¡Vamos que nos vamos!
La trastienda ·
Márquez (PP) aprieta el paso como alcalde, Millán (PSOE) se sube al maltrecho autobús y Marín (Cs) se queda en Andújar en un intenso penúltimo díaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La trastienda ·
Márquez (PP) aprieta el paso como alcalde, Millán (PSOE) se sube al maltrecho autobús y Marín (Cs) se queda en Andújar en un intenso penúltimo díaLa recta final de la campaña a las municipales del domingo, porque de las europeas no habla ni dios, es como los nuevos relojes-termómetro de las calles: los números chicos, la propaganda grande y más calor que el que hace.
La penúltima jornada de ... la última campaña (crucemos los dedos) fue así, intensa que no tensa, acelerada para esprintar y sin cifras que echarse a la boca en un Ayuntamiento muerto de hambre. Una campaña sin cruzarse querellas ni 'na' de 'na'. Cómo será la cosa que la única denuncia 'jienense' ha sido en la vecina Granada, en donde el PP acusa al alcalde socialista de prevaricación por aceptar el legado de un artista que es investigado por un juzgado de Jaén.
Puestos a hacer balance, la mejor campaña técnicamente ha sido la del PSOE, que ha corrido con el viento a favor de las recientes generales, aunque eso no sea garantía de nada el domingo; seguida de Jaén Sentido y Común, que ha aprovechado el tirón de los tres concejales y ha buscado 'distraer' al electorado de Podemos buscando el apoyo de algunos de sus dirigentes, en detrimento de la candidatura de Adelante Jaén (Podemos e IU), algo bisoña y huérfana de apoyos externos, salvo el socorro del parlamentario José Luis Cano.
Cantos (Ciudadanos) ha acusado su falta de experiencia en estas lides y tampoco ha tenido muchos apoyos foráneos, como se vio ayer con Juan Marín en Andújar y no en Jaén. Salud Anguita (Vox) ha luchado contra propios y extraños, y la de Javier Márquez (PP) ha sido guadiana, desapareciendo en muchos momentos y casi en solitario, sin respaldo del partido ni de dirigentes y centrándose en reuniones con colectivos profesionales y en su gestión de alcalde, como ayer quedó patente en una jornada intensa, haciendo coincidir todo estos días: visita a las obras del complejo comercial Jaén Plaza, firma de la donación de la plaza de aparcamiento del edificio que se construirá en el antiguo Simago, cesión de suelo a Adacea, intervenciones en el barrio del Almendral que llevaban tiempo reivindicándose, reparación del maltrecho campo de fútbol de Las Fuentezuelas o paseo por la pista del World Padel Tour.
Todo eso, en un solo día, que la memoria es frágil y hay que dejar el recuerdo cerca, como en Eurovisión, donde los países que actúan últimos tienen ventaja en las votaciones. Bueno, hasta que llegó Miki y se nos cayó la venda de otra leyenda urbana.
O como en los debates, que todos quieren cerrar para colocar el mensaje sin réplica ni mácula. Salvo el candidato del PP, que han dejado su silla vacía en algunos. Márquez ya dijo que siete eran muchos y que mejor uno para todos, y todos para uno. Pedro Sánchez también lo intentó. El multipartidismo actual ha hecho que los debates sea un 'todos contra el que gobierna'. Es lógico. Todos quieren eso, gobernar. Habrá que acostumbrarse. Además, quien gobierna tiene algo que el resto no tiene. Y ayer, por ejemplo, quedó claro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.