Edición

Borrar
Representantes de Para la Gente y de Feministas 8-M. IDEAL
Para la Gente se compromete a «no llegar a acuerdos con partidos misóginos»
Elecciones

Para la Gente se compromete a «no llegar a acuerdos con partidos misóginos»

Programa ·

La coalición de izquierdas se reúne con representantes de Feministas 8-M para recoger algunas de sus demandas

C. C.

Lunes, 22 de mayo 2023, 12:53

Para la Gente recoge las demandas del Feministas 8-M. La formación Para la Gente, compuesta por Izquierda Unida, Más País, Verdes EQUO y Recortes Cero, ha mantenido una reunión con el colectivo Feministas 8-M en el que han recogido sus principales demandas, entre las que se encuentra «el compromiso al que debe llegar el Ayuntamiento de no llegar a acuerdos ni pactos de ningún tipo con partidos misóginos y negadores de las violencias machistas», así como «exigir a cualquier entidad que reciba subvención municipal la declaración expresa de que condena la violencia machista».

Aspectos ambos a los que se ha comprometido la coalición, desde su condición de candidatura «feminista, ecologista y por la justicia social». De esta forma, por parte de Para la Gente se ha destacado que «entienden que la perspectiva feminista debe ser un eje transversal que impregne todas las políticas públicas municipales», para lo que son necesarios «programas específicos como la mejora de un protocolo municipal contra la violencia machista y el registro de establecimientos que se adhieran al mismo».

Por otro lado, han trasladado que en su programa electoral se ha incorporado «de manera literal» la mayor parte de las propuestas remitidas por el movimiento feminista de Jaén. La coalición también ha anunciado que el programa sigue abierto a la incorporación y modificación de propuestas por parte de los movimientos sociales de la ciudad y de nuevas organizaciones feministas.

«En este programa encontramos medidas concretas acordes con un modelo de ciudad feminista que piense en el cuidado de su ciudadanía como objetivo prioritario frente a la mercantilización de los servicios públicos o el propio urbanismo», ha señalado desde el colectivo feministas.

Empleo

Del mismo modo, han señalado que se trata de propuestas que son «sinónimo de motor de empleo ya que la transformación de los barrios o la forma de asumir tareas de cuidados y conciliación familiar necesitan el diseño y desarrollo de puestos de trabajo».

Entre los ejemplos, han citado «transformar las dinámicas de tráfico, la gestión de zonas verdes y la eficiencia energética en los colegios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Para la Gente se compromete a «no llegar a acuerdos con partidos misóginos»