Siete novi@s para 17 asientos
La campaña en Guadix ·
Siete formaciones políticas se disputan los asientos del salón de plenos del Ayuntamiento accitanoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La campaña en Guadix ·
Siete formaciones políticas se disputan los asientos del salón de plenos del Ayuntamiento accitanoJesús Javier Pérez
Guadix
Domingo, 19 de mayo 2019, 18:00
El 26 de mayo se pone el punto y final a un mandato municipal en el que las urnas impusieron una pluralidad de partidos representados en el salón de plenos accitano. Ha sido un mandato inédito, con un gobierno de la ciudad en minoría y todo parece indicar que la situación se puede volver a repetir. Aunque en esta ocasión hasta siete partidos aspiran a colocar a sus representantes en el salón de plenos del Ayuntamiento accitano.
Inmaculada Olea (PSOE) intentará su segundo mandato, Jesús Lorente (PP), tratará de hacerse inquilino del despacho junto al Balcón de los Corregidores en su segundo intento. También es el segundo de Eduardo Jiménez (Gana Guadix) y Manuel Ortiz lo pretende por cuarta vez. El candidato de Ciudadanos, Pedro Rus, encabeza una lista por primera vez, como también lo hacen los representantes de Vox, Mercedes Pérez-Mangado y de Más Granada, Manuel Ruiz.
A las cinco formaciones actuales se pueden sumar las dos primerizas en estas municipales: Vox y Más Granada, con posibilidades ciertas de conseguir alguno de los diecisiete sillones en juego y es que, por un lado, Vox viene impulsado por la inercia de las autonómicas y generales y, por otro, Más Granada está encabezado por Manuel Ruiz, muy activo en el movimiento asociativo accitano y con un mensaje muy localista. Por tanto, la batalla en la campaña de estas elecciones es dura, pero el recuento de las papeletas en los colegios electorales promete una noche electoral muy movida.
El salón de plenos puede ser aún más plural (o fragmentado, según se mire) y pondrá a prueba la capacidad de negociación de los diferentes grupos. De hecho, la candidata del PSOE se ha anticipado e inició la campaña invocando a la corresponsabilidad desde su propio lema: 'Junt@s hacemos Guadix'. Olea considera que su partido es el que está capacitado para lograr los consensos que necesita la ciudad y sus proyectos y recuerda que la división durante el último mandato llegó a bloquear a la ciudad; el ejemplo más claro han sido los presupuestos.
La corresponsabilidad a la que apela la candidata socialista se extiende también a la participación ciudadana y al asociacionismo como motores de iniciativas. El PP también propone, a partir de su lema: 'Abramos Guadix, para gobernar contigo', un concepto abierto a la participación y en el que invita a la ciudadanía crear «una ciudad a abierta al ciudadano, que se sienta representado y atendido y que se implique con el desarrollo de Guadix». Gana Guadix, entiende que la participación es la génesis de su proyecto y se define como una plataforma ciudadana que se distingue por la pluralidad. La formación convierte su propio nombre en lema de campaña en positivo: «Sí, gana Guadix».
Ciudadanos, por su parte concurre a estas elecciones bajo el lema genérico de su formación: 'Vamos Guadix' con el que pretende arengar a la ciudadanía a salir adelante. Con un perfil muy centrado, Rus ha mantenido una intensa actividad antes de comenzar la campaña con diversos colectivos con los que llegar a acuerdos y captar necesidades en distintos ámbitos. La educación, el deporte y el comercio son algunos de los ejes transversales de su programa.
Más Granada y su candidato Manuel Ruiz han decidido iniciar la campaña sin carteles ni pancartas. La formación hace gala de la escasez de sus recursos y empezó sus actividades a partir del día 16, una vez que concluyó la festividad del patrón accitano, para concentrar todos sus esfuerzos en la actual recta final con toda la artillería.
Todos las listas se enfrentan a la resolución de un problema común para la ciudad de Guadix, como es la sangría demográfica que se está sufriendo en los últimos años. El PSOE accitano incide en que no es un problema exclusivo de la ciudad y por eso pretende apostar por impulsar los cambios a nivel legislativo. Inmaculada Olea apuesta por la llamada 'Iniciativa Guadix' impulsada desde la corporación accitana a nivel nacional y con la que se pretende retener la consideración de ciudad intermedia como un núcleo histórico y prestador de servicios en su área de influencia. De cara al ciudadano Olea recuerda que a lo largo de este mandato se han congelado o reducido los impuestos municipales, como una de sus medidas enfocadas directamente a la población.
Jesús Lorente, candidato del PP, reconoce que una parte de estas políticas contra la despoblación corresponden a los gobiernos autonómico y central, aunque también es posible aplicar políticas locales, «creando oportunidades». Para ello propone aprovechar los polígonos industriales de la ciudad, lo que implica revisar el precio del suelo industrial, permitir la agrupación de empresarios y las bonificaciones fiscales «como se hizo en su día con Mercadona, que era una gran empresa». Lorente también subraya la importancia del turismo y la necesidad de crear una «ciudad atractiva y agradable para los visitantes y con oportunidades para sus habitantes». Otro de los sectores a potenciar es el de la agricultura donde la solución pasa por la respuesta a la pregunta «¿Qué tipo de agricultura podemos hacer para diferenciarnos y ser referente de una agricultura de calidad y ecológica?».
Gana Guadix pretende volver la mirada a los recursos tradicionales de la ciudad y promover la investigación medioambiental en colaboración con la universidad y dentro del proyecto del geoparque. Gana Guadix quiere hacer una ciudad más atractiva para sus visitantes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes con servicios de todo tipo. También pretende enfocar la actividad industrial para que eviten la fuga del valor añadido de la producción agroganadera y del reciclaje.
El candidato de Ciudadanos considera que la despoblación está ligada a la oferta de empleo (y empleo de calidad) en la ciudad y la comarca de Guadix, por lo que establece como ejes de su programa la atracción de empresas, el fomento del comercio tradicional y la educación, eso sí, enfocada a los servicios y a la industria que puede ofertar la propia ciudad. No obstante Rus advierte que la ciudad se puede ver envuelta en una paradoja: la de perder la consideración de ciudad intermedia y el no verse incluido aún dentro de la categoría de municipios rurales, por lo que perdería el acceso a ayudas e incentivos a este tipo de municipios.
Municipio Guadix
Comarca Comarca de Guadix
Población 18.718 habitantes
Alcaldesa actual Inmaculada Olea (PSOE)
Superficie 317 km
Gentilicio Accitana/o
Manuel Ortiz, desde 'Adelante Guadix' propone medidas para frenar la despoblación que van desde una agricultura enfocada a cultivos rentables y fijar las empresas de transformación para que se manufacture en origen. IU propone también no perder la calificación de ciudad intermedia y seguir prestando los servicios públicos propios de esta categoría.
Por su parte, Vox se presenta con el lema 'Tu voz en Guadix'. Su candidata Mercedes Perez-Mangado se presenta con la idea de «facilitar, facilitar, facilitar» la relación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento. Su gran propuesta» que el ayuntamiento no sea un obstáculo y potenciar el turismo, la industria, comercio, agricultura y ganadería convirtiendo Guadix en una Ciudad viva en manos de sus gentes. Propone también la rebaja de la presión fiscal y la reducción del sueldo de los representantes públicos y el número de remunerados.
Por último, 'Más Granada Guadix tiene planes para ti', es el lema con el que concurre su candidato Manuel Ruiz, quien pone precisamente el rotulador fluorescente en el problema de la despoblación y la llamada 'España vaciada'. Ruiz identifica esa España vaciada con la España rural y advierte que la riqueza del campo no está en el campo, «está en la transformación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.