

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 1 de marzo 2016, 10:19
Es más que probable que hayas pronunciado más de una vez aquello de no ha venido ni el Tato, una expresión muy usada en el lenguaje popular español, cuyo origen pocos conocen. ¿Quién es el tal Tato y por qué es el protagonista de esta curiosa expresión tan arraigada en nuestra cultura popular?
El Tato era el apodo de un hombre llamado Antonio Sánchez. Era sevillano, se dedicó toda su vida al mundo del toreo y vivió entre los años 1831 y 1895. El Tato, como le llamaban sus allegados, era conocido por aprovechar todas las oportunidades y acudir a absolutamente todos los eventos que se le presentaban. Las corridas de toros y los eventos sociales eran sus preferidos, por lo que no dejaba escapar ni uno.
Tanto era así, que a pesar de sufrir una grave cogida a raíz de la cual le tuvieron que amputar una pierna, nunca dejó de acudir a todos los eventos que se celebraban en su ciudad y tampoco dejó el mundo del toreo. En resumidas cuentas, el Tato era un hombre que se apuntaba a un bombardeo sin pensarlo.
Esta circunstancia dio lugar a que sus vecinos y amigos popularizaran el dicho no ha venido ni el Tato, para referirse a una cita que no tenía ninguna relevancia, puesto que Antonio Sánchez no había acudido. El dicho evolucionó y en la actualidad se utiliza para hablar de un evento al que no ha acudido prácticamente nadie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.