Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 17:03
Investigadores del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) de Barcelona (noreste) han descubierto por qué las personas con síndrome de Down tienen más predisposición a sufrir enfermedades autoinmunes, como la diabetes o el hipotiroidismo.
Según el estudio que se ha publicado en The Journal of Immunology, una proteína reguladora de la autoinmunidad, denominada AIRE, está menos expresada en los individuos con síndrome de Down, lo que explica por qué las personas con este trastorno sufren más enfermedades autoinmunes.
La proteína AIRE está codificada en el cromosoma 21, que es precisamente el que tienen triplicado las personas con síndrome de Down.
Esta proteína controla el mecanismo que hace que los linfocitos T ataquen a organismos exteriores como virus, bacterias, hongos o parásitos, y evita que ataquen a las células del cuerpo.
No obstante, cuando esta proteína está menos expresada se produce un fallo en el proceso de tolerancia inmunológica que provoca que los linfocitos T puedan atacar células sanas del cuerpo, y esto puede conducir a una enfermedad autoinmune.
Los investigadores vieron que cerca de la mitad de los pacientes con síndrome de Down participantes en el estudio desarrollaron con el paso del tiempo hipotiroidismo, que en la mayoría de casos es una enfermedad de origen autoinmune.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.