¿Qué fue de… Mabel Lozano?

La que fuera una popular modelo, actriz y presentadora en los 90 está 'desaparecida' desde hace años, ¿qué ha sido de ella?

IDEAL GENTE

Jueves, 22 de octubre 2015, 02:05

Mabel Lozano, nacida en Villaluenga, Toledo, en el día de los Santos Inocentes de 1967, se dio a conocer a principios de los noventa, cuando comenzó a aparecer en numerosos programas y series de televisión españoles.

Publicidad

En el año 91, presentó junto a Bigote Arrocet La ruleta de la fortuna en Antena 3. Éste fue el pistoletazo de salida, para una imparable carrera en la que compaginó sus labores de modelo, con la interpretación de distintos papeles en numerosas series (Los ladrones van a la oficina o La casa de los líos, entre ellas) y su trabajo como presentadora de televisión, como el mítico Noche de Fiesta, dirigido y producido por José Luis Moreno.

A mediados de la década pasada, su trayectoria comenzó a ser desconocida para el gran público, ya que se dedicó de pleno a la Universidad, donde completó sus estudios de cine, para convertirse en una admirada y comprometida documentalista.

En 2007, escribió y dirigió su primer largometraje documental Voces contra la trata de mujeres, rodado en Rumania, Moldavia y España, en el que denunciaba la compra-venta de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual y que llegó a ser utilizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Fiscalía para su formación.

Desde entonces, además de cortos y spots, ha elaborado otros cuatro largometrajes documentales: La Teoría del espiralismo (2009), protagonizado por cinco deportistas paralímpicas; Las Sabias de la Tribu (2010), como homenaje a las generaciones de mujeres de la posguerra que lucharon por sus derechos; Madre (2012), documental sobre la maternidad del siglo XXI y el recién estrenado Chicas nuevas 24horas, que de nuevo se sumerge en el tráfico y la explotación sexual de mujeres y que es una coproducción entre Argentina, Colombia, Paraguay, Perú y España.

Publicidad

Esta labor como documentalista le ha llevado a obtener diversos galardones, como el premio "Avanzadoras" de Oxfam Intermon; el "Premio del Festival de Cine de Málaga" en 2009 o la "Cruz al Mérito" de la Policía Nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad