Edición

Borrar
Acto en la pasada campaña electoral de Adelante Jaén, en la plaza Rosales del casco histórico.
La suma de Jaén Sentido y Común y Adelante daba un concejal más

La suma de Jaén Sentido y Común y Adelante daba un concejal más

En detrimento de Vox y no del PSOE, según los resultados del domingo y la ley D'Hondt, por lo que la izquierda habría tenido mayoría absoluta

Martes, 28 de mayo 2019, 00:24

Como poco antes el Real Jaén en Ferrol, la izquierda jienense perdió el domingo la mayoría absoluta en el último minuto. Vox logró, cuando iba el 96% del escrutinio, su segundo concejal y el PSOE pasó de 12 a 11, por lo que la suma con los dos ediles de Adelante Jaén (IU y Podemos) ya no daba mayoría suficiente para gobernar el Ayuntamiento, en el caso de que ambas fuerzas llegaran a un acuerdo. Como hicieron en 2007 PSOE e IU, aunque en aquella ocasión la candidatura más votada fue la del PP, lo que hizo que este repitiera desde entonces lo de 'pacto de perdedores'.

Según los resultados electorales de anteayer, y aplicando el sistema D'Hondt de reparto de concejales, la suma de Adelante Jaén (3.404) y Jaén Sentido Común (2.013) fue de 5.417 votos, el 10,06% del total, que habría dado tres actas de concejal, una más, mientras que Vox se habría quedado con solo una, mantenido el resto su representación.

Cifras similares a las de hace cuatro años, cuando la entonces agrupación de electores Jaén en Común (exmiembros de IU, Equo, Podemos e independientes) obtuvo 5.698 votos, el 10,35% (en las elecciones de 2015 ejercieron su derecho al voto 1.340 jienenses más, debido a un mayor censo electoral y a una subida en la participación del 1%). En aquella ocasión, IU presentó otra candidatura, que tuvo 2.250 votos (4,09%) y ningún edil al no superar la barrera del 5%. En esta ocasión, IU ha ido en coalición con Podemos, mientras que los tres concejales de JeC y el colectivo Jaén Ciudad Habitable impulsaron la creación de la asociación, y posterior partido, Jaén Sentido y Común.

De cara al 26M, aunque al final no hubo acuerdo, hubo intentos e incluso alguna reunión para negociar una única candidatura de confluencia, que agrupara el voto a la izquierda del PSOE, ya que las diferencias programáticas eran mínimas. De hecho, en la campaña hubo dirigentes de Unidas Podemos que intervinieron en actos de apoyo a la candidatura de Jaén Sentido y Común, como Manuel Monereo, politólogo y diputado por Córdoba, o Fran Sánchez, candidato de Unidas Podemos por Jaén en las generales de abril, lo cual no sentó bien en Adelante Jaén, que en los días previos a las elecciones insistió en aclarar que su candidatura era la de Podemos e Izquierda Unida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La suma de Jaén Sentido y Común y Adelante daba un concejal más