a las primeras elecciones municipales, que tuvieron lugar el 3 de abril de 1979, reflejó bien a las claras en qué punto andábamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El retorno de la democracia a los asuntos más cercanos