![4.430 solicitudes más de voto por correo para las Municipales que en las de 2015](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/urnas-kkNG-U80288281227GOF-624x385@Ideal.jpg)
![4.430 solicitudes más de voto por correo para las Municipales que en las de 2015](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/urnas-kkNG-U80288281227GOF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presentado hoy el dispositivo de organización y de seguridad de las Elecciones Locales y al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo, que vela por el correcto funcionamiento de todo el desarrollo electoral.
En ... estos comicios están llamados a las urnas 514.000 jienenses, y serán 383 los colegios electorales que abrirán sus puertas el domingo en Jaén . Los ciudadanos dispondrán de un total de 915 mesas electorales, 1.830 urnas, 915 cabinas, más de 511.000 sobres y 10.905.178 papeletas al Parlamento Europeo, cuya licitación corresponde a la Delegación del Gobierno en Andalucía. Asimismo, en la provincia han sido solicitados tres kits para votos braille.
Hasta el 23 de mayo se han presentado 22.311 solicitudes para el voto por correo de las que se han aceptado 22.015 y 43 corresponden a residentes temporalmente en el extranjero. Madueño ha recordado además que el plazo para depositar el voto en las Oficinas de Correos finaliza este 24 de mayo a las 14:00 horas.
En las últimas elecciones, celebradas el 24 de mayo de 2015, se registraron 17.881 solicitudes de votos por correo de electores residentes en España, de las que se aceptaron 17.769 y se denegaron 112, por lo que para estas la cifra ha aumentado en 4.430 solicitudes.
Madueño ha señalado que 1.569 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Policías Locales «velarán en Jaén el próximo domingo 26 de mayo para que la jornada electoral transcurra con normalidad y se garantice desde el Estado que los más de 514.000 electores jienenses que están llamados a las urnas, puedan participar y ejercer su derecho a voto en ambas citas».
En concreto, el dispositivo especial de seguridad contará con 276 agentes de la Policía Nacional y 910 efectivos de la Guardia Civil repartidos por los municipios de la provincia, además de la participación de 383 policías locales.
Participarán además 40 funcionarios de la Subdelegación del Gobierno en el operativo electoral (responsable de organización, personal informático, equipos de incidencias telefónicas, incidencias informáticas y personal de apoyo en la Subdelegación). Por otro lado, han sido nombrados 429 representantes de la Administración, que son los encargados de transmitir los datos al Centro de Recogida e Información (CRI) relacionada con la constitución de las mesas, incidencias que se pudieran producir durante la jornada electoral y el envío de los resultados de los escrutinios. Para ello contarán con 429 dispositivos móviles para la transmisión de datos que servirán para grabar y remitir en tiempo real las aperturas de mesas a partir de las 8.30 horas, datos de participación a las 14.00h y a las 18.00h, y finalmente datos de escrutinio a partir de las 20.00 horas (cierre de las mesas electorales).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.