Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Martes, 7 de abril 2015, 22:17
A veces pasan desapercibidos, pero la gran mayoría del ser humano reconoce una marca por el simple hecho de ver el logotipo identificador. Pero lo cierto es que esas imágenes corporativas son realizadas con suma meticulosidad, y todas suelen pasar por alto para la vista. Hay que pararse y estudiarlas.
Lo curioso es que la creación de esas imágenes hacen que en el momento en que se desmembran, ya prácticamente no pueden volver a ser una unidad.
La web Nosolotendencias nos descubre más de ocho casos de imágenes las cuales han sido estudiadas con minuciosidad y se descubren cosas sorprendentes. A continuación vamos a destacar los más llamativos.
La firma de automóviles Toyota cuenta con una imagen de tres elipses que representan hasta tres corazones: el del cliente, el del propio producto y el de los avances. Además, dentro del logo se incluyen todas y cada una de las letras que componen el nombre de marca.
También el gigante de internet Amazon cuenta con un rasgo que pasa desapercibido. La flecha amarilla que recorre desde la A hasta la Z simboliza un rostro de felicidad entre sus clientes. Aquí lo pueden comprobar:
Otra golosa como Toblerone muestra en su curiosa montaña una imagen del oso emblema de la ciudad suiza de Berna, o Bern, donde nació Theodor Tobler, creador de esta firma.
La marca de transportes FedEx cuenta con una flecha entre la primera E y la X del final que puede tener la intención de emular rapidez y eficacia a la hora de afrontar un envío.
Además, según la web anteriormente mencionadas, otras como Continental, la marca de neumáticos que saltara a la fama también por su histórica presencia en los partidos de la UEFA Champions League, emula una rueda en sus dos primeras letras. La C y la O hacen una circunferencia casi perfecta.
Y qué decir de la multinacional Carrefour, o también conocida con anterioridad en España como Continente o Pryca. Carrefour en francés significa cruce. Dos flechas en cada extremo que confluyen en un mismo centro para dibujar una letra como la C. Por supuesto, sus colores no son otros que los de la propia bandera del país galo.
También Pittsburgh Zoo, la imagen de un recinto estadounidense dedicado para los animales nos muestra un árbol rodeado de pájaros. Sin embargo, la silueta a cada lado son los rostros de un gorila a la izquierda y un tigre a la derecha. Es mera ilusión, pero se puede identificar a la perfección.
Finalmente la imagen de BMW no es una hélice tal y como se puede pensar a bote pronto. Lo cierto es que los colores azul y blanco que conforman el interior de la circunferencia al estilo arlequinado representan los colores del Estado Libre de Baviera, en Alemania. Sin embargo, los colores se encuentran en orden opuesto ya que el empleo de simbología nacional estaba totalmente prohibido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.