Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Barrutia
Jueves, 23 de octubre 2014, 03:39
Información desde Varsovia, 22 oct (EFE).- Un hombre con la médula espinal completamente seccionada ha vuelto a caminar tras un tratamiento pionero realizado en Wroclaw (suroeste de Polonia), en el que un equipo de médicos polacos y británicos injertó células de la nariz del paciente en su espalda, según hemos conocido.
Indudablemente, la terapia utilizada para revertir la parálisis es toda una revolución en su campo.Un equipo de científicos británico en colaboración con médicos polacos ha realizado un trasplante de células olfativas a la columna vertebral de un paciente que sufría una paraplejia de cintura para abajo. El resultado, después de seis meses de trabajo y un año de seguimiento ha sido la recuperación de la capacidad de andar y también la sensación de algunos órganos. El estudio ha sido difundido por la cadena birtánica BBC News y publicado en la revista científica Cell Transplantation.
Se llama Darek Fidyka y es de origen polaco. Este hombre ha pasado a la historia. Sufría una parálisis de cintura para abajo a consecuencia de una puñalada de navaja que sufrió en la columna vertebral en el año 2010. Un equipo de médicos y científicos ha trasplantado células de la cavidad nasal del paciente dentro de la médula espinal. Después de cuatro años con discapacidad, Fidyka ha recuperado la movilidad en las piernas, afirma sentir la vejiga y los intestinos, su pene responde a estímulos sexuales y además ha podido conducir. Cuando apenas puedes mover la mitad de tu cuerpo te sientes impotente, pero cuando comienzas a sentirlo de nuevo es como si volvieras a nacer, ha explicado el polaco a la cadena BBC News.
El tratamiento, calificado como revolucionario por varios medios de comunicación y por los científicos, consiste en emplear células olfativas envainadas que actúan como conductores del sentido del olfato y que se regeneran de forma continua. Una vez insertadas en la médula espinal, estas células ayudan a la reparación del nervio dañado, permiten que la fibra nerviosa crezca y se reconstruya. Los científicos que han realizado la intervención lo tienen claro, y seguro que muchos piensan igual: se trata de un gran logro. El responsable de departamento de regeneración neural en el Instituto de Neurología de la University College de Londres, Geoff Raismam, afirma que más impresionante que un hombre caminando sobre la Luna.
Para llevar a cabo el tratamiento, el paciente fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas. Los médicos realizaron 100 microinjertos de esas células olfativas envainadas, tanto por encima como por debajo de la herida en la espalda, y utilizaron cuatro tiras finas de tejido nervioso, extraídas del tobillo del paciente, que colocaron sobre un espacio de 8 milímetros en el lado izquierdo de la médula espinal, cuenta la BBC. Los especialistas extirparon uno de los bulbos olfativos del paciente para plantar un cultivo de las células. Dos semanas después, los médicos trasplantaron las células a la médula espinal, dañada tras haber sido atravesada por la navaja, ha explicado la cadena británica.
Solo habría que pedir dos cosas. Primero, que le recuperación continúe y Fidyka vuelva a gozar de sus habilidades físicas. Segundo, que si el paciente ha pasado a la historia, el equipo de científicos también lo consiga: nunca debemos olvidarles, pase lo que pase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.