Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Domingo, 1 de mayo 2016, 00:09
Madrid, 28 de abril 2016. Al filo de las 22.00 horas (ten oclock) del jueves 28, el nuevo canal de Grupo Secuoya comenzó sus emisiones a nivel nacional, en abierto y para todos los públicos. Para enmarcar este bautizo, la cadena organizó una presentación en la que se concitaron más de 800 invitados entre los que se integraban los grandes nombres del mundo audiovisual, de la empresa, la cultura, la política y la vida social española.
Con Martina Klein como conductora del evento y Raúl Berdonés, presidente de Grupo Secuoya como anfitrión, el acto contó con la presencia, entre otros, de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; Pablo Casado, portavoz del PP; Pedro Antonio Sánchez, presidente autonómico de Murcia; el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid; el presidente de Universal, Narcís Rebollo; el presidente de los productores españoles (PATE), José Manuel Lorenzo; Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión; Maurizio Carlotti, vicepresidente del Grupo Atresmedia. En el photocall, por su parte, brillaron con luz propia rostros populares, como el de Judit Mascó, Alex Corretja, Carlos Jean, Pepe Rodríguez, Esmeralda Moya, María Castro, Ana Turpin, Rosa López, Mar Regueras, Lorena Berdún, Fernando Ramallo, Poty, Miguel Sáez Carral, Carlo DUrsi; Marta Jaumandreu y Celia Pastor.
Una tele de verdad
«Pero, ¿cómo es una tele de verdad?», preguntó Martina Klein ante un aforo de casi mil invitados. «Divertida, ingeniosa, sorprendente, provocadora pero siempre basada en hecho reales. Como la vida misma. Con personajes de verdad, con situaciones reales, con entornos puros y sin risas enlatadas». La popular modelo dio paso al presidente de Grupo Secuoya, el granadino Raúl Berdonés, quien desgranó la filosofía de un canal que nace con voluntad de «ofrecer unos valores diferenciales basados en una personalidad auténtica, viva y diferente». El momento cumbre de la velada aconteció a las 22:00 horas exactas, cuando todos los asistentes asistieron en directo al comienzo de las emisiones de TEN, el nuevo canal para gente auténtica.
Para gente real
Una de las señas de identidad de la cadena de Grupo Secuoya es el prime time adelantado a las 20:30 horas, con grandes slots de programación temáticos y respetando la horizontalidad de su parrilla a lo largo de toda la semana. Es un canal con una línea editorial blanca, con breaking news breves donde se recogerán las noticias más destacadas del día, ocupándose de áreas como sociedad, medio ambiente, calidad de vida, salud y cultura. Todos nuestros contenidos son de reciente producción, modernos, con una línea visual gráfica novedosa, muy actual, y con montajes dinámicos y atrevidos. La línea argumental será innovadora, con un lenguaje narrativo personal e identificable. El canal presenta además una ambiciosa proyección digital, enfocada hacia la multipantalla y la interacción con los espectadores. El deseo es ser atractivos para las marcas, desarrollando contenidos brandeados a lo largo del día.
El prime time estará dedicado a la aventura, donde estarán programas como 72 horas o 7 días en salvavidas. El late night (que para la oferta generalista es su prime time) apostará en tira horizontal por El peor conductor. En la sobremesa/tarde contará con una banda horaria ligeramente inclinada hacia la mujer, con programas de temática reality y factual (¡Eso es amor! y Como en mi casa en ningún sitio). Por la tarde, Hoteles de cero estrellas en triple sesión, que enlazará con un slot dedicado al humor (Efecto Carbonaro) para dejar paso al prime time ya comentado.
El fin de semana contendrá una extensa franja de tarde con Mi restaurante es el mejor, a la que seguirá un prime time con contenidos documentales (Los años que vivimos peligrosamente) o de aventura (La huida), y un late night con un especio divulgativo de sexo (Haz el amor) o con temática urbana (Street art throwdown).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.