![Las municipales más reñidas en Linares con nueve candidaturas en campaña](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/10/media/cortadas/137629618--624x406.jpg)
![Las municipales más reñidas en Linares con nueve candidaturas en campaña](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/10/media/cortadas/137629618--624x406.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Jueves, 9 de mayo 2019, 23:53
El panorama político en la ciudad de las minas ha sido de lo más extraño y variopinto que se recuerda en cuatro décadas de democracia. Precisamente ayer se celebrara el último pleno ordinario del mandato, que ha estado marcada por la tensión, la polémica, los continuos enfrentamientos internos entre los propios partidos, los embrollos judiciales y por haberse creado, sobre todo en los últimos meses, una configuración de la Corporación Municipal sin precedentes.
El mandato corporativo que toca a su fin comenzaba, en el año 2015, con el PSOE en el Gobierno local con diez concejales y una oposición compuesta por cuatro fuerzas: PP (ocho ediles), IU (4), Ciudadanos, (2) y Cilus (1). Nadie en su sano juicio imaginaría por aquellas fechas que el mandato en Linares iba a terminar con el PSOE fuera de la Alcaldía tras casi veinte años ostentándola y, además, acabar con ocho representantes y un continuo baile de caras en sus filas. Tampoco nadie se esperaba que el alcalde, el exsocialista Juan Fernández, se vería envuelto en la situación judicial a la que se ha visto abocado con su antigua formación. Ni, por supuesto, que el regidor se vería gobernando bajo la condición de no adscrito con el apoyo de otros concejales que fueron expulsados de sus respectivas fuerzas.
Precisamente, en este sentido, tampoco nadie se esperaba que en estos últimos cuatro años se produjeran fragmentaciones en el seno de la bancada popular, pasando de ocho concejales a seis; ni en IU, que de cuatro ediles iniciales bajó a uno por discrepancias internas y luego consiguió subir a dos ediles gracias a una dimisión. Y todo ello sin olvidar los recientes cambios producidos en la cúpula local de Ciudadanos o que Cilus pasara a denominarse CILU-Linares para, así, poder desvincularse de la formación de la que nació.
Así las cosas, merced a ese 'totum revolutum' acaecido en la ciudad por los representantes del pueblo, y sumado a la complicada situación económica, laboral y social por la que atraviesa Linares, ha provocado que la Corporación sea un auténtico hervidero lleno de dimes y diretes y el Ayuntamiento casi salte por lo aires en términos políticos. No es de extrañar, por tanto, que todo ello se traslade a la campaña electoral que justo acaba de empezar con la tradicional pegada de carteles.
Para la cita con las urnas del próximo día 26 se espera una jornada casi de infarto y a buen seguro será una de las elecciones municipales más reñidas que se recuerdan. De hecho, solo hay que fijarse en que serán hasta nueve las candidaturas que concurren para disputarse el bastón de mando y, de paso, insuflar aire nuevo al Consistorio. El PSOE, con Daniel Campos a la cabeza y un proceso judicial abierto contra su exsecretario general, tratará de revalidar los resultados obtenidos en los comicios más recientes: los nacionales y autonómicos. Por su parte, la popular Ángeles Isac buscará ser la primera mujer alcaldesa de la ciudad y volver a coronar a su partido en el poder, ya que desde la etapa de Lillo no ha vuelto a ocurrir.
En esa carrera política se ha adentrado Raúl Caro, considerado «fichaje estrella» en Ciudadanos como ejemplo de gestión económica e impulso del desarrollo empresarial. El joven Carmelo Grajera asume las riendas de IU e Inmaculada López encabeza la lista de Podemos. Javier Bris desea sacarle rendimiento a su experiencia como edil de Gobierno y vuelve a liderar el proyecto municipalista de CILU-Linares, mientras que VOX lo intentará de nuevo, esta vez con Susana Prieto. Por su parte, el exconsejero de Turismo Francisco Aguilera vuelve a la política activa con el partido independiente UCIN Linares. Y en cuanto al alcalde, Juan Fernández, afronta el reto de seguir al pie del cañón dirigiendo la ciudad y lo hace al frente de una formación localista de cosecha propia, Linares Primero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.