El mercadillo de los jueves, centro neurálgico del comercio una vez a la semana en la capital jienense y punto de encuentro con el candidato a la Alcaldía de Podemos y Sentido y Común. Francisco Javier Sánchez del Pino llega en una furgoneta acompañado por ... dos miembros de su equipo. Los puestos llevan un rato abiertos, pero se nota el calor de la antesala del verano y muchos clientes han preferido acudir a primera hora para evitar la intensidad del sol. Aun así, las telas negras se enlazan en lo alto de los puestecillos y aportan una agradable sombra.
Sánchez del Pino admite que no suele ir a menudo a comprar. En su casa lo tenían fácil, su padre era propietario de una tienda de ropa, «de lo que hemos vivido toda la vida», por lo que no escaseaban las prendas en su hogar. Además, es de los que prefiere primar el comercio tradicional del barrio, «de ahí nos suministrábamos toda la familia».
Criado entre la avenida de Andalucía y Santa Isabel, barrio al que ha estado especialmente unido por sus abuelos, se licenció en Filosofía y es profesor de Enseñanza Secundaria. Su vocación siempre ha sido la enseñanza, pero también la política, pues «es algo que hacemos todos, de alguna manera». «En el momento en que intentamos hacer algo que signifique transformación del entorno en el que vivimos, ya es política, y yo lo hago desde los 18 años, que me impliqué políticamente», indica, y de ahí a Podemos, donde se ha alcanzado una coalición para las elecciones municipales con Jaén Sentido y Común. «Ahí me propusieron ser el candidato y acepté», dice con naturalidad, entre gritos de oferta de calcetines y ropa interior.
Son varias las figuras que inspiraron a Sánchez del Pino a lo largo de su carrera política. Habla de sus tres suplentes, como son María Dolores Nieto –que lo acompaña en el paseo por el mercadillo–, Javier Aguilera y Ana Torres. «De ellos he aprendido a pensar políticamente y ver la ciudad desde una perspectiva particular, no desde los que ordenan, sino de los que viven en ella y sufren», comenta. También tiene palabras para Isabel Mateos, «referente imprescindible del movimiento social y de lucha desde abajo».
En su momento se intentó llegar a sumar con IU y otros partidos de la izquierda que, sin embargo, fueron por otro lado. De todas formas, señala que hay opciones de lograr entendimiento más adelante, ya con los datos tras el 28 de mayo sobre la mesa. «Sobre la base del programa estableceríamos un diálogo y estaríamos en condiciones de llegar a acuerdos sobre puntos comunes», afirma Sánchez del Pino, y añade: «Ninguna persona que tenga amor por la ciudad y que sea sensible a sus problemas podría estar en desacuerdo con el plan que presentamos». La cuestión principal, asegura, es «dar un giro radical en política del Ayuntamiento». Por ello le das especial énfasis al Plan de Emergencia que impulsan desde la coalición, que consiste en empleo y apoyo al comercio. «Es necesario un plan de empleo garantizado en sectores socialmente útiles de la ciudad, hay mucho trabajo por hacer en determinados barrios y hay muchos paro», resalta el candidato.
Comercio
El segundo pilar del programa es apoyar el comercio local. «Consideramos estratégico que se abra un plan de ayuda directo al comercio local que permita que se mantenga en los barrios, no solo como cuestión de actividad económica; soy hijo de tendero, sé que el comercio tradicional es más que eso, es un centro de conversación, de intercambio con otros comercios, y que en tiempo de crisis se convierte en un lugar de confianza donde acudir y fiar unos pantalones para pagar el mes que viene», subraya.
Para lograrlo, uno de los «imprescindibles» es «que se cancele la deuda» y, así, «financiar este tipo de cuestiones y que el Ayuntamiento recupere el papel de sujeto político que ahora no tiene».
Precisamente, dos días antes de las elecciones está prevista la inauguración de uno de los proyectos que ha dado que hablar en la capital, como es el Jaén Plaza. La posible antítesis del comercio de barrio. En una pausa entre las perchas de camisetas veraniegas a precio de rebaja, Sánchez del Pino admite que este tipo de grandes superficies «beneficia poco al comercio tradicional». «Es difícil compatibilizar ambas cuestiones y creemos que el comercio local se verá perjudicado, según nos han comentado en reuniones mantenidas con asociaciones del sector», apunta. El Jaén Plaza se quedará, por lo que reforzarán el apoyo al comercio tradicional.
Desde Podemos y Jaén Sentido y Común, Sánchez del Pino afirma que a la capital le falta «un grupo dirigente que piense la ciudad por sí misma y en los intereses de la gente». «Los partidos actuales son los responsables de la situación actual de la ciudad, con una deuda de casi 700 millones de euros, provocada por políticas liberales y las privatizaciones. Además, no hay ningún plan que presente nadie, salvo nosotros, para dar un giro radical a esta situación», comenta, y habla de los barrios, donde han encontrado «una sensación de impotencia e indiferencia», la cual se ha convertido «en el principal enemigo», por lo que «hay que convencer a la gente de que sí se puede».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.