![Para la Gente propone una 'Infraestructura Verde' que cambie Jaén](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/25/IMG_20230525_104607_442-kXIB-U200397700865w4C-1200x840@Ideal.jpg)
Para la Gente propone una 'Infraestructura Verde' que cambie Jaén
Proyecto global ·
Se trata de iniciativa que «aportaría beneficios ambientales, sociales y económicos a la ciudad y a su gente»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Proyecto global ·
Se trata de iniciativa que «aportaría beneficios ambientales, sociales y económicos a la ciudad y a su gente»C. C.
Jueves, 25 de mayo 2023, 20:47
Un cambio de mentalidad hacia una ciudad sostenible. La coalición Para La Gente ha presentado su propuesta más ambiciosa e innovadora para Jaén; el diseño y ejecución, «por primera vez», de una red de Infraestructura Verde Urbana en la ciudad que llegue a todos los barrios para «favorecer la salud y el bienestar de personas y animales y que se incorpore a la planificación urbanística». Entre los «beneficios» de la propuesta, la coalición destaca «la mejora de la calidad del aire; la suavización del clima; la reducción de la contaminación atmosférica, o la función social y de convivencia de los espacios verdes urbanos».
«Se trata de una propuesta que cambiaría por completo la ciudad y la forma de enfrentar la lucha contra el cambio climático más aún cuando nos encontramos con una ciudad con muy mala calidad del aire, que por su situación geográfica y sus características será también de las que más sufrirá los efectos del cambio climático», afirma Sara Martínez, número tres de la lista de la coalición.
Desde la coalición trasladan que «están muy orgullosos de esta propuesta» ya que pretende «extender los beneficios de la naturaleza por toda la ciudad, aportando empleo, salud y calidad de vida». «No se trata de proponer plantar algunos árboles, sino de llevar a coexistir en el mismo espacio naturaleza y desarrollo humano aprovechando los beneficios que para la salud, el empleo, la calidad de vida y la convivencia conlleva», añade Carmen Soria, candidata a la alcaldía.
Esta propuesta contempla como componentes del Sistema de Infraestructura Verde Urbana de Jaén las zonas verdes, los solares vacíos y los espacios agrícolas adyacentes, que son elementos fundamentales del sistema. Entre los espacios así referenciados dentro del Sistema propuesto por la coalición están el Parque periurbano de Santa Catalina, Jabalcuz, Propuesta de un gran Parque Metropolitano o los espacios agrícolas que aún mantengan esa vocación asociados a las vegas de los ríos Frío, Jaén y Guadalbullón.
Por otro lado se identifican elementos denominados 'Nodos', que serán espacios libres ubicados en el interior de la ciudad. Dentro de esta denominación estarían los parques urbanos y espacios libres no edificados que no tienen como vocación principal el uso público pero que pueden cumplir parcialmente algunas de las funciones asignadas a las Infraestructuras Verdes, como podría ser el caso del cementerio de San Eufrasio.
Por último estarían los 'Conectores' que son elementos de carácter lineal cuya función es la de servir precisamente de conectores ecológicos entre los diferentes elementos de la Infraestructura Verde. Dentro de estos elementos estarían las calles arboladas y los posibles corredores naturales existentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.