Julio Millán, en la Carrera de Jesús, con la Catedral de fondo. M. Millán
Julio Millán

«Tenemos en marcha proyectos que están cambiando Jaén»

Elecciones ·

Una hora con... Julio Millán en el centro de la ciudad para conocer cómo ha vivido la campaña el candidato del PSOE a la alcaldía y actual alcalde, que se muestra satisfecho con lo conseguido y con «fuerza y ganas» para seguir otros cuatro años

Viernes, 26 de mayo 2023, 10:20

Para quedar con Julio Millán, candidato del PSOE a la alcaldía y actualmente alcalde, no hay que tener prisa porque, aunque llega puntual a la entrevista, las interrupciones de vecinos que quieran saludarlo o hacerle peticiones son continuas. Forma parte de la rutina diaria. Él ... saluda pacientemente, sonríe y resuelve dudas de toda clase en plena Plaza de Santa María.

Publicidad

Ahí comienza la entrevista, un lugar que para Millán «va mucho más allá de lo institucional», pues ha formado parte de su entorno toda la vida. «Mi abuela vivía por aquí y tengo muchos recuerdos de niño con mis hermanas, esta plaza es sinónimo de cercanía», confiesa. El paseo —y también las paradas con los vecinos— continúan hacia la Carrera de Jesús, uno de los lugares favoritos de este jienense que se define como una persona «sencilla», que nota a la ciudadanía «agradecida e ilusionada, lo que supone un refuerzo para seguir trabajando».

Para el candidato socialista la campaña electoral, de la que lamenta «ha habido algunos ataques personales», se ha desarrollado de forma diferente a la de sus adversarios políticos, pues ha tenido que compaginarlo con el papel institucional que sigue desempeñando como alcalde. Una función de la que hace un balance «muy positivo, aunque siempre se puedan mejorar en las decisiones y actuaciones». Todo ello a pesar de ser un mandato complicado, marcado por la pandemia y el abandono de tres de los cuatro concejales de Cs, con los que llegó a un pacto para gobernar en 2019.

«Ser alcalde te ofrece la posibilidad de intervenir en asuntos que afectan a tu ciudad, de dar respuesta y ayudar a tus vecinos, a lo que afecta en su día a día», traslada. Por el contrario, cree que lo menos positivo es «la exposición que supone en lo personal, porque resta intimidad y un alcalde debe serlo los 365 días del año». Es por ello que siempre ha mantenido a su familia al margen. «Creo que lo llevan bien, aunque en ocasiones eviten acompañarme a determinados lugares precisamente para evitar esa sobreexposición que tiene un alcalde», aclara.

Publicidad

Decisiones

«Espero obtener un buen respaldo y reorganizar rápido el equipo para ponernos a trabajar en los proyectos que tenemos en marcha. También hay que analizar la situación económica, la planificación estratégica e impulsar el plan de la Agencia Urbana». Estas son las prioridades de Julio Millán si el domingo las cuentas le dan la mayor confianza al PSOE. Unas siglas que para el candidato «deben pasar a un segundo plano en una campaña municipal para que los equipos sean los protagonistas, aunque los partidos lógicamente sean un respaldo importante».

En cuanto a su equipo, lo define como «compañeros comprometidos, generosos, formados y preparados para asumir el reto de gestionar la ciudad durante los próximos años». «Les reconozco además el mérito del trabajo realizado y estoy muy agradecido por la confianza plena en mí», señala. Compañeros entre los que se incluye María Orozco (Cs), clave para mantener la estabilidad de su equipo de Gobierno, y a la que agradece «su disposición y lealtad» y que define como «una mujer valiente, trabajadora y seria».

Publicidad

Con el respaldo de su equipo y de los vecinos de Jaén, espera poder sentarse tras las elecciones con el presidente andaluz, Juanma Moreno, con quien recientemente ha hablado por un asunto económico y abordar proyectos como la aceleradora de empresas o el tranvía, para el que «no hay más excusas». «Espero que en este nuevo mandato sí que se vea un compromiso real con Jaén», señala. También al Gobierno «solicitará que se siga con el impulso de la comisaría provincial y el respaldo del proyecto de Los Cañones».

Sello Millán

El candidato socialista, al que le gustaría que le recordaran en el futuro como «un buen alcalde», se siente especialmente orgulloso, entre otros, de tres proyectos: el del centro histórico para los que «ha puesto un especial empeño». Se trata del arreglo del entorno de Plaza de Santiago. «Ningún otro equipo se iba a preocupar de hacerlo», asegura. En segundo lugar, el proyecto de Los Cañones que «va a ser un revulsivo para la ciudad, el más transformador para Jaén». Por otro lado, también cree que «van a ser muy relevantes los proyectos de carácter tecnológico». «Mi deseo es que la ciudadanía recuerde estos años como una buena etapa, con proyectos que vengan a sumar y para quedarse y eso es lo que queremos seguir haciendo los próximos cuatro años», resume.

Publicidad

Tampoco se olvida de Cetedex, que «ya está en marcha». «Debemos ser inteligentes porque si somos los primeros que mostramos rechazo a este tipo de inversiones como lo han hecho algunas formaciones es difícil que los de fuera crean en nosotros», señala. Un proyecto el que también ha tenido un papel activo Francisco Reyes (secretario general del PSOE de Jaén y presidente de la Diputación), un «referente» para Millán. «Comencé en política por él y siempre ha sido mi compañero. Es una persona que ha hecho un trabajo inmenso por la provincia y es un ejemplo para mí y para muchos otros», asegura.

Por todos estos proyectos y por que sueña con una Jaén «en la que aumente la autoestima de los jienenses para que confíen en sus posibilidades», Julio Millán quiere volver a ser el alcalde de la capital. Ya queda poco para saberlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad