Julio Millán (PSOE): «Esperábamos un resultado mejor»
28M ·
Victoria agriduclce para el Partido Socialista en Jaén, que se mantiene con once concejales en la capitalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
28M ·
Victoria agriduclce para el Partido Socialista en Jaén, que se mantiene con once concejales en la capitalUn empate técnico que sabe a derrota. La sede local del Partido Socialista en la capital jienense era un batiburrillo de idas y venidas comentando con unos datos finales en las elecciones municipales de este 28 de mayo que no han bastado. Antes de las once de la noche estaba el escrutinio en la capital jienense al cien por cien y le otorgaba a los socialistas once concejales, los mismos que consiguió en 2019, en un empate con el PP que pone en la cuerda floja que Julio Millán repita otros cuatro años como alcalde de la ciudad.
Según los datos de escrutinio final, el PSOE en Jaén ha sido más votado en la capital, con 20.732, es decir, 297 papeletas más que el PP, con 20.435. Datos que, está por ver, si suman con Jaén Merece Más, con tres concejales.
Julio Millán se dirigió a los presentes, amigos, familiares, compañeros y afiliados, tras conocer los resultados para agradecer «a los miles de votantes que han confiado en el Partido Socialista en estas elecciones de mayo». Recordó que ellos se presentaron «con mayor ilusión y ganas de seguir trabajando por Jaén». «Podemos tener la cabeza alta y sentirnos orgullosos del trabajo realizado estos cuatro años en la ciudad de Jaén», dijo, y añadió: «Y nos vamos a seguir dejando la piel por esta ciudad, estemos donde estemos, ya sea en el Gobierno local o en la oposición, donde nos digan los ciudadanos, defendiendo los intereses de la ciudad y de los hombres y mujeres de nuestra tierra».
«Han sido cuatro años intensos, difíciles, muy duros y vamos a trabajar los próximos cuatro años desde donde nos ubiquen, para que la ciudad tenga ese salto cualitativo que se merece, que entendemos no puede esperar, no puede volver atrás y no se merece que volvamos a situación vivida en años anteriores, que los vecinos serán los grandes perjudicados», manifestó.
Destacó que, el dato final de once concejales, «lógicamente, no era el resultado que esperábamos, queríamos uno mejor, con mayoría amplia y suficiente para gobernar y hacer esa transformación que planteamos desde el Gobierno y el PSOE, con esa serie de proyectos que consideramos que son fundamentales para llevar cambio cualitativo que todavía tiene que hacerse en la ciudad, esperando a finalizar resultados y aceptando reglas de juego y trabajando en el Ayuntamiento de Jaén».
HHabrá que ver qué sucede con los proyectos pendientes y prometidos por el equipo de Julio Millán durante la campaña electoral, que solicitaba seguir cuatro años más al frente del Ayuntamiento para poder culminar diez proyectos «que son reales», con una inversión de 268 millones de euros, que supondrán «una transformación económica y social histórica y sin precedentes en las últimas décadas» en la ciudad. Proyectos que se encuentran en distinta fases, algunos ejecutándose ya.
Se trata de iniciativas como la regeneración urbana de la plaza de la Constitución y Virgen de la Capilla (cuatro millones), la reapertura del Hotel Rey Fernando (ocho millones), la aceleradora de empresas tecnológicas en el edificio del antiguo Banco de España (cinco millones) o el vial de conexión peatonal desde la avenida de Granada hasta el Ifeja (tres millones).
También, el proyecto turístico de naturaleza en el paraje de Los Cañones, el edificio de oleoturismo y recuperación de la villa romana de Los Robles (tres millones) o a la reactivación patrimonial y cultural con la regeneración urbanística en el centro histórico (calle Elvín, San Miguel y plaza Santiago). Más los aparcamientos disuasorios de Peñamefécit, Gran Eje, Circunvalación, Alameda, Gran Eje y La Merced y el proyecto para una residencia universitaria en la calle Catalina Mir Real (seis millones). Sin olvidar el Cetedex que el Ministerio de Defensa impulsa en Jaén con 220 millones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.