![Linares busca su futuro el 26M](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/25/media/cortadas/138180160--624x406.jpg)
![Linares busca su futuro el 26M](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/25/media/cortadas/138180160--624x406.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Sábado, 25 de mayo 2019, 01:24
Los diferentes partidos políticos que concurren a las elecciones municipales de mañana en Linares cerraron filas en torno a una campaña electoral que ha resultado ser trepidante y tremendamente intensa. Nueve formaciones pugnarán por hacerse con la Alcaldía de la ciudad en una cita con las urnas donde, ante todo, reinará la incertidumbre. Todas las candidaturas salieron a las calles, en mayor o menor medida, para pedir el voto de la población linarense, ofrecer propuestas y soluciones a los problemas y mantener numerosas reuniones y encuentros con militantes, asociaciones y colectivos de muy diversa índole, empresarios, trabajadores y ciudadanos de a pie.
En líneas generales, estas dos últimas semanas se han saldado con normalidad y de forma positiva para los cabezas de lista y sus respectivos equipos, quienes celebraban ayer los últimos actos de difusión y cierre de campaña previos a la jornada de reflexión de hoy, víspera del tan esperado 26-M. En el caso del PSOE, el candidato a la Alcaldía, Daniel Campos, participó anoche en un encuentro final con la militancia que tuvo lugar en la sede socialista; el líder del partido del puño y la rosa estuvo arropado por numerosos simpatizantes y, junto a él, intervinieron Paqui Díez, Javier Perales, Isabel Bausán y Manuel Rodríguez.
Campos insiste en que su formación política representa la defensa de los servicios sociales, la creación de empleo, el futuro y la alianza con otras administraciones para sacar adelante proyectos industriales y de desarrollo económico y empresarial que beneficien a Linares. Durante la campaña, el candidato socialista se ha visto arropado por personalidades relevantes del partido a nivel nacional, como la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, y la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo.
El objetivo: ganar
El Partido Popular y Ciudadanos son dos de las fuerzas políticas que más ilusión han mostrado en los últimos días de campaña y se fijan como principal objetivo ganar las elecciones y traer «el cambio que necesita la ciudad». Con respecto a la candidatura de Ángeles Isac, sus componentes confían en que Linares le dé el respaldo necesario para poder volver a hacerse con la Alcaldía y repetir «logros importantes como los que obtuvo en su momento el Gobierno del PP de Juan Lillo».
El contacto con la ciudadanía ha sido intenso durante la campaña para ofrecer un programa electoral lleno de propuestas y medidas agrupadas en bloques como el empleo y la industria, el turismo y el comercio, la cultura, la protección animal y el medio ambiente, los servicios sociales, la juventud o las fiestas, costumbres y tradiciones.
En lo que respecta a Ciudadanos, su candidato, Raúl Caro, aseguró que su equipo «está preparado para gobernar» y sus sensaciones ante los comicios locales son «inmejorables». «Hemos hecho una campaña limpia, positiva y llena de propuestas para mejorar esta ciudad y desde el minuto uno vamos a trabajar por un proyecto de ciudad basado en el empleo, la innovación, la búsqueda de recursos públicos y privados y el bienestar social», manifestó.
Gestión desde la izquierda
Izquierda Unida y Podemos Linares también concluyeron, ayer, la campaña electoral con sus respectivas militancias. Ambas formaciones concurren a la cita con las urnas por separado, pero eso sí, con el ideario común de que es preciso crear empleo de calidad que favorezca el desarrollo de la clase trabajadora y le permita vivir en condiciones óptimas de igualdad de oportunidades.
La candidatura de Carmelo Gragera defiende la necesidad de reindustrializar la ciudad, tal y como evidenció hace unos días el coordinador andaluz de IU, Antonio Maíllo. Por su parte, el equipo que lidera Inmaculada López desea una Linares inclusiva y abierta que apueste por los servicios públicos, por la juventud, la transparencia en la gestión y el patrimonio cultural.
Vox e independientes
Vox confía que la inercia autonómica y nacional que posee la formación de Santiago Abascal le permita entrar «con fuerza» en el Ayuntamiento de Linares. Susana Prieto, candidata a la Alcaldía, considera necesario realizar una gestión eficaz del Consistorio y realizar una auditoría para saber en qué situación se encuentran las cuentas. Además, defiende poner «alfombra roja» a quien venga a invertir.
Dentro del bloque de partidos independientes se encuentran CILU-Linares, de Javier Bris; Linares Primero, del alcalde, Juan Fernández, y UCIN, de Francisco Aguilera. Las tres formaciones ponen en valor la experiencia en gestión pública que poseen sus respectivos cabezas de lista. La creación de una oficina de gestión tributaria propia es uno de los principales planteamientos de CILU, mientras que la cesión de Santana por parte de la Junta y la mejora de infraestructuras, conexiones y accesos son propuestas de Linares Primero. UCIN clama por mejorar el aspecto urbano de la ciudad para hacerla atractiva a los inversores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.