Edición

Borrar
La Carrera, eje principal de la capital en comercio y turismo, con la Catedral de Vandelvira al fondo. MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS
Turismo y comercio: las propuestas de los partidos en Jaén
Elecciones 28M

Turismo y comercio: las propuestas de los partidos en Jaén

Si hay una coincidencia en los partidos es la necesidad de ayudar al comercio tradicional. La diferencia es cómo. Desde la rebaja de impuestos derivados de su actividad hasta facilitar la movilidad y el acceso a las zonas comerciales urbanas. Ligado al comercio está el Turismo, para el que abordan propuestas diversas: un camping en Jabalcuz, un nuevo hotel para acoger las visitas del Imserso o la promoción del casco histórico

Domingo, 21 de mayo 2023, 13:19

PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos-Jaén SyC, Coalición Para la Gente (IU, Más País, Verdes Equo y Recortes Cero), VOX y Jaén Merece Más explican sus propuestas en las areas de Turismo y Comercio. La selección de las formaciones politicas es a partir de su actual representación municipal y en razón a las estimaciones de conseguir algún concejal, en función de los resultados obtenidos en las últimos comicios celebrados en la provincia: las elecciones autonómicas.

Nuevo hotel en el Rey Fernando y mejor acceso al comercio local

El PSOE apuesta en su programa por aprovechar el trabajo realizado en turismo en coordinación con el sector, «una colaboración inexistente durante los años del PP, que ha permitido pulverizar cifras de visitantes año a año, hasta superar la prepandemia». Entre los nuevos productos turísticos ligados a la naturaleza hace hincapié en Los Cañones, «de inminente inicio de obras», o la marca tradición olivarera para potenciar la gastronomía de Jaén, «por la que solo el PSOE apuesta en su candidatura a ciudad creativa de la Unesco y que ayudará a ello». Así, para apoyar la anterior iniciativa apuesta por un Centro de Oleoturismo en Los Robles.

«Jaén no tenía ni reservas on line para visitar el Castillo, su monumento más frecuentado, ni marca turística», recuerda el PSOE, que ha creado el 'Jaén, Jaén Auténtica'. A estos hechos hay que sumar la nueva oficina de turismo «moderna y dinámica». La apuesta socialista por abrir el hotel Rey Fernando, gracias a la iniciativa privada, permitirá recibir turistas del Imserso que necesitan de un hotel de tres estrellas con pensión completa o media. El PSOE trabaja también en «crear hoteles con encanto en el centro histórico que atraigan a turistas con alto potencial económico».

En el área del comercio es vital «contar con elementos para dinamizar la vida de la ciudad y que en los barrios y el centro comercial haya un aliciente para subir a consumir». «Ese trabajo ya se ha iniciado en este mandato», asegura el PSOE.

La formación propone la «adecuación, con criterios de mejora de movilidad y comercial, de la plaza de la Constitución y su entorno, y otras facilidades para acceder a enclaves comerciales pujantes como el Gran Eje, para el que hay conseguidos ya 2,4 millones de euros de financiación». El tranvía es esencial en este planteamiento «para conectar grandes superficies comerciales con el centro comercial de toda la vida», según el PSOE.

Menos tributos para el comercio y promoción del casco histórico

El proyecto del Partido Popular para el mandato consiste fundamentalmente en «un plan de choque que prevé la reducción de impuestos y bonificación de tasas derivadas de la actividad comercial, a fin de evitar la asfixia económica de los autónomos, a los que el Ayuntamiento ayudará con campañas de promoción y con la agilización burocrática» que dependa de la administración local.

El objetivo para el PP es que se concedan en el menor tiempo posible las licencias de actividad, lo que redundará en beneficio tanto de los solicitantes como del Ayuntamiento.

Para los populares, la relación entre comercio y turismo es directa: «Conseguir una mayor afluencia de visitantes implicará un mayor consumo», sobre todo en restauración y plazas hoteleras. En su programa se prevé la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el proyecto de Centro de Ocio en la Estación de Autobuses.

En este sentido, «para atraer turistas en mayor medida que en la actualidad es preciso acometer un plan ambicioso, sustentado fundamentalmente en los atractivos culturales, naturales y gastronómicos de la capital», apunta el PP en su programa. Al respecto, el Partido Popular se compromete a potenciar la promoción del impresionante casco histórico de la ciudad al objeto de captar al turista potencial.

La Catedral, el Castillo y ayudar al relevo comercial

El eje central en el ámbito del turismo jienense pasa en un futuro, según Ciudadanos, por conseguir, «de una vez», la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. A este hecho la formación suma «una oferta paralela de actividades en la que el marco del Castillo de Santa Catalina también cumpla un papel fundamental, creando unas jornadas medievales y potenciando rutas de senderismo en el parque periurbano» de Jaén.

En opinión de Cs, «hay que atraer a la capital sectores concretos, de la cultura y la economía, para que la visiten y pernocten en ella». Para lograrlo proponen crear un certamen de artes plásticas con la colaboración de la Escuela de Arte José Nogué y un festival de flamenco a nivel provincial, así como recuperar y modernizar el antiguo concurso de bandas 'Lagarto Rock', que tanto éxito tuvo.

En cuanto al área del Comercio, desde Ciudadanos se considera incompatible la proximidad y cercanía del comercio tradicional con la llegada de grandes superficies que contribuyan al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, apunta la formación naranja en su programa electoral, «sabemos que éstas últimas tienen capacidad para funcionar por sí solas y los esfuerzos de la administración local deben centrarse en poner en marcha programas que faciliten la sucesión y relevo generacional en el comercio de barrio».

El esfuerzo del Ayuntamiento al que alude Ciudadanos pasa irremediablemente por «facilitar el acceso al emprendimiento mediante la agilización de los trámites que dependen de Consistorio, así como ejercer de mediadores con las entidades bancarias para la concesión de préstamos blandos a los nuevos emprendedores de la ciudad».

El comercio de barrio «crea ciudad y empleo»

Podemos-Jaén SyC rechaza el modelo de turismo de masas «consumista que acaba con la vida en los centros históricos, convirtiéndolos en meros decorados». Están en contra de ese modelo porque «expulsa a la población local y provoca la subida de precios del alquiler y la vivienda, con la proliferación de los pisos turísticos». Apuestan por «un modelo que genere empleo y recursos económicos, que sea respetuoso con el patrimonio cultural y el entorno natural».La coalición defiende un modelo urbano en el que tenga prioridad el comercio local de proximidad, «porque cumple la función social de construir ciudad, genera empleo, vende productos locales y presta atención personal y cercana». Propone «ayudas económicas para mejorar su accesibilidad, acceso a licitaciones de contratos menores, promoción desde la web municipal, formación en redes y venta online, así como potenciación de los mercados municipales».

Agilizar la apertura de negocios y apoyo a la Tauromaquia

En materia de Turismo, VOX se compromete a impulsar «el mantenimiento y restauración de monumentos, iglesias y patrimonio artístico, especialmente los que se encuentren en peor estado de conservación». Así, cita la muralla del Castillo de Santa Catalina, el cementerio de San Eufrasio, la antigua judería o la Catedral.

Entre sus prioridades están fomentar la caza y la escuela taurina, la puesta en valor de la zona arqueológica de Marroquíes Bajos, Jabalcuz, Otíñar y la Cañada de las Hazadillas. Son acciones con las quieren favorecer el turismo urbano y rural. Está por promover «un turismo de calidad en el casco histórico, que dé bienestar a los vecinos y genere riqueza».

Respecto al comercio establecerán «bonificaciones y ayudas para los autónomos». «Les libraremos del exceso de burocracia y agilizaremos los trámites de puesta en marcha y mantenimiento de sus negocios», señala su programa.

Turismo cultural y verde, y un comercio más formado

La coalición Para la gente cree que ha llegado el momento, después de años de apoyar las grandes superficies, de impulsar el pequeño y mediano comercio que «a duras penas sobrevive en las calles de Jaén». Entre las medidas efectivas que propone está la penalización de los locales comerciales vacíos durante largos periodos de tiempo.

Se encuentra a favor de la formación del comercio local en materia de gestión económica y financiera, publicidad, comunicación, marketing digital y gestión de ventas. En esta iniciativa cree que es clave órganos como el IMEFE.

En materia de Turismo, cree que Jaén está a tiempo de evitar el error de otras ciudades cuyo modelo ha contribuido a expulsar a los vecinos de sus barrios y cuyos beneficios recaen en unos pocos. Está a favor de la concentración de los alojamientos turísticos regulados y no a su dispersión, a la vez defiende un turismo que potencie el patrimonio «cultural y verde».

Un camping en Jabalcuz, un parking en el Hípico y ayudas al comercio

La apuesta de Jaén Merece Más en Turismo pasa en primer lugar por llevar a cabo la rehabilitación integral del casco histórico y «cumplir con la propuesta no de ley de 2018 en la que se declaró al casco histórico de Jaén como área de rehabilitación integral». Para la formación es necesario poner en valor el entorno periurbano y para ello pretende conectar todas las zonas que incluye con la ciudad a través de un carril bici arbolado circular que fomente la práctica deportiva. Además, apuesta por crear en Jabalcuz un camping.

Revitalizar el comercio tradicional tanto en el centro como en los barrios, es la apuesta en el área del Comercio. Propone como medidas: la puesta en marcha del tranvía; la construcción de un parking en el antiguo hípico; la refundación de la Cámara de Comercio de Jaén; estudiar medidas fiscales para el alquiler de locales con propósitos revitalizadores de áreas comerciales urbanas; y la creación de un consejo municipal del comercio, para integrar a la sociedad civil en la gestión municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Turismo y comercio: las propuestas de los partidos en Jaén