![Los 'outsider' de la política](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/23/media/cortadas/Partido%20Cazorla-khlG-U80274878681Ce-624x385@Ideal.jpg)
![Los 'outsider' de la política](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/23/media/cortadas/Partido%20Cazorla-khlG-U80274878681Ce-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Sí, es la primera vez que me meto en política. Ayer estaba en el Juzgado presentando las actas para los interventores, me dio un mareo y perdí el conocimiento. Es el cansancio y la tensión de todo lo que está suponiendo esta decisión. ... Me he metido en política, pero tengo un hotel y dos empresas más y ahora mismo estoy trabajando 20 horas al día».
Con toda esta retahíla se presenta Ambrosio Martínez, que hace unas pocas semanas puso en marcha el Partido Independiente de la Comarca de Cazorla. «Me he enfrentado a muchas trabas burocráticas, pero la lista para formar la candidatura (él la encabeza) la hice en un solo día. Eso es lo que menos me ha costado, la gente está pidiendo un cambio.
A pesar de que corren tiempos 'fáciles' para meterse en política con nuevos partidos de las más diversas ideologías 'captando' candidatos, son muchos los que aún quieren llevar el independiente por bandera. En toda la provincia se presentan a las elecciones municipales del próximo domingo, 26 de mayo, partidos independientes o agrupaciones de electores en 22 municipios. En algunos de ellos, varios. En Linares, por ejemplo, está CILU, UCIN Linares y Linares Primero, estos dos últimos gobernados por conocidos dirigentes políticos de otros partidos. El que aún es alcalde de Linares, Juan Fernández, formó Linares Primero tras ser expulsado del PSOE después de 20 años.
En Jaén capital hay hasta seis partidos al margen de las grandes siglas: Contigo Somos Democracia, Partido Socialista Libre Federación, Jaén va a crecer, Libres, UCIN Jaén, y Proyecto Liberal Español.
Pero esta realidad no es propia de las grandes ciudades. En Villanueva del Arzopispo (8.300 habitantes) hay tres partidos independientes: Alianza Liberal Demócrata, Independientes por Villanueva y Agrupación por Villanueva. Sus papeletas estarán junto a las de PSOE, PP y VOX el próximo día 26.
Algunos de esos partidos llevan toda la vida y otros acaban de formarse. La permanencia de un mismo partido político mandato tras mandato, la despoblación o la falta de oportunidades, sobre todo entre los más jóvenes y la necesidad de una mayor participación ciudadana son los principales motivos que han movido a los recién llegados, según explican sus dirigentes.
En pocos minutos, el candidato del Partido Independiente por la Comarca de Cazorla hace un resumen de todas las inversiones que propone su formación, todas ellas pensadas para generar empleo y, por tanto, dejar de perder población: «Crearíamos un proyecto de explotación forestal, con la apertura de una fabrica de biomasa y un aserradero. Proponemos la construcción de una cooperativa agrícola para darle futuro a las huertas abandonadas, así como una fábrica de conservas y productos artesanos». Y defendemos que se permita construir en todas las fincas de Cazorla. «Eso movería toda la economía local».
Y además, un cuidado especial para los jóvenes y los mayores. A los primeros, con una ayuda económica cuando vayan a la universidad, y a los segundos, con trabajadores que se encarguen de llamarlos tres veces al día para comprobar si están bien. «Se han muerto varios abuelos que vivían solos y no se ha enterado nadie hasta varios días después».
¿Y de donde van a sacar el dinero para pagar todo eso? «De una buena gestión, de reducir el sueldo del alcalde y los concejales y disminuyendo la aportación a los partidos», asegura Ambrosio Martínez.
José María Peña se ha metido por primera vez en política con el partido Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) de Alcalá la Real. «Queremos devolver el Ayuntamiento a la gente, nosotros pagamos, nosotros deberíamos de mandar», asegura. «Los grandes partidos están traicionando al pueblo porque no quieren enfrentarse a las administraciones superiores, se juegan sus puestos y eso hace que les falte independencia», defiende.
José Molina es el presidente de UCIN Espeluy. El partido está recién creado pero no aspiran a tener representación en el Ayuntamiento, sino directamente a hacerse con el Gobierno. El propio Molina asegura que tienen muchas posibilidades.
«El PSOE lleva campando a sus anchas 20 años, esto lo han convertido en un cortijo para que entren sus afines en la administración e incluso presionan para que entren en las empresas», dice Molina, que también se muestra preocupado por la despoblación. «En diez años hemos perdido 100 habitantes y no nos queremos resignar a morirnos como pueblo, estamos a 5 minutos de la autovía». Una de las causas de esa despoblación, según su visión, es que «no hay soluciones a los problemas habitacionales del pueblo. La gente se está yendo a Mengíbar a vivir y trabajan en Espeluy. Aquí se hicieron once viviendas de protección oficial hace 35 años y nada más, cuando hay muchas casas cerradas a cal y canto, que se caen a pedazos».
Explica que ninguno de los que van en la lista del partido se han dedicado nunca antes a la política y que los siete primeros tienen su profesión y su trabajo. «Nosotros no aspiramos a irnos a la Diputación ni a tener un alcalde que genere 30.000 euros de gastos al año en un pueblo de poco más de 600 habitantes».
La Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) es un partido a nivel nacional, pero sus representantes locales defienden que es completamente independiente. «Quien hizo la Ley hizo la trampa», dice el candidato de UCIN en Alcalá la Real, que explica que este partido se montó expresamente para dar solución a todas las trabas burocráticas que se exigen a los partidos independientes a nivel local. Entre otros, las firmas que son necesarias para formar una agrupación de electores. «A mi me exigían 500 firmas y había mucha gente que me pedía que su nombre no se reflejara por miedo a posibles represalias», cuenta el candidato de Alcalá. «Solo conseguía juntar 250 y sumarme a UCIN fue la solución».
«Solo he hablado dos veces con la persona que montó la federación. Te facilitan los estatutos y poco más, la idea que ellos tienen es dar cobertura a todas las agrupaciones de electores que se quieran presentar».
«No hay nada que te una al partido, ni tienes que rendir pleitesía a nadie, solo tienes que aceptar un código ético y hay libertad plena. Lo bueno, que pudimos constituirnos en una semana», añade el presidente de UCIN Espeluy.
En la provincia de Jaén UCIN se presenta a las municipales en Linares, Alcalá la Real, Jaén capital, Santiago Pontones y Espluy.
Entre los cabezas de lista de los partidos independientes de la provincia hay muchas caras bien conocidas dentro de la política. Muchos de ellos pertenecieron a los grandes partidos y tras sonoros enfrentamientos, decidieron montar uno propio y tratar de conseguir adeptos.
Ya se ha mencionado el caso del alcalde de Linares, Juan Fernández, ahora candidato de Linares Primero tras 20 años en el PSOE. Francisco José Aguilera, que llegó a ser consejero de Turismo por el PA, es el candidato de UCIN en Linares. El histórico alcalde de Mengíbar por el PSOE, Gil Beltrán, lidera la Plataforma Independiente de Mengíbar. Y en Jaén, el que fuera concejal de Ciudadanos, que más tarde pasó a ser no adscrito, lidera la candidatura de Libres.
Otros casos destacados son el partido Iniciativa Popular Ubetense, creado en 2011 por Luisa Leiva, que durante 18 formados había formado parte del Partido Popular. En 2011 consiguió sacar dos concejales en el Ayuntamiento de Úbeda, pero en las siguientes elecciones, en 2015, no obtuvo ninguno. Ahora Leiva se ha retirado de la primera línea, a la espera de los resultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.