![Diálogo, consenso y pactos, bases del futuro gobierno de Linares](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/27/media/roc/jaen-mosaico-elecciones.jpg)
![Diálogo, consenso y pactos, bases del futuro gobierno de Linares](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/27/media/roc/jaen-mosaico-elecciones.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 28 de mayo 2019, 00:25
Si importante ha sido la jornada electoral de este pasado domingo, las próximas semanas resultarán cruciales en el ámbito político local. La configuración del futuro Gobierno municipal está totalmente en el aire y es precisamente ahora cuando resulta más necesario que nunca que los partidos más votados se sienten a hablar entre sí y traen de entenderse, de llegar a acuerdos, de alcanzar un consenso y, finalmente, de evidenciarlo mediante pactos que hagan alcalde de Linares a alguno de los candidatos que tienen más opciones de serlo.
El PSOE, fuerza ganadora de los comicios, obtuvo una victoria agridulce porque ocho concejales no son suficientes para que su candidato a la Alcaldía, Daniel Campos, resulte investido en una Corporación tan sumamente fragmentada como la linarense (cabe recordar que habrá seis partidos representados en el salón de plenos de la Estación de Madrid). Por ello, desde prácticamente la misma noche electoral, el líder de los socialistas afirmaba que la ciudadanía les ha concedido «la confianza para iniciar una ronda de conversaciones para poder establecer un Gobierno de progreso».
«El PSOE está abierto a negociar con todas las fuerzas políticas a excepción de una, que está imputada por malversación de fondos públicos, del dinero de todos los linarenses. En los próximos días, como candidato que ostenta el mayor número de votos y de concejales, voy a hablar con absolutamente todos los partidos porque podemos tener puntos de confluencia y creo que estamos a una por unirnos. No vamos a dejar espacios para la distensión ni la ruptura política; Linares necesita un gobierno fuerte y de progreso y estamos en disposición de encabezarlo», señaló Daniel Campos.
Resulta bastante improbable que el PSOE gobierne en solitario y en minoría, Ciudadanos sería la opción preferente de Daniel Campos a la hora de sentarse a dialogar. No en vano, la suma de los 8 ediles socialistas y los 5 obtenidos por el partido naranja darían los 13 necesarios para establecer la mayoría absoluta. Raúl Caro, candidato a la Alcaldía por Cs, asumía que su formación política era la «llave del Gobierno de la ciudad».
«Vamos a poner toda la carne en el asador para que esa condición se haga efectiva y, a partir de ahí, empezaremos a hablar con todos los grupos políticos y candidatos para ver si de verdad intentamos cambiar esta ciudad, y lo haremos sin líneas rojas en este momento sino hablando, viendo propuestas y tratando de llegar a acuerdos y de negociarlo todo», apuntó Caro.
Otra combinación que no resultaría descabellada y, de hecho, es contemplada incluso el PSOE es la suma de los socialistas con CILU-Linares (cuarta fuerza en representación con 3 concejales) más los dos ediles obtenidos por IU. El resultado resultante sería la cifra idónea de 13 para alcanzar la mayoría absoluta. Pero aquí entran ya en juego dos formaciones y Daniel Campos tendría que acometer la complicada tarea de hablar y entablar acuerdos firmes.
«En lo que respecta a pactos de gobierno o cualquier tipo de acuerdo, no estamos en disposición de poder ni siquiera plantearlo, es el momento del análisis, de estudiar todas las posibilidades y ver qué soluciones podemos plantear. Somos un partido asambleario y no hay ningún posicionamiento en ese sentido», señaló el candidato a la Alcaldía por CILU-Linares, Javier Bris.
La otra cara de la moneda se encuentra en el Partido Popular de Ángeles Isac, que pese a perder tres concejales con respecto a 2015 (de 8 pasa a 5) se encuentra empatado a cinco ediles con Ciudadanos. La suma de ambos daría una mayoría que, sin llegar a ser absoluta, podría establecer un cambio de rumbo en el espectro político linarense en favor del bloque de centro derecha, casi a imagen y semejanza de lo que ocurrió recientemente a nivel autonómico.
Eso sí, para dicha alianza también resultaría relevante la presencia de CILU-Linares con sus tres representantes, al igual que en la hipotética suma con la izquierda. «Las expectativas son buenas porque se abre un abanico impresionante de colores. Vamos a tener prudencia, talento, responsabilidad y transparencia porque viene un nuevo tiempo. La ciudadanía nos ha dado el poder de hacer muchos pactos y conseguir propiciar encuentros, diálogo y propuestas y lo haremos», dijo Isac.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.