![NASA: nace La primera nave espacial tripulada que aterriza como un helicóptero taxi](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/30/media/nave-1.jpg)
![NASA: nace La primera nave espacial tripulada que aterriza como un helicóptero taxi](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/30/media/nave-1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Domingo, 1 de junio 2014, 05:09
Conocido. CienciaCon la nave Dragon V2, la empresa SpaceX quiere llevar astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional en 2017. Multimillonario. Elon Musk presentó ayer la nueva nave espacial. Tags; estación espacial internacional,; nasa,; space x
La empresa privada estadounidense SpaceX ha presentado en su sede de California la nave Dragon V2, concebida para que la NASA pueda volver a transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde suelo nacional y sin depender de las Soyuz rusas.
La sopresa ha provocado que todos los seguidores del espacio se hayan sorprendido y hayan comenzado a intentar ingeniar cuáles son las sorpresivas mayores con las que nos podemos encontrar en los próximos días.
El magnate tecnológico y presidente de la compañía espacial, Elon Musk, desveló las características de la nave en una conferencia de prensa en la sede de la empresa en Hawthorne, en el condado de Los Ángeles.
Rusia asumió en 2008 el traslado de los astronautas estadounidenses al espacio y, el 21 de julio de 2011, la NASA puso fin a los vuelos de sus transbordadores, con el último lanzamiento del Atlantis.
Desde entonces, sólo los rusos efectúan labores de aprovisionamiento de la Estación Espacial Internacional y Rusia mantiene la primacía, pues son la nave Soyuz es el único eslabón entre la Tierra y la plataforma orbital.
Cada vez que uno de sus astronautas viaja en una Soyuz, Estados Unidos paga 71 millones de dólares a Rusia.
Para dejar atrás esta dependencia, EE.UU. quiere que a partir de 2017 sus cosmonautas ya puedan viajar en las nuevas naves fabricadas en el país y creadas por empresas espaciales privadas como SpaceX.
A la espera de que llegue una reacción por parte del público, lo que toca hacer es confiar en que el producto va a funcionar y que los seguidores del espacio van a aplaudir esta presentación.
La DragonV2 tiene capacidad para transportar un máximo de siete astronautas y fue descrita por Musk como "un gran salto adelante tecnológico".
Rusia, sometida ahora a sanciones de EE.UU. y la UE por su papel en la crisis de Ucrania, no tiene intención de prolongar el uso de la EEI después de 2020, la fecha comprometida con la NASA y la europea ESA.
En verdad, todo esto forma parte de un tremendo conjunto con el que Estados Unidos está generando una importante problema para seguir liderando como país referente la carrera espacial.
La Estación Espacial Internacional es un proyecto de más de 100.000 millones de dólares, orbita a una distancia de entre 335 y 460 kilómetros de la Tierra, pesa más de 450 toneladas, se desplaza a unos 27.000 kilómetros por hora, ha tenido residentes de forma continuada desde 2000 y en ella participan 16 naciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.