![La candidata que no da la espalda a nadie](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/20/media/cortadas/137973641--624x468.jpg)
![La candidata que no da la espalda a nadie](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/20/media/cortadas/137973641--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A Mar Rodríguez (Jaén, 1987) la política le interesa desde siempre. Su padre, camionero y sindical. Su madre, ama de casa y católica. Puede que su familia no estuviera muy politizada, pero sin querer acabaron politizándola a ella, admite. Más que por las ideas de ... un partido u otro, por los valores. «Él me inculcó la importancia de que los de abajo nos tenemos que defender y vivir la vida en comunidad. Mi madre, a no ser egoísta, a mirar a mi alrededor», explica. Una coctelera que hizo que a día de hoy esta joven de 31 años esté muy comprometida con el mundo que la rodea. Tanto, que quiere ser la próxima alcaldesa de Jaén, presentándose por la candidatura de Jaén Sentido y Común.
«Nunca me había decidido a estar en política hasta el 15M, fue cuando vi que no podía quedarme más en casa, que tenía que estar ahí, y empecé a estar en contacto con colectivos culturales, feministas... Hasta que entré en IU y después en Jaén en Común, siendo la representante en el Patronato de Cultura y vicepresidenta de la Junta directiva», explica la jienense mientras degusta una tostada de tomate y aceite en una distendida charla mañanera en la capital.
Para empezar, le hago una pregunta obligada ante tanto lío de nombres y fusiones de partidos. ¿Qué es Jaén Sentido en Común? El origen se remonta a cuatro años atrás, cuando se unieron simpatizantes de Izquierda Unida, Equo, Frente cívico, etc. «En primer lugar se llamó Ganemos, que luego se fusionó con Podemos hasta ser Jaén en Común. En estos cuatro años hemos tenido tres concejales en el Ayuntamiento, una fuerza política que le ha dado voz a la gente y que se ha enfrentado al modelo de política neoliberal que el resto ha defendido. Decidimos dar el salto a llamarnos Jaén Sentido y Común, abierto a que venga todo el mundo. No somos novatos, tenemos cuatro años de experiencia en el ayuntamiento», explica.
Puestos en contexto, admite vivir «con mucha ilusión y ganas» estos días. Y con alergia, mucha alergia. «La gente responde, me anima, noto su apoyo y eso me da ganas para llegar a más sitios. Cada día estamos yendo a un barrio de la ciudad, de los que hay menos inversiones y más desigualdad, y les contamos nuestro programa. Ese contacto con la gente es la política de verdad, que nos cuenten que problemas tienen», admite.
A Mar no le gusta hacer de pitonisa, y prefiere esperar al 26 de mayo para saber qué ocurrirá. Sus sensaciones, por lo pronto, son buenas, motivadas por «estar en continuo contacto con la gente». Y en el partido, buen ambiente. «Hay muy buen rollo, hay muchos perfiles distintos y cada uno aporta una cosa: su experiencia, formación, tradición de lucha...», añade.
En su opinión, la ciudad está en una encrucijada «y tenemos que decidir si seguimos con los responsables que nos han llevado hasta aquí o si cambiamos de rumbo y creamos un ayuntamiento para la gente». «Nuestra opción es la única a la que le interesa la gente a la que se le ha dado la espalda hasta ahora», detalla.
Le pregunto por un recuerdo amable y otro amargo de su experiencia en la política. Primero se lanza con el negativo. «Recuerdo una vez que habían desahuciado a unos vecinos en el Polígono del Valle y fueron a reclamar a la Delegación de Vivienda. Los sacaron con brutalidad, a unas personas que no sabían dónde iban a dormir esa noche con niños pequeños. Lo recuerdo como un momento muy feo», destaca. De los momentos positivos «hay miles», y le cuesta más escoger. «Diría cualquiera en el que alguien viene y te da las gracias por intentar defenderlos», expone.
Mar Rodríguez tiene dos hermanos, con los que ha habido tantas peleas como risas, «lo típico». Recuerda una infancia feliz y sigue viviendo con sus padres. Se lleva estupendamente con ellos. Está soltera y no tiene hijos. Es licenciada en Historia del Arte y se encuentra inmersa en un máster en profesorado y un doctorado, con una tesis sobre pintura del siglo XIX en Jaén. Tiene claro que va a opositar para ser profesora de Secundaria. «Soy de letras 100%, creo que es fundamental conocer la historia para generar pensamiento, y además me gusta la docencia, una de las maneras de contribuir con el mundo. Qué mejor que poder impartirlo», asegura.
Compaginar política y formación no es tarea fácil, aunque admite que hasta estas últimas semanas no ha vivido momentos de auténtica tensión. «Estaba acabando las prácticas en el instituto y por la mañana estaba con prácticas y por las tardes con la precampaña. Sé que el trabajo en el Ayuntamiento quita mucho tiempo, pero no voy a dejar de estudiar mis oposiciones, le dedicaré una parte del tiempo a eso, aunque sea por las noches, para hacerlas compatibles», admite.
La candidata se describe como una persona «muy sencilla» con aficiones «normales». «Me gusta salir a tomarme algo con mis amigos, caminar -en contra de la fama que tengo entre mis amigas de que no me gusta-, leer poesía, ir al cine...», apostilla.
No, no ve 'Juego de Tronos'. Repito: no lo ve. Esperemos que eso no le cueste votos. En general, Mar no ve series. Su ajetreada vida profesional quizás sea la explicación. Lo que sí le apasiona es escuchar música. Como recoge un meme que circula por la red, es de las que volvería loco al algoritmo de Spotify. Le da a todos los palos. «Soy ecléctica en cuando a música, hay de todo en mi lista de reproducción. Desde Triana a Pink Floyd pasando por la música de cantautor, como Silvio Rodríguez o Víctor Jara», afirma.
De hecho, si tuviera que escoger una canción para esta campaña, elegiría una de Silvio Rodríguez. «'La era está pariendo un corazón' fue una de sus primeras canciones con motivo más político y que podríamos utilizar ahora; dice que no es hora de quedarte en el sofá, sino de salir y preocuparte por lo que está pasando. Quizás debería decir alguna canción de trap, voy a quedar como una abuela», bromea. Y cuando parece que Mar no puede acercarse más al espíritu de yaya, admite que el último concierto al que acudió fue al de Silvio Rodríguez en Úbeda. Si no le va bien en política podría plantearse presidir su club de fans.
Relee todas las veces que puede una antología poética de Roque Dalton, «un poeta salvadoreño con poemas muy intensos y comprometidos» que conectan enormemente con ella. «Creo que sales a la vida más preparado llevando contigo a Roque Dalton. Puedo decir hasta momentos en los que me ha salvado la vida», explica.
También recomienda otro libro, 'Feminismo para el 99%', de Nancy Fraser. Al hilo de este consejo, habla de su esencia feminista, no al 99%, como dice el libro, sino al 100%. «En los últimos años está en auge, pero creo que a la hora de la verdad las instituciones no apuestan por las mujeres», manifiesta, recordando a continuación la penosa situación que viven por ejemplo las empleadas de ayuda a domicilio.
Cree que Jaén es una ciudad que «lamentablemente ha sido muy maltratada por las instituciones», pero en la que la gente «sigue viviendo, resistiendo y luchando». «Los jóvenes de mi entorno ya no están en Jaén, es dramático el sangrado de esta ciudad y las previsiones futuras. Tenemos que plantarnos y decir que queremos una vida digna porque no queremos irnos. Jaén es un sitio estupendo para vivir», admite.
Como versaba ese 'La era está pariendo un corazón', despido esta charla traspasada al papel con unas frases de la canción a los que Mar, probablemente, se aferre durante esta semana. «Debo dejar la casa y el sillón, la madre vive hasta que muere el sol, y hay que quemar el cielo, si es preciso, por vivir. Por cualquier hombre del mundo, por cualquier casa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.