Edición

Borrar
Los cabeza de lista de las siete formaciones en un debate televisivo en Canal 45. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Proyectos para mejorar Andújar

Proyectos para mejorar Andújar

El reto ·

Por primera vez en la ciudad concurren siete formaciones que quieren «colocarla en el lugar que se merece al fin»

Jueves, 23 de mayo 2019, 01:22

Las elecciones municipales en Andújar están marcadas por la incertidumbre y la expectación, ya que por primera vez en la historia de la democracia, concurren siete fuerzas políticas. Precisamente ahora, el Ayuntamiento iliturgitano acoge una exposición sobre los 40 años de la vida de la democracia en los ayuntamientos de Jaén.

Los resultados de los últimos comicios preconizan una Corporación 'variada y multicolor' y obligaría a los dos partidos que han gobernado, PSOE y PP, algunas veces en solitario y otras en coalición con otro partido, a forjare más de una alianza, si se produjeran una reedición de los últimos resultados.

El PSOE ha sido la lista más votada en las últimas citas, pero no le garantiza la gobernabilidad. Los comicios de este domingo pondrán a prueba una recuperación del PP que ha caído a mínimos históricos, supondrán el refrendo o no de los buenos guarismos de Ciudadanos y Vox, medirán la capacidad de superación de las expectativas de Adelante Andújar y la remontada de la nueva marca andalucista, que se ha quedado en los huesos y famélica. Una de las claves será la sangría que podría ocasionar al PSOE la agrupación de electores Gente de Andújar, que se gestó tras una escisión en las filas socialistas a principios de marzo. Nadie se atreve a pronosticar un resultado, ni se aventuran como quedaran los bloques.

Otra vez aparecen en los programas electorales como nudo georgiano proyectos históricos como la integración del río Guadalquivir en la ciudad, la creación de un centro logístico, la reindustrialización del municipio, la recuperación de las murallas árabes, la apertura del parque natural Sierra de Andújar y de nuevo, las galerías subterráneas han cobrado protagonismo con la reciente recuperación de unas en la Plaza Vieja, por parte de una empresa constructora, aunque ya han aparecido a lo largo del año otras. Al menos, algunas de estas ideas se han esbozado.

PSOE | Apuesta por el área logística y los proyectos del Edusi

La lista del PSOE vuelve a estar encabezada por Paco Huertas, que recibió una bocanada de aire fresco el pasado día 28 de abril con el triunfo socialista en España y en la ciudad, tras unas semanas de zozobra en la gestión y en la vida interna del partido. En el seno de sus filas son conscientes de que esta victoria no fue definitiva y desde el primer minuto se han echado a la calle y están recorriendo las barriadas y poblados en una caravana electoral.

El mensaje de esta campaña lo están centrando en los logros de su gestión en estos cuatro últimos años «hemos transformado la ciudad, mejorado los índices de empleo y hemos reducido la deuda municipal en 16 millones y los proveedores tienen más confianza en el Ayuntamiento», señala Huertas, quien remarca que su proyecto de ciudad es para ocho años por lo que vuelve a pedir la confianza mayoritaria de sus vecinos.

Los socialistas iniciaron la campaña en la Plaza del Camping, donde incluyen la remodelación integral en su programa electoral. Quieren seguir mejorando la zona de los Emperadores con el arreglo de sus parques y prometen el Museo de la Romería en el Antiguo Seminario, donde se incluirá un centro asistencial para personas mayores.

El proyecto Edusi constituye el eje central de su programa y se integran proyectos como la reforma integral del Palacio del Ecijano, la creación de la ciudad inteligente (Smart-City), la insonorización del Pabellón Ferial y de la Estación de Autobuses, el cinturón verde y la finalización de los parques de La Lagunilla y de los Jardines del Val. El gran sueño del PSOE de Andújar es la puesta en marcha del centro logístico, por el que lleva luchando décadas, y llevar el agua potable al Santuario, donde se tiene que abrir otro proyecto de licitación tras quebrar la empresa que se había quedado con las obras. También aguarda con expectación el inicio de las obras de adecuación del Centro de Interpretación del Lince Ibérico en el Parque del Ciprés. Proyecta la reforma del Palacio del Ecijano.

PP | Sigue con su apuesta por el Parque Innovandújar

El PP aspira a recuperar el poder con Paco Carmona al frente, que sustituye a Jesús Estrella, tras ser nombrado delegado de Fomento de la Junta de Andalucía. El ideario de su equipo es la cercanía con la gente y el cara a cara en la gestión y se ha rodeado de gente experta en la gestión, a la que se le ha unido sabia nueva. Carmona conoce las entrañas del Ayuntamiento porque ha sido concejal de Personal y teniente de Alcalde durante ocho años, a los que suma estos cuatro años en la oposición, donde ha ejercido de viceportavoz y en los últimos meses de portavoz.

El Partido Popular se va a afanar en el desarrollo del Área Logística Intermodal y el Parque Empresarial Innovandújar «aquí tendremos por fin a la Junta de Andalucía como un gran aliado», espeta Carmona. También se compromete a la puesta en marcha de la Oficina Municipal de Contratación para el asesoramiento de empresas locales, a la mejora del Antiguo Hospital, el incremento de especialidades en el hospital Alto Guadalquivir al restablecimiento del programa de contratación de Urgencia Social para familias sin ingresos y con menores, a la adecuación de un plan de choque de limpieza y cuidado de calles, plazas, parques y zonas verdes, a potenciar la accesibilidad de los caminos públicos para senderismo, bicicletas o rutas a caballo y la construcción de las depuradoras en los poblados, para lo que espera la complicidad de la Junta de Andalucía.

Esta formación política incluye en su propuesta electoral la apertura de la red d refugios naturales, la rehabilitación del Puente Romano, las murallas árabes y el impulso de los yacimientos arqueológicos. En materia deportiva figura su intención de financiar los desplazamientos de los equipos de primer nivel y la creación de nuevas escuelas deportivas como ajedrez, gimnasia rítmica, deporte inclusivo y equitación. Contempla implantar la gratuidad de libros de texto para Educación Infantil para familias cuyos ingresos no lleguen a 1, 5 veces el Iprem (unos 11.000 euros aproximadamente). También apunta a la Iglesia de Santiago como sede de las cofradías de Semana Santa.

Ciudadanos | Ha programado un plan estratégico para el emprendimiento

'La candidata de Ciudadanos, Dolores Ciudad, ha destacado la necesidad de disminuir la burocracia y empoderar al empleado público, así como dotar de recursos suficientes a los servicios de Atención al Ciudadano. «Queremos un Ayuntamiento más ágil y eficaz, y sobre todo más cercano al ciudadano, que acerque la Administración a los distintos barrios de la ciudad de Andújar». La formación naranja se compromete a reducir los impuestos, «eliminando gastos superfluos e innecesarios para el buen servicio a la ciudadanía», ha añadido.

En materia de empleo, la candidata naranja ha señalado que Ciudadanos promoverá la elaboración de estrategias para el emprendimiento y el desarrollo local, con la intervención de todos los agentes sociales, con el fin de identificar las necesidades formativas, especialmente para aquellos que tienen mayor dificultad para acceder o reinsertarse en el mundo laboral. La formación naranja va a impulsar el fomento de la cultura medioambiental con especial atención a los recursos naturales del parque natural y se compromete a fortalecer la atención a la Dependencia.

Adelante Andújar | Más empleo y una ciudad sostenible

Adelante Andújar (la marca electoral que aglutina en la ciudad a IU y Podemos para las Elecciones Municipales) quiere un futuro mejor para Andújar. Las cuatro personas que encabezan la lista son Juan Francisco Cazalilla, Mayte Merello, Francisco López Ruano y Alberto Delgado. Los retos de la coalición serán la recuperación de la ribera del río, el arreglo de Puente Romano y el Molino de las Aceñas, el desarrollo de actividades deportivas en el río, el empleo y el acceso a la vivienda. Está haciendo a la ciudadanía partícipe del programa electoral.

El candidato a la alcaldía, Juan Francisco Cazalilla, indica que están realizando una campaña pedagógica «puerta a puerta con los vecinos y vecinas de Andújar». Varias de las propuestas las han recogido de la ciudadanía y se condensan en la puesta en valor del yacimiento de Los Villares de Andújar, la extensión del Centro Comercial a la zona de los Emperadores, la puesta en marcha del centro logístico intermodal y la adecuación de los polígonos industriales «que vienen sufriendo un déficit de atención desde hace mucho tiempo», acota Cazalilla, quien aboga por la apertura de las veredas en la sierra para realizar actividades medioambientales.

La número 2 de la lista de esta formación, Teresa Merello, lanza la intención de que la comisión de Participación Ciudadana tenga un voto vinculante y deja patente la intención de convertir a Andújar en una ciudad sostenible con el compromiso del uso de las energías renovables en edificios públicos. Conmina en favorecer la puesta en marcha de las 3.000 viviendas vacías en Andújar.

Gente de Andújar | Fomento de los sectores estratégicos

La plataforma de electores Gente de Andújar está liderada por el ex socialista Jesús del Moral «conformamos una candidatura con gente sin ataduras políticas y que conoce la realidad de la calle». Han doblado el número de firmas exigidas para concurrir a las Municipales. Anhelan colocar a la ciudad en el lugar que merece. Para ello propone una gestión eficiente de los recursos públicos, un gobierno cercano, el aprovechamiento del potencial de la juventud andujareña, el fomento de los sectores estratégicos, dotación de presupuesto para la recuperación del patrimonio histórico, el apoyo a las industrias culturales de Andújar y la apertura del parque natural.

Vox | Apuesta por la formación juvenil

Vox tendrá lista en Andújar encabezada por Manuel Puentes y donde habrá «trabajadores, luchadores y autónomos». Los integrantes de esta formación está espoleados por los resultados de las Generales, donde rozaron los 3.000 votos. El apoyo a los autónomos de la ciudad y a las pequeñas y medianas empresas serán sus premisas, porque no quieren que se marchen los jóvenes de la ciudad. Para ello se propone a la ampliación de los polígonos industriales, la implantación de clases de oficios como fontanería, forja, albañilería, la apertura de las galerías subterráneas, la creación de la Ciudad del Deporte e implantar un grado de FP en el Centro de la Miel. Puentes indica que Andújar posee los recursos «hay que ponerlos en marcha». Su programa se centra en la atención de colectivos sociales.

Andalucía Por Sí | Creación de una oficina para el emprendimiento

La candidata de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho destaca que su candidatura está conformada por gente «muy cualificada y preparada para gobernar por sus perfiles». Añade que su equipo tiene «un proyecto de ciudad que ya conoce la gente por nuestra forma de trabajar». En este sentido recalca que el trabajo de los andalucistas ha «permitido dinamizar la ciudad y crear viviendas públicas», refrenda.

Andalucía Por Sí se compromete a modernizar los parques y jardines del municipio, a la creación del paseo de ribera para incorporar el río a la ciudad, proseguir con la política social de vivienda, el arreglo de las murallas árabes, poner en valor las galerías subterráneas, acercarse a los barrios, la apuesta por el medio rural, el trabajo por la igualdad de la mujer, la solución a los problemas de tráfico que sufre la ciudad, dotar de alternativas de ocio a la juventud, la mejora de los polígonos industriales y la adecuación de un edificio dedicado al comercio, a la formación y al emprendimiento en la torre de Andújar.

Los andalucistas han detentado las áreas de Promoción Local y quiere continuar trabajando en la recuperación de la capitalidad comercial de Andújar y en convertir a Andújar como referente continuo de grandes eventos como el mercado navideño, Andújar Flamenca, Andújar Está de Moda, Festival Capuchinos Rock y la Ruta de la Tapa.

En este sentido pergueña la formación de una marca turística de Andújar con el fomento del turismo ecuestre y gastronómico. La formación andalucista lleva en su programa electoral la creación del concejal 22, para llevar las propuestas al Pleno Municipal. Aboga por una transparencia e información en los trámites del Ayuntamiento, por lo que plantea asignar una persona responsable para cada trámite que informará en cada momento de la situación del mismo. Va a prestar una especial atención a los poblados, porque plantea la creación específica de una concejalía dedicada a las pedanías, para atender de una manera específica sus problemas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Proyectos para mejorar Andújar