Imagen de archivo del Mercado de San Francisco de la capital. IDEAL
Elecciones

El comercio local debe estar en el centro según Podemos Jaén Sentido y Común

Economía ·

El candidato a la alcaldía, Francisco Sánchez del Pino, define las empresas de barrio «no solo como una actividad mercantil, sino lugares para la conversación y la creación de vínculos sociales»

C. C.

Miércoles, 24 de mayo 2023, 21:50

Al lado del comercio de proximidad. Francisco Sánchez del Pino, candidato a la alcaldía por la coalición Podemos Jaén Sentido y Común, ha defendido ante el colectivo de autónomos AUPA la necesidad de «un programa económico de ayudas directas a la economía de proximidad de la ciudad». Sánchez del Pino acusa al PP y PSOE de «mantener una alianza con las grandes cadenas comerciales que han herido gravemente al comercio local y que ahora en campaña electoral vienen prometiendo ponerle tiritas».

Publicidad

El candidato ha resumido la posición de la coalición asegurando que para que el Ayuntamiento pueda «resistir, recuperarse y reorientarse» y al mismo tiempo «dé la vida a la ciudad» es necesario que «se dote de un programa económico de ayuda directa a la economía de proximidad». «Un programa destinado a los que han sido los grandes aliados de la población en la pandemia: autónomos, pequeña y mediana empresa y comercio de proximidad. Un programa cuyas medidas deben estar vinculadas con la producción agroalimentaria local y la reorientación del turismo hacia el interés de la ciudad», ha subrayado.

Diálogo

Por otra parte, el candidato critica «la ausencia de planes municipales adecuados a la situación que vive el comercio local». «No vamos a apoyar la dinámica fatalista asumida por los actuales gobernantes, y por los anteriores, que por activa o por pasiva han dejado caer una buena parte de los servicios que prestan los trabajadores autónomos, que están arruinandolos, no solo a los pequeños y medianos, comercios, sino que terminan empobreciendo a los propios territorios», lamenta.

Por último, Sánchez del Pino ha reiterado «su compromiso de diálogo municipal» tanto en la elaboración de ordenanzas como en los planes y municipales que le afecten como la organización de los planes de movilidad y transporte público y ha recordado que los comercios de barrio «no son solo una actividad mercantil, sino que constituyen también lugares para la conversación y la creación de vínculos sociales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad