'Carlos, Rey Emperador': el encanto de Granada asalta la pequeña pantalla

TVE estrena esta noche la serie protagonizada por Álvaro Cervantes y Blanca Suárez que se desarrolla principalmente en la ciudad nazarí

IDEAL GENTE

Lunes, 7 de septiembre 2015, 12:55

'Carlos, Rey Emperador' (@carlosrey_tve) se estrena esta noche a las 22:30 horas en TVE con su primer capítulo, titulado 'El extranjero'. De acuerdo con su sinopsis comercial, la serie contará la historia de Carlos de Habsburgo, una de las figuras más importantes de la historia de España y de Europa, que tuvo bajo su mandato uno de los imperios más grandes de los que se tienen constancia. Como capital de la vida de Carlos, el Rey Emperador, emerge Granada, una ciudad que mostrará toda su hermosura a lo largo de los 17 episodios de la primera (y quizá única) temporada de la serie.

Publicidad

Justo antes del esperado estreno de 'Carlos, Rey Emperador' , a las 22:00 horas, TVE emitirá también un documental de presentación de la serie de media hora de duración, en el que se hablará de las aspiraciones de la producción, del rodaje realizado en Granada y de sus actores principales, Álvaro Cervantes y Blanca Suárez, que dan vida a Carlos I de España e Isabel de Portugal, respectivamente.

Cronológicamente, la serie 'Carlos, Rey Emperador' narrará la vida del Archiduque de Austria, dando cuenta de la gran cantidad de títulos nobiliarios que llegó a acamular (Rey de Castilla, Aragón, Granada y Jerusalem, Conde de Barcelona, etc.). La idea de TVE es, en definitiva, tratar de obetener unos resultados tan satisfactorios como los que le otorgó 'Isabel', la serie de ficción histórica protagonizada por Michelle Jenner.

Principales localizaciones

En este caso, no obstante, Granada será aún más protagonista de lo que lo fue en 'Isabel', ya que gran parte del metraje de la 'Carlos, Rey Emperador' ha sido rodado en la ciudad nazarí, teniendo a la Alhambra y el Generalife como principales protagonistas, tal y como puede verse en las imágenes del rodaje que tuvo lugar en Granada mayo de 2015.

Al margen de Granada, Cáceres será otra de las grandes protagonistas de 'Carlos, Rey Emperador', ya que el Monasterio de Yuste es uno de los enclaves principales de la producción de TVE. Y es que, precisamente en dicho lugar, tuvo lugar el final del rodaje de la serie, en junio de este mismo año, tan sólo unos meses antes de dar el salto a la televisión nacional, donde se espera que cuente con una gran acogida.

Publicidad

Producción

Diagonal TV ha sido la principal colaboradora en la producción de TVE, 'Carlos, Rey Emperador', dirigida principalmente por Oriol Ferrer, quien ya fuera uno de los directores de la aclamada y bien recibida 'Isabel', muy en la línea de lo que se espera de esta serie.

Al margen de Oriol Ferer, Salvador García y Jorge Torregrosa han trabajado como directores capitulares en varios de los episodios de 'Carlos, Rey Emperador', mientras que José Luis Marín, coordinador de guión de la segunda y tercera temporada de la ficción sobre los 'Reyes Católicos', ha hecho las labores guionista a lo largo de los capítulos.

Publicidad

En lo relativo a la dirección de Arte, Josep Rosell y David Azcano se han encargado de la dirección de Fotografía y Pepe Reyes vuelve a estar al frente del equipo de vestuario

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad