
ideal.es
Jueves, 26 de junio 2014, 14:26
Estudio: La actual concordancia aumenta incluso a 82% si se consideran además solo los tres géneros de bacterias actuales más comunes entre los 7 mil tipos identificados ahora en dedos y también celulares: estafilococos y además corinebacterias, que abundan en la piel; y estreptococos, comunes en mucosas en boca.
Publicidad
Se trata de un estudio elaborado recientemente y publicado por la revista PeerJ, que deja entre otras cosas muchas curiosidades.
Destaca en este punto que "los teléfonos podrían ser valiosos para caracterizar la exposición a potenciales amenazas biológicas o fuentes inusuales de microbios ambientales que no necesariamente provengan de nuestra microbiota humana".
Se ha elaborado en base a un grupo pequeño (17 voluntarios) y con fines más bien pedagógicos que a partir de ahora podría ser un punto de partida para investigar el uso de los teléfonos celulares como "sensores personales de biomas".
James F. Meadow, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Oregon (EU), se ha expresado tajante al respecto.
Por otro lado, Carlos G. Osorio, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, no se muestra sorprendido.
Así se expresa al respecto: "Coinciden con otras investigaciones que han hallado presencia de bacterias del usuario en escritorios, computadores, mouse y otros dispositivos".
Más allá de todo esto, los autores del estudio señalan que analizar microorganismos en los celulares de personal de salud puede ser vital.
Publicidad
En concreto serviría para tener una estimación de posibles patógenos que podrían estar ingresando y saliendo de los hospitales.
Osorio explica en este punto que "la microbiota normal de una persona nunca se adhiere en 100% a un teléfono".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.