El candidato por Cs en Jaén posa junto a la Sala de Estudios del parque del Bulevar. R.M.

Gabriel Soria | Ciudadanos Jaén

«Jaén necesita políticas de centro»

28M ·

Una hora para recorrer el parque del Bulevar, rodear su 'piscina' y seguir hasta la Sala de Estudio que, con orgullo, muestra el actual candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Jaén por Ciudadanos

Martes, 16 de mayo 2023, 07:49

En el parque del Bulevar se encuentra uno de los logros de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Jaén. La Sala de Estudio está medio llena medio vacía una mañana cualquiera de entre semana y Gabriel Soria, candidato a la Alcaldía de la ciudad por Cs, ... posa contento. Más significado tiene para él, maestro y director del CEIP Santa Capilla de San Andrés.

Publicidad

Soria admite que lleva en política «desde que estaba en el instituto, incluso desde el colegio, con ganas de cambiar. Se afilió al PSOE y se salió «porque no me gustaba cómo hacían las cosas». Después se pasó al CDS (Centro Democrático y Social), que fue absorbido por el PP. «Los que no queríamos partidos grandes, enormes y fulleros, montamos Centro Democrático Liberal, que nos juntamos con ciudadanos en 2014», relata. Como coordinador provincial de Cs, su puesto natural habría sido de candidato, sin embargo, el devenir del partido y «la confianza de los de arriba y otros», le llevó a un papel secundario. «Soy hombre de partido y sigo ayudando hasta que, ahora, ha llegado esta oportunidad».

La cara visible del partido y que más ha mantenido el asiento tras la unión con la corporación municipal en las anteriores elecciones, María Orozco, continúa con ellos: «Viene cerrando la lista de la candidatura, y todo está en sus manos, lo que ella quiera sabe que las puertas están abiertas y ha trabajo bien y mucho», apunta.

Así como en las anteriores municipales Cs fue la llave para que el actual alcalde se alzara como tal, según recuerda Soria, esta vez esperan volver a ser un «partido bisagra». «Cs tiene que ser un partido de orden, de vigilancia, sabemos que España está muy polarizada y PSOE y PP no lograrán los mismos resultados, por lo que Cs cumple un gran papel como bisagra, tal como lo ha demostrado en Andalucía y en el Ayuntamiento de Jaén», sostiene.

Publicidad

Al respecto, asegura que mientras sí se ven haciendo equipo con los socialistas y 'populares', tiene claro su veto: Vox y Podemos. «Los extremos no van con nosotros, es una utopía, ninguno llegará a tener posibilidades de Gobierno, no queda otra», dice, y añade: «Llevamos 50 años con los mismo, quejándonos y 50 años votando». «Los tiempos de mayorías absolutas se han acabado, hace falta un partido de confluencia y ahí entra Cs, ya que no es lo mismo pactar o trabajar con el centro que desde los lados. Es como en sogatira, los extremos lo que hacen es tirar, cuando lo que realmente cuenta es hacia dónde se mueve la política de centro, y ahí es donde se encuentra Cs, lo que necesita la ciudad».

R.M.

Por ello, anima a los jienenses «a apostar por el cambio». «A Jaén le falta buenas personas en el ámbito de la política, creo que la ciudad necesita a alguien que piense en todos y a largo plazo», subraya, y afirma que «no se puede estar en la política a base de números de votos a ganar con un colectivo o una acción, o pendiente de si tomo una u otra decisión. Jaén necesita gente que lleve mucho tiempo trabajando en la sociedad civil, que esté aquí solo por interés general, con un historial detrás de esfuerzo».

Publicidad

Él mismo, por ejemplo, es maestro de profesión y director de un centro educativo en la capital, por lo que, admite, sabe «un poco» del tema de la gestión.

Proyectos

Durante el paseo por el parque del Bulevar, la vista se va a los huesos de la construcción del nuevo Conservatorio Superior de Música de Jaén, una obra paralizada durante más de un año tras poner la primera piedra en 2021. «Es uno de los proyectos pendientes que además impulsamos desde Cs y que puso en marcha Imbroda, pero la pandemia y la subida de precios hizo que la empresa constructora se retirada, entonces entró el PP y lo paralizó porque sí, porque no le interesa, a ver ahora si lo sacamos de ahí tras las elecciones», defiende el candidato de Cs.

Y es que sobre proyectos estrella prefiere no hablar. «Esos son de los que venden productos como charlatanes de feria o de tómbolas. No hay como tal, pues si la ciudad necesita un AVE, lo tendrán que poner de mutuo acuerdo las administraciones, así que en nuestro programa nos centramos en la ciudad, en los barrios y lo que requieren, pues no es lo mismo en La Magdalena que Puente la Sierra o aquí, en el Bulevar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad