Los nueve candidatos que se presentan en Linares el 26 de mayo. ENRIQUE

Propuestas para tener un Linares mejor

La preocupación por el empleo y la mejora de la economía, junto con el desarrollo industrial y la prestación de los servicios, principales puntos de los partidos

JUAN JOSÉ GARCÍA

Lunes, 20 de mayo 2019, 00:48

Los diferentes partidos políticos que concurrirán a las elecciones municipales del próximo día 26 calientan motores con vistas a una cita con las urnas que se presenta, cuando menos, muy intensa y llena de incertidumbre. Resulta bastante complicado hacer un pronóstico más o menos aproximado sobre lo que ocurrirá y qué resultados arrojarán estos comicios locales en la ciudad de Linares. No en vano, serán hasta nueve fuerzas las que se verán las caras frente a la población votante para optar a la Alcaldía de un municipio que no atraviesa por sus mejores momentos.

Publicidad

La campaña va transcurriendo sin sobresaltos ni grandes sorpresas hasta la fecha y cada candidatura está mostrando al electorado, en mayor o menor medida, cuáles son sus principales planteamientos y 'recetas' para sacar a Linares de la complicada situación económica, empresarial, social y laboral en la que se encuentra, desde que la crisis empezó a mostrar sus primeros efectos. En este sentido, la preocupación por el empleo es uno de los puntos comunes que se evidencian en los respectivos programas electorales, junto con otros como la mejora de la economía local, el desarrollo industrial, la prestación de servicios públicos, las infraestructuras, la juventud, las políticas sociales, el medio ambiente, el deporte o la cultura.

PSOE

El Partido Socialista Obrero Español, liderado por Daniel Campos como candidato a la Alcaldía, mostró sus «líneas maestras» en la presentación de la lista municipal. La formación aspira a seguir siendo la fuerza más votada en Linares y a recuperar el bastón de mando que perdió, el pasado verano, tras la expulsión del alcalde, Juan Fernández, de sus filas y la renuncia en bloque a sus delegaciones de Gobierno por parte de los concejales socialistas. Así, las personas y el desempleo son cuestiones prioritarias para Campos, de ahí que el partido tenga «un gran proyecto que va a entroncarcon proyectos industriales y de generación de suelo industrial».

PP

Ángeles Isac, candidata popular, presentó su programa electoral para el 26-M en un acto que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de El Pósito y que contó con la presencia del senador electo y exportavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando. En esta cita con las urnas Isac saldrá a ganar para tratar de coronar a su formación en la Alcaldía linarense y lo hará con un amplio programa y un equipo que considera que Linares está llena de potencialidades, entre ellas, «su posicionamiento logístico o el carácter decidido y emprendedor de sus gentes».

IU

Carmelo Gragera es el joven candidato que lidera la lista de Izquierda Unida para estos comicios locales. La coalición buscará, como mínimo, mantener el nivel de votos obtenido en las municipales de 2015, cuando se lograron cuatro representantes en la Corporación. La creación de empleo público y de calidad y la remunicipacilización de los servicios son los principales aspectos defendidos por la candidatura de IU, sin olvidar la reindustrialización, la participación vecinal en la política, el feminismo o la igualdad real.

Publicidad

Ciudadanos

El partido naranja, cuyo cabeza de lista es Raúl Caro, gerente de la Cámara de Comercio, apuesta por dar la campanada y superar con creces la representación municipal que ha tenido en su primera legislatura. Así, el principal planteamiento de la formación es «cambiar la manera de hacer las cosas y gestionar los recursos de manera eficiente», además crear un área específica para el desarrollo industrial.

Vox e independientes

La candidata de Vox, Susana Prieto, confía en aprovechar el 'tirón' que su partido ha despertado a nivel nacional y autonómico para «entrar con fuerza» en el Consistorio y «poner orden» en la Administración local. La formación defiende que debe facilitarse la labor a las empresas para que se implanten en Linares con la intención de invertir. Dentro del bloque de partidos independientes se encuentran CILU-Linares, Linares Primero y UCIN Linares, cuyas listas están lideradas por Francisco Javier Bris, el alcalde exsocialista Juan Fernández y quien fuera consejero de Turismo de la Junta por el PA, Francisco Aguilera. Los tres defienden su experiencia de gestión al servicio de la población.

Publicidad

1

Izquierda Unida | Firme apuesta por la reindustrialización

Las principales propuestas de IU se centran en la reindustrialización de Linares y su comarca a través de la reivindicación a la Junta de Andalucía del cumplimiento de la moción aprobada, por unanimidad, en el Parlamento autonómico. Pero en empleo también destaca la creación de bolsas de trabajo públicas y la gestión directa de los servicios como garante de un empleo digno y con derechos.

La gestión pública de los servicio municipales ha de englobarse, según IU, en el marco de control democrático, transparente y que defienda los intereses de la ciudadanía. También ha de prestarse dichos servicios a la totalidad de la población y mejorar aspectos de movilidad como el transporte público.

Publicidad

En cuanto a cultura, destaca el plan de desarrollo integral de la cultura patrimonial, minera y gastronómica; la creación de un consejo local de patrimonio; exigir a la Junta que establezca un presupuesto fijo para Cástulo y fomentar el ocio alternativo para jóvenes.

Otras medidas son promover un nuevo modelo de feria para potenciar la gastronomía, el comercio y la cultura local; controlar el auge de las casas de apuestas de la ciudad y realizar rehabilitaciones en los barrios periféricos. Sobre regeneración democrática, los principales puntos pasan por crear la figura del defensor del vecino; establecer un pacto antitransfuguismo y promover la participación ciudadana mediante consultas populares, derecho a petición y presupuestos municipales participativos.

Publicidad

Sobre justicia feminista se platea hacer presupuestos con perspectiva feminista, promover un nuevo plan de igualdad, crear una escuela municipal de igualdad y que se establezcan cuotas de contratación de mujeres en las empresas públicas.

2

Ciudadanos | Revolución de la gestión pública y atracción de inversión

Los principales planteamientos de Ciudadanos pasan por revolucionar la gestión pública del Ayuntamiento, orientando todos los servicios a la atención de la población linarense. También es intención del partido digitalizar todos los procesos del Consistorio para eliminar cargas administrativas y agilizar trámites.

Noticia Patrocinada

Se desarrollará un plan integral para la atracción de financiación pública y privada a Linares, pues uno de los grandes objetivos es que «no pase de largo ni un euro más». También se plantea revisar las bases imponibles de los tributos municipales, permitiendo su pago fraccionado y mejorando la eficiencia en la recaudación de tributos. El fomento económico de Linares es otra gran prioridad para crear un entorno favorable para la competitividad empresarial. De otro lado, tratará de retenerse el talento de los ciudadanos de Linares en su tierra; trabajar con los agentes sociales y empresariales para luchar contra el desempleo de manera integrada, eficiente y responsable; promocionar el patrimonio histórico, cultural y gastrónomico, así como buscar la mejorar calidad de vida.

3

Partido Socialista | Apuesta por el sector empresarial, el empleo y la peatonalización

La dinamización empresarial y la creación de empleo de calidad son puntos principales para el PSOE. Para lograrlo se creará un departamento especializado dedicado a la captación de empresas, se incrementará el suelo industrial de la ciudad y se convertirá a Linares en centro logístico para distribución de mercancías en el Parque de Santana.

Publicidad

Los diferentes accesos también serán mejorados y se desarrollará un plan de peatonalización del Centro Comercial Abierto, así como diversas iniciativas específicas para incentivar tanto este sector como el mercado tradicional y la venta ambulante.

El bienestar social, la igualdad y la diversidad serán defendidos a través de medidas como la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Para ello se reforzarán los recursos humanos y materiales de los servicios sociales del Ayuntamiento. También se garantizará la prestación de servicios básicos en igualdad de condiciones para que todos los vecinos vivan de forma digna y salubre. De otro lado, se reforzará el Consejo Local de la Mujer como órgano imprescindible de apoyo a las políticas de igualdad real en la ciudad.

Publicidad

En cuanto a salud, se pondrá en marcha un plan local específico con especial énfasis en las personas mayores y la infancia, así como se finalizarán las obras del Centro de Salud Marqueses. Dentro del apartado de formación, destaca el apoyo al traslado del IES Santa Engracia y la EOI Carlota Remfry a la antigua sede de la Escuela Politécnica Superior.

Para las políticas se juventud se contempla la creación de un centro multideportivo, la promoción de iniciativas de ocio asequible y responsable, la asignación de locales municipales para que los jóvenes emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos, la apuesta por la inserción laboral para jóvenes en riesgo de exclusión social o la puesta en marcha de la futura Casa de la Juventud.

Publicidad

Con respecto a los mayores, se creará una concejalía específica para ellos. También se apostará por la diversidad y la inclusión, la cultura y el turismo de vanguardia, la seguridad ciudadana y la transparencia.

4

CILU-Linares | Atraer empresas y mejora de las pymes

CILU-Linares desea trabajar por un futuro con posibilidades para la ciudad, de ahí que su máximo objetivo sea reconstruirla desde diversos aspectos. Para ello, la formación municipalista propone atraer grandes empresas y facilitar la vida a los autónomos y las pymes, y todo ello mediante la eliminación de trabas burocráticas que se consideran innecesarias para este sector.

Publicidad

Otro objetivo es caminar hacia una ciudad de distritos mediante una mayor y mejor organización urbana y más participación de la población en los asuntos que afectan a todos. Asimismo, se plantea la creación de una hacienda propia para poder gestionar los impuestos de manera autónoma y no mediante el sistema de recaudación establecido por la Diputación Provincial.

También es preciso, según CILU, diseñar un plan de vivienda municipal para fomentar la emancipación de los jóvenes y para personas que se encuentren en situaciones consideradas de riesgo. En cuanto a los trabajadores públicos, se busca que la Administración municipal esté dotada de un funcionariado eficaz, independiente y cualificado, de ahí la apuesta por la eliminación completa de contrataciones irregulares. Asimismo, otra cuestión importante es la protección del entorno natural y del patrimonio histórico y el monumental, junto con el impulso de sanciones contra el maltrato animal y el abandono de mascotas.

CILU mantiene su importante apuesta en favor de la transparencia; otra forma de organización de la ciudad; la peatonalización progresiva de la zona centro; la mejora del transporte urbano, metropolitano y comarcal; medidas de índole cultural y fomento del turismo, la accesibilidad, educación y lo social.

5

Partido Popular | Estrategias para la creación de puestos de trabajo y riqueza

La principal preocupación del PP es el empleo, de ahí la intención de fomentar estrategias y propuestas para la creación de puestos de trabajo en la ciudad. Así, se plantea crear un área municipal específica para captar inversiones y fondos; proponer el hermanamiento de Linares con la ciudad alemana de Stuttgart y Silicon Valley (EEUU) para propiciar intercambios empresariales; poner en valor los polígonos industriales; rebajas fiscales para emprendedores; creación de la licencia exprés para nuevas actividades económicas o la ventanilla única empresarial.

Publicidad

Dentro de este ámbito, también se plantea hacer de Linares la capital de la industria tecnológica, la creación de una web municipal de empleo, el apoyo a sectores emergentes y a empresas familiares, así como la apuesta por nuevos proyectos de economía social. Con respecto al comercio, se plantean varias medidas, como la creación e impulso de la marca Linares y el turismo de compras; la semipeatonalización del Centro Comercial Abierto; la elaboración de un plan anual de promoción comercial; impulso de una nueva zona vinculada al mercado de abastos; apuesta por la venta ambulante y facilitar zonas de aparcamiento.

También se busca que Linares sea un destino turístico de calidad que contribuya al desarrollo económico de la ciudad. Para ello se recogen como principales medidas la promoción interior y exterior de la oferta local, así como promover la actividad arqueológica en Cástulo, la puesta en valor del patrimonio minero y atender las demandas del sector de la hostelería y la gastronomía. El sector primario es importante para el PP, de ahí el fomento de iniciativas diversas en favor de la agricultura y la ganadería.

Otros puntos importantes son la protección animal y el medio ambiente; la gestión de la Administración local de forma cercana, eficiente y transparente; la apuesta por una ciudad viva, activa y en movimiento, además de segura; el compromiso social con la igualdad, los mayores, los servicios o la accesibilidad.

6

Vox | Eliminar trabas que frenan la inversión

Las principales recetas que Vox plantea para mejorar la situación económica y laboral de la ciudad pasan por el fomento del empleo, facilitar la implantación de empresas mediante la rebaja de impuestos y la eliminación de trabas burocrática por parte de las administraciones, así como que haya transparencia en el Ayuntamiento y se sepa en qué se gasta el dinero y, sobre todo, por qué hay proyectos que se han iniciado y no se han continuado.

Publicidad

En esa línea, la candidata a la Alcaldía, Susana Prieto, señaló la necesidad de realizar una auditoría que deje ver la situación real de las cuentas del Consistorio linarense, junto con otras cuestiones como la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que permita disponer de más suelo industrial y «alfombra roja» para quienes decidan desarrollar sus proyectos empresarial en Linares.

«Queremos que el Ayuntamiento dé un vuelco para evitar que Linares se siga desangrando en población como lo está haciendo», indica Prieto, para quien también son «importantes» otras cuestiones del programa electoral como la cultura, el ámbito rural, el patrimonio, el deporte o el medio ambiente.

La creación de suelo industrial o exigir a la Junta la cesión del Parque Industrial de Santana para, a su vez, cederlo a empresas sin tantas trabas administrativas son otras cuestiones del programa de Vox, junto con la gestión directa de la oficina de recaudación o una gestión de los servicios sociales por triaje.

7

Podemos Linares | Transparencia en la gestión, participación, igualdad y empleo

El programa electoral de Podemos busca hacer de Linares una ciudad de la que nadie tenga que marcharse para poder ganarse el pan, donde se apueste por una política y una economía que estén al servicio de la población. La formación busca democracia, transparencia y participación, de ahí los planteamientos de auditar las cuentas del Ayuntamiento; reducir asignaciones de los cargos; fiscalizar el patrimonio de los representantes políticos y hacer presupuestos participativos.

Publicidad

También se plantean cuestiones como la inclusión y la solidaridad, garantizando los suministros básicos de agua y electricidad e impulsar fórmulas de cooperativas de consumo; garantizar la alimentación de personas sin recursos; crear una bolsa de alquiler; evitar desahucios; eliminar barreras arquitectónicas y fomentar el comercio de cercanía local a previos justos.

La igualdad y el emprendimiento para generar empleo son aspectos esenciales del programa, de ahí el planteamiento de un programa de captación de inversiones industriales y medidas orientadas a la empleabilidad; defensa de la economía social y incentivos fiscales a empresas.

8

Linares Primero | Exigir la cesión del Parque de Santana para gestionarlo

Juan Fernández, candidato de Linares Primero y alcalde de la ciudad durante los últimos veinte años, plantea como principales necesidades la creación de empleo, pero sobre todo que administraciones públicas como la Junta de Andalucía cumplan los compromisos que tienen adquiridos con el municipio linarense.

En ese sentido, Linares Primero aboga por la cesión del Parque Empresarial de Santana al Ayuntamiento linarense para que sea la Administración local la que lo gestione. Así podrán ejecutarse proyectos vinculados con la automoción como el que promovió Fernández para que JPG fabrique componentes para coches en Linares y estos sean trasladados a Guinea Ecuatorial. Otras cuestiones pasan por la mejora de infraestructuras, como el vial del arroyo Periquito Melchor; la circunvalación 'L-30' que dé cobertura y acceso por las diferentes entradas a la ciudad como gran cinturón para el tráfico rodado; construir un centro para mayores en el antiguo Palacio de Zambrana; dotar a Linares de un embalse subterráneo aprovechando las aguas que discurren por las galerías mineras, o la mejora de todos los barrios.

Publicidad

9

UCIN Linares | Evitar la pérdida de más servicios y dotar de infraestructuras

El partido independiente UCIN Linares cree necesario que la ciudad ha de reponerse del «maltrato institucional» al que ha estado sometida en los últimos años, lo que ha provocado, a juicio de su candidato, pérdida de servicios que deberían volver a recuperarse.

Las principales propuestas de esta formación se centran en una gestión más eficaz de los recursos y en que Linares ofrezca una imagen más atractiva y medioambiental, de ahí la propuesta de crear un gran parque urbano con un auditorio al aire libre en el entorno de la Estación de Madrid. También se plantean mejoras sociales para evitar que determinadas zonas de la ciudad se conviertan en guetos: en este sentido resalta la instalación de un centro de formación de artes y oficios en El Cerro y La Zarzuela.

Otra cuestión se centra en las energías limpias y la necesidad de instalar más electrolineras para la recarga de los vehículos eléctricos, además de ofrecer más participación a la ciudadanía, instalar una unidad de convalecencia y paliativos en Linares, mejorar la imagen del centro y mantener los solares, y lograr una ciudad habitable, cómoda, atractiva y sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad