Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. m.
Viernes, 10 de mayo 2019, 13:35
La candidata a la alcaldía de la capital por 'Vamos, Granada', Marta Gutiérrez, ha presentado en la mañana de este viernes el paquete de medidas de la formación para que Granada vuelva a «respirar aire limpio». Parten de un diagnóstico: «A pesar de no tener ... industria, los granadinos están más afectados que la media española por dolencias cardiacas y respiratorias asociadas a la contaminación y la mala calidad del aire«, han señalado en un comunicado.
La formación propone crear aparcamientos disuasorios para que los coches queden aparcados a la entrada de la ciudad, convenios con los parkings del interior de la ciudad para convertir las plazas en plazas para residentes, renovación de la flota de autobuses por vehículos de bajas emisiones, impulsar el desarrollo de planes de movilidad sostenible en empresas y la creación de una red de bicicletas y coches eléctricos municipales, entre otras. También promete renaturalizar el río Genil y un plan de arbolado urbano, que gestione la plantación en la ciudad de árboles frondosos, al menos en la proporción recomendada por la organización mundial de la salud y el mantenimiento y conservación de los ejemplares que quedan en la ciudad.
Como principal «causante» de la mala calidad del aire en la ciudad, 'Vamos, Granada' apunta al tráfico, «constituido en su mayoría por vehículos privados procedentes del área metropolitana, que no debemos seguir admitiendo». Estos sitúan a Granada como «una de las ciudades más contaminadas de España y Europa». «Su población está pidiendo a gritos medidas para terminar con estos índices que perjudican la salud y la calidad de vida de la mayoría, pero especialmente de los más vulnerables«, ha reivindicado Marta Gutiérrez en una intervención en la Plaza del Carmen. La formación apoyará hoy al movimiento Friday For Future y ha tenido presencia en las protestas en centros escolares del Albaicín y el Realejo.
Por su parte, Manuel Merino, también integrante de la candidatura a las municipales, ha comparado las propuestas con las implantadas por Manuela Carmena, con el proyecto Madrid Central, y que han «obtenido un magnífico resultado». «Es necesario proteger la ciudad del tráfico procedente del área metropolitana y garantizar un transporte público eficiente y eficaz que asuma al área como parte de nuestra ciudad», ha señalado. Esto se traduciría en que «las líneas que conectan Granada con los pueblos del área metropolitana, estén coordinadas y gestionadas de un modo integral de modo que se podrá reducir sustancialmente el tráfico en nuestra ciudad y reservar el acceso sólo para residentes, a comercio, carga y descarga y personas con movilidad reducida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.