Santiago Auseron en los Baños Árabes, acompañado de Joan Vinyals.Laura Velasco
Fomentar la cultura y a los artistas locales de Jaén
El reto ·
No todos los partidos le dan la misma importancia a este sector, pero coinciden en que una buena oferta cultural repercute en el turismo. El teatro, Marroquíes Bajos o los parajes naturales centran las propuestas
Laura Velasco
Jaén
Miércoles, 22 de mayo 2019, 00:26
La cultura, ese sector tan importante y tan olvidado en ocasiones por las instituciones. De cara a las municipales, los partidos sacan a relucir sus propuestas estrella en esta materia. Algunas más generales, otras más específicas, unos con más medidas, otros pasan más por encima, pero todos son conscientes -en mayor o menor medida- de que la cultura es uno de los grandes motores de la ciudad. En el caso del PP, centran sus esfuerzos en trabajar por conseguir que la Catedral sea Patrimonio de la Humanidad; así como en mejorar las propuestas dirigidas a los jóvenes. El Festival de Otoño y 'El muelle de la ciudadela' son otras de sus prioridades.
El PSOE propone un Museo del Olivar de Jaén, para dar uso al edificio del Banco de España; y un Museo de la Ciudad de Jaén en el solar de Los Uribe, en el casco antiguo., ya que Jaén tampoco tiene elementos para interpretar su historia, sus personajes y sus cambios urbanísticos. Inciden en trabajar en Marroquíes Bajos y en fomentar el valor cultural y sentimental de natural de parajes de Jaén como Otíñar, Los Cañones, Jabalcuz y nuestros parques periurbanos.
Por su parte, Ciudadanos propone una Mesa de la Cultura, compuesta por partidos y por los colectivos más representativos para elaborar la programación anual; así como inspeccionar el estado de las instalaciones municipales y cederlas para usos culturales. Así, ponen el foco en la promoción de los artistas locales.
Jaén Sentido y Común quiere crear un centro municipal para las artes escénicas y construir espacios permanentes donde las distintas agrupaciones culturales de la ciudad puedan tener un espacio de encuentro y ensayo. También ellos priorizan los parajes de Jabalcuz, Otíñar, Los Cañones y el Yacimiento de Marroquíes Bajos.
Adelante Jaén quiere mejorar la asistencia a actividades culturales con un programación abierta y diversa, con mejor difusión, incremento en la calidad de las actividades y una reducción de las tarifa, y una oferta única de cultura y ocio para la ciudad.
Vox cree que la cultura tiene que ir a la par con el turismo, y fomentar ese sector repercutirá en el número de visitantes. Creen adecuado sacar el teatro a la calle, así como aumentar la oferta de cines en Jaén.
PP | La Catedral, prioridad absoluta
En materia de cultura, el Partido Popular pone el foco en los jóvenes, dotando a los servicios municipales de Juventud «de más competencias y mejores medios para ofertar a este segmento de la población de más y mejores ofertas, tanto a nivel educativo como de ocio». Pretenden también mejorar el patrimonio histórico-artístico y trabajar para consolidar a Jaén como un destino turístico de primer orden, «impulsando cuantas medidas sean necesarias». El pasado año 2016, el actual alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, inauguró la sala de exposiciones 'El muelle de la ciudadela' ubicada en el edificio del Banco de España, «un guiño al arquitecto Rafael Moneo, ya que cuando diseñó el Banco de España, lo calificó como 'La ciudadela del Tesoro'». Ahora, pretenden que ese espacio «siga al servicio de los artistas de Jaén».
Entre sus grandes caballos de batalla se encuentra el establecimiento de las lumbres de San Antón y la Carrera en sábado, para potenciar al turismo y beneficiar al sector hotelero. En este sentido, creen que esta tradición cultural tan arraigada en la capital beneficiará a la ciudad en su conjunto de celebrarse siempre en sábado.
El Festival de Otoño de Jaén, que este año cumple su veinte edición, es otro de los pilares del Partido Popular en cuanto a cultura, y este evento incluirá este año incluye a Plácido Domingo, Tricicle, La Traviata de Verdi o el Ballet Nacional Ruso.
También seguirán fomentando la cultura a través del teatro, con el apoyo a colectivos como Teatro La Paca, que a lo largo del año realiza decenas de representaciones en la ciudad.
Asimismo, el PP cree que es «prioridad absoluta seguir trabajando para conseguir que la Catedral sea Patrimonio de la Humanidad». «La cultura no tiene ideologías y requiere de la colaboración permanente de todas las administraciones. Queremos seguir trabajando para potenciar la capitalidad cultural, histórica y turística de Jaén. La cultura es un eje fundamental no solo para la historia y el presente de una ciudad, sino también desde el punto de vista económico, como atractivo turístico y demás», indican desde el partido.
PSOE | Dos museos como valor añadido de Jaén
Proponen un Museo del Olivar de Jaén, dando uso al edificio del Banco de España, actualmente desperdiciado. Será sede de la Fundación del Olivar, propietaria entre otras de la marca Expoliva. «Es un referente para quienes nos visitan y para los jienenses para interpretar la cultura oleícola, algo que ahora no tienen en la que se denomina Capital Mundial del Aceite de Oliva. Más oferta complementaria a los turistas que ayude a que pernocten en Jaén y dejen valor añadido en la ciudad», apuntan. También un Museo de la Ciudad de Jaén en el solar de Los Uribe, en el casco antiguo. «Jaén tampoco tiene elementos para interpretar su historia, sus personajes y sus cambios urbanísticos. Sería un museo interactivo, de consulta. En él se instalaría la Oficina Municipal de Turismo para conseguir que los turistas se adentren en el casco antiguo (ahora está fuera de él) y aprovecharíamos el empuje de los baños árabes, con 97.000 visitantes anuales. Integraría en el suelo para su interpretación los restos árabes y romanos que hay en él y conectarlo con el Raudal de La Magdalena», añaden.
En cuanto a Marroquíes Bajos, trabajarán con arqueólogos, historiadores y técnicos para que el barrio más nuevo de Jaén sea además enclave interpretativo de la historia más antigua de Jaén. «Crearemos campos arqueológicos con participación de voluntarios y un plan de dinamización educativa en las parcelas de estos parques», añaden. También hablan del Cinturón verde de Jaén: «El valor cultural y sentimental de natural de parajes de Jaén como Otíñar, Los Cañones, Jabalcuz y nuestros parques periurbanos son los que alientan este proyecto. Hay que trabajar las infraestructuras de estas zonas, como es el caso de Los Cañones, Otíñar o la Cañada de las Hazadillas, en muchos casos atascadas en la tramitación municipal u olvidadas en la conservación municipal. Hay también un trabajo público obligado, como la señalización turística, la creación de actividades y la comunicación y venta como producto de este cinturón, mucho más fácil si todos estos recursos están organizados», insisten.
Por último, hablan de cultura para toda la ciudad y apoyo a jóvenes creadores. Revisarán la programación cultural de Jaén haciéndola accesible a todos y extensible a todos los barrios de la ciudad.
Cs | Más promoción de los artistas locales
Ciudadanos propone cinco propuestas estrella en materia de cultura. Para empezar, proponen la creación de una Mesa de la Cultura, compuesta por partidos y por los colectivos más representativos para elaborar la programación anual. Un documento que cuente con la implicación de los agentes sociales de la ciudad.
Inciden en que se inspeccionará el estado de las instalaciones municipales y se cederán para los colectivos culturales (como bandas musicales, grupos, agrupaciones teatrales...) para su uso por parte de estos.
En tercer lugar, la televisión municipal, Onda Jaén, «se implicará para publicitar las actividades». También proponen adaptar el horario de las bibliotecas a las necesidades reales de la ciudad y, por último, apostar por la promoción de los artistas locales, en la línea de la anterior propuesta de ceder instalaciones para su promoción.
Adelante Jaén | Una programación abierta y diversa
Adelante Jaén propone planificar una oferta única de cultura y ocio para la ciudad, aunando todos los esfuerzos y recursos y aprovechando los espacios culturales, y crear un Consejo Asesor de la Cultura con miembros del mundo de la cultura, asociaciones y la ciudadanía en general. Quieren mejorar la asistencia a actividades culturales mediante un programación abierta y diversa, con mejor difusión, incremento en la calidad de las actividades y una reducción de las tarifa, así como mejorar los equipamientos culturales y las instalaciones. Proponen facilitar las actividades culturales privadas o mixtas público-privadas como las actuaciones en pubs, las exposiciones al aire libre por grupos de artistas noveles o habilitar zonas o muros para pinturas artísticas y/o grafitis. Entre otras propuestas, destaca declarar a la ciudad de Jaén libre de espectáculos que supongan cualquier tipo de maltrato o sufrimiento animal.
Jaén Sentido y Común | Cuidar el patrimonio cultural y natural
Jaén Sentido y Común propone incorporar a la Universidad Popular propuestas de formación para el movimiento vecinal, sindical y asociativo. Quieren crear un centro municipal para las artes escénicas, musicales, etc., que incluya un centro de grabación y edición de obras para grupos culturales de la ciudad, ubicado en el recinto ferial, así como la construcción de espacios permanentes a modo de pabellones donde las distintas agrupaciones culturales de la ciudad puedan tener un espacio de encuentro y ensayo.
Pretenden elaborar un Reglamento de Uso y Funcionamiento de los espacios escénicos municipales para su utilización, organización y funcionamiento transparente y no arbitrario. Por último, apuestan por la rehabilitación y fomento del uso público del patrimonio cultural y natural, priorizando los parajes de Jabalcuz, Otíñar, Los Cañones y el Yacimiento de Marroquíes Bajos. También de monumentos deteriorados, como la recuperación de los restos de la Iglesia de San Miguel y de la ermita de San Cosme y San Damián.
Vox | Teatro en la calle y cines de calidad
Al cuestionarle a Vox cuáles son sus propuestas estrella en materia de cultura, la formación explica que este sector tiene que ir a la par con el turismo. «La mitad de nuestros monumentos están cerrados, viene el visitante y se los encuentra ahí. Teniendo el atractivo cultural no tenemos una oferta que lo acompañe. En otras ciudades el centro es emblemático, donde es un lujo vivir, aquí el histórico está abandonado, sucio, con inseguridad... Hay que fomentarlo, es un contrasentido. Vete a Úbeda o Baeza y el centro está como un pincel», explica el partido. Asimismo, creen que «hay que traer teatro y una buena idea sería sacarlo a la calle y acercarlo al visitante». «Gozamos de buena temperatura para ello. Son pequeñas cosas pero que a la gente le gusta», detallan. Por último, inciden en la importancia de tener un cine de calidad. «Hace 25 años podías ir a los cines Avenida, Cervantes, Alkázar... Aquí solo tenemos La Loma y conozco a mucha gente que se va a Andújar al cine», añaden.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.