![El PSOE disputó los barrios del PP, que solo resistió en el centro, Belén, Bulevar I y Azahar](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/30/media/cortadas/psoe-mapa-jaen-kdFC-U80399456928HF-624x385@Ideal.jpg)
![El PSOE disputó los barrios del PP, que solo resistió en el centro, Belén, Bulevar I y Azahar](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/30/media/cortadas/psoe-mapa-jaen-kdFC-U80399456928HF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Han tenido que pasar 36 años para que los socialistas jienenses vieran un mapa de la capital tan rojo en unas elecciones municipales. Una diferencia de más de cinco mil votos entre PSOE y PP no se producía desde 1983, un año después ... del histórico triunfo de Felipe González. Entonces, las elecciones locales se saldaron con 23.384 votos para el PSOE y 18.168 para los 'populares', que aún eran AP. Tanto tiempo ha pasado que varios barrios actuales no existían en aquella época.
Según el informe de mesas electorales facilitado por el Ministerio del Interior, en los comicios del pasado domingo los socialistas disputaron feudos tradicionales de la derecha e incluso en algunos ganaron. El PP resistió en el entorno de la plaza de la Constitución – no así en el corazón de San Ildefonso – y de los dos ejes norte-sur, el Paseo de la Estación y la Avenida de Madrid, así como en el barrio de Belén y San Roque, en el eje este-oeste formado por las avenidas Ruiz Jiménez y Andalucía – en esta última solo hasta Peñamefécit y Santa Isabel – , además de la primera fase del Bulevar y las urbanizaciones Azahar y Valdeastillas.
Y en muchas de estas zonas, el PP ganó por la mínima al PSOE o con un porcentaje del 30 al 40%, mientras que el azul más intenso quedó reducido a la parte alta del Paseo de la Estación y la Avenida de Madrid (59%), bajando al 56% en los tramos intermedios, y al 40-45% en el Gran Eje.
Los socialistas, por su parte, tuvieron su color más intenso en el Polígono del Valle (66-68%) y en el casco histórico, sobre todo por encima del eje de Martínez Molina, en especial los barrios de San Juan y La Magdalena, en donde se acercaron al 70%. También recibieron mucho respaldo en San Felipe (55-58%), La Glorieta (51-55%), El Tomillo y Tiro Nacional (53%), La Merced (52%), La Alcantarilla (43-45%) o San Félix (40%), decreciendo conforme más cerca del centro, situando una de las fronteras ideológicas en Millán de Priego, con zonas por encima de esta calle del PSOE – San Bartolomé (36%), San Andrés (39%), plaza de San Agustín (45%), plaza de Cambil (48%) – y por debajo para el PP, como parte del Pilar del Arrabalejo (40%).
Al oeste también ganó el PSOE, entre la basílica de San Ildefonso y Adarves Bajos (35%), el margen derecho descendente de la Avenida de Granada (La Salobreja, Las Canteras) – en el izquierdo y aledaños ganó el PP y por un porcentaje similar, un 32% – , Loma del Royo (35%), la calle La Luna (32%), la parte alta del Polígono del Valle (41%), Puente Tablas y las urbanizaciones de los alrededores (40%) o Universidad (40%). Al este, en Santa Isabel (39-43%), Europa (34-47%), Las Fuentezuelas (39-43%) o Peñamefécit (40-53%, según las zonas).
Y en la batalla por el Bulevar, el barrio más poblado con diferencia, el PSOE por primera vez desde la creación de esta zona le disputó el dominio al PP, ganando en la segunda fase aunque fuera por la mínima (29-33%) y de forma más holgada en la tercera, la más nueva (39%).
En este barrio es donde Ciudadanos recibió más votos, en torno al 21%, subiendo al 26% al final de la segunda fase. También en la Universidad (18%) y en el centro (15% de media).
Adelante Jaén (IU y Podemos), en el Polígono del Valle (8%), Las Fuentezuelas y el casco histórico. Jaén Sentido y Común, en los mismos barrios y en especial en Peñamefécit y Las Fuentezuelas (7-8%). Y Vox, en los barrios donde el PP ganó, destacando con un 10% la parte alta del Paseo de la Estación, el final del Bulevar y una parte de San Ildefonso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.