Edición

Borrar
Imagen del planeta Marte.
Peligro de muerte: ¿Una misión imposible a Marte?

Peligro de muerte: ¿Una misión imposible a Marte?

Científicos afirman que la tecnología actual no soportaría las condiciones del viaje, y sus tripulantes, tampoco

Mercedes Barrutia

Miércoles, 29 de octubre 2014, 11:10

De nuevo Marte vuelve a estar en el ojo del huracán de todos los aficionados a la astronomía, todo por el viaje turístico que se pretende hacer hasta allí. La compañía Mars One ha realizado una investigación que señala que viajar a Marte no es viable, en absoluto. Por un lado, la tecnología actual no permite el traslado; por otro, la tripulación no llegaría a los 70 días viviendo en el planeta tras realizar un viaje que dura más de 6 meses.

Para aquellos que estuviesen esperando el momento, abortamos misión. Viajar a Marte es, de momento, imposible. El ser humano, a pesar de ser un dios de las nuevas tecnologías, no ha desarrollado todavía las infraestructuras necesarias para la supervivencia en el planeta rojo. Y lo peor, o por lo menos para los viajeros, la tripulación no aguantaría viva más de 70 días después de realizar un desplazamiento de más de seis meses de duración. Los científicos del grupo de investigación de ingeniería estratégica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la colonización de Marte, explican los expertos de la institución.

Uno de los científicos que ha participado en la investigación afirma que uno de los impedimentos es que nuestro nivel actual de tecnología no está preparado para hacer esta misión y usando la tecnología actual la misión será mucho más cara de operar a lo largo del tiempo, explica Sydney Do, investigador doctorando del MIT. Además, Do cuenta que las plantas que está previsto que lleven los colonos para alimentarse producirían un exceso de oxígeno y eso llevaría a la asfixia de la tripulación. Y para colmo de males, los datos indican que la acumulación de oxígeno podría, además, aumentar el riesgo de incendio de la cabina, dice Do según Efe.

Un contexto poco alentador, que se vuelve de película de miedo si se tiene en cuenta que habría que continuar enviado suministros para los colonos, que a la vez desarrollarían otras necesidades para los que la tecnología puede ser que tampoco esté preparada y sumaría más ceros a una misión que, según calculan, tendría un costo de 4.500 millones de dólares por viaje, según el estudio del MIT.

Y una previsión de futuro, suponiendo que el viaje fuese posible, después de 130 meses, los recambios para hacer reparaciones supondrían el 62 % de la masa de la carga enviada desde la Tierra, dice el MIT según Efe.

Quizá podamos conformarnos con seguir viajando por el globo terráqueo. Total, la Tierra es un planeta con mucho encanto como para jugarse la vida acercándose a Marte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Peligro de muerte: ¿Una misión imposible a Marte?