Mercedes Barrutia
Martes, 28 de octubre 2014, 13:58
Estamos sin duda alguna ante un hecho científico de primer orden, que tiene que ver con la temida gripe A, una infección respiratoria aguda y altamente contagiosa en animales que también afecta a los humanos.
Publicidad
Y es que no en vano se trata de una afecció que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta cada año a entre el 5 y el 10% de la población adulta. No solo eso, sino también entre el 20 y el 30% de los niños de todo el planeta.
Un estudio publicado en la revista Journal of Medicinal Chemistry explica cómo investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han conseguido sintetizar unas moléculas que bloquean el virus de la gripe A, mediante un compuesto químico. Por otra parte, un equipo de científicos asesorados por el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un modelo en 3D del virus de la gripe A, el más exacto del mundo.
La enfermedad de la gripe común deja cerca de medio millón de muertos todos los años, en concreto, en España este virus causa entre 1.000 y 4.000 muertes cada año. Por aportar más datos concretos, el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España señala que hasta la sexta semana de enero se produjeron 141 fallecimientos por gripe A: infección respiratoria aguda y contagiosa en animales que también afecta a los humanos, con gran capacidad para mutar. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Barcelona, han conseguido sintetizar una molécula que bloquea este virus. Parte del problema es que la eficacia de los medicamentos actuales se ha reducido de forma drástica en los últimos años debido a mutaciones del virus.
Para conseguir la síntesis de las moléculas los investigadores de la UB han utilizado como producto intermedio sintético un hidrocarburo que contiene un doble enlace carbono-carbono que, al contrario de lo habitual, no es plano y está extraordinariamente tensado, explica el investigador Santiago Vázquez, del Laboratorio de Química Farmacéutica de la UB. Los compuestos que ahora hemos sintetizado figuran entre los más potentes descritos hasta hoy. Además, los nuevos compuestos mantienen la actividad contra la cepa salvaje del virus, ha explicado Vázquez según un comunicado de la universidad.
Publicidad
Por otra parte, ilustradores biomédicos de la compañía rusa Visual Science, con el asesoramiento de investigadores del CSIC, han desarrollado el modelo 3D científicamente más preciso del virus de la gripe, según informa el Servicio de Noticias Científicas (Sinc). Para realizarlo, los diseñadores rusos han revisado los estudios científicos sobre el virus de los últimos años, así como imágenes de microscopía y datos conseguidos con cristalografía de rayos X, cuenta la agencia Sinc.
Un compuesto nuevo que ataca cepas mutantes del virus de la gripe resistentes a los fármacos actuales y una fotografía, perfecta, de quién nos ataca cada invierno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.