Edición

Borrar
Carmen Soria y Inma Nieto junto a miembros de la candidatura de Para la Gente. IDEAL
Para la Gente propone «la penalización de locales que estén vacíos mucho tiempo»
Elecciones

Para la Gente propone «la penalización de locales que estén vacíos mucho tiempo»

Economía ·

La coalición se reúne con CCOO y HosturJáen para trasladarles sus propuestas en empleo, comercio y el fomento de la reindustrialización verde

C. C.

Lunes, 22 de mayo 2023, 18:11

Miembros de la coalición Para La Gente se han reunido con la Asociación de Hostelería y Turismo, HosturJaén, y con el sindicato Comisiones Obreras. En ambas reuniones se han puesto en común propuestas relacionadas con la situación económica de la ciudad, de los barrios y de empresas y trabajadores. La formación ha estado acompañada por la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto.

Las propuestas de la coalición pasan por la creación de una red de espacios productivos que incluya los polígonos industriales para mejorar sus infraestructuras y su gestión y favorecer e impulsar la transición hacia una economía circular de emisiones y residuos cero, haciendo partícipe en ello también a la Universidad de Jaén.

La formación considera que la industrialización verde, que «genera empleos de cercanía y calidad», puede incentivar la instalación de empresas, utilizando algunas de las parcelas públicas disponibles. Asimismo, proponen la constitución de una Comunidad Energética Local que, «mediante el auto-consumo de energía renovable», permita «reducir la factura de la luz a las empresas instaladas en los polígonos».

Fondos europeos

La coalición, formada por Izquierda Unida, Más País, Verdes EQUO y Recortes Cero, propone en su programa la creación de una Oficina de gestión de Fondos Europeos para «la captación de financiación y el impulso de proyectos de transformación social, ecológica y tecnológica», enmarcables en el Pacto Verde Europeo.

Además, incorporarán cláusulas y criterios de responsabilidad social y ambiental en las licitaciones públicas municipales para promover «una contratación más justa y sostenible».

«Para nosotros es fundamental el papel que juega el pequeño comercio en la economía de la ciudad, por eso proponemos un Plan Integral de recuperación en colaboración estrecha con las asociaciones de comerciantes, así como la penalización a los locales vacíos durante largos periodos de tiempo», ha señalado Jesús Serrano, número dos de la candidatura.

Formación

Por otro lado, pretenden «dar un impulso» al Imefe (Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial) para que organice cursos de formación específica con un programa acordado con las asociaciones del comercio y la pequeña y mediana empresa y autónomos.

«Realizar un 'Programa Hecho en Jaén', fomentar la adquisición de productos de cercanía y la creación de canales cortos de distribución y comercialización» son otras de las medidas propuestas por la coalición para dinamizar el comercio local.

«Es especialmente importante destacar que pondremos en marcha planes de formación específicos para mujeres, con especial atención a víctimas de violencia de género y madres solas, además de promover cuotas de contratación de servicios municipales con cooperativas de mujeres. Esto iría unido a un Plan municipal de promoción y ayuda a mujeres emprendedoras», ha declarado Soria.

Asimismo, se establecerán «medidas de apoyo a personas autónomas y empresas sociales en el ámbito de la reparación, la reutilización, el reciclaje y la venta de segunda mano», con la puesta en marcha de un mercadillo periódico para el intercambio de productos de segunda mano y la creación de una web municipal con igual finalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Para la Gente propone «la penalización de locales que estén vacíos mucho tiempo»