Edición

Borrar
El holandés que pasó 12 años en prisión por error: "No soy un santo pero tampoco soy un violador"

El holandés que pasó 12 años en prisión por error: "No soy un santo pero tampoco soy un violador"

Entrevista televisiva en 'Salvados'

IDEAL.ES

Domingo, 8 de mayo 2016, 22:11

Han destrozado mi vida. Así de claro lo tiene Romano van der Dussen, condenado de tres agresiones sexuales que asegura no cometió. Por ello pasó 12 años de prisión hasta el pasado mes de febrero después de que el Tribunal Supremo anulara una de estas tres condenas. No soy un santo pero tampoco soy un violador, ha mantenido en la entrevista con Jordi Évole que se emite este domingo en Salvados.

El programa aborda la cadena de fallos que, desde el día de la detención en agosto de 2003, cuando ocurren los hechos, se cometieron con este hombre de origen holandés instalado en Málaga. Todo fue bien hasta que me detuvieron, ha resaltado Romano que se ha adentrado en las secuelas que le dejó la prisión. Siempre estoy triste, ha recordado al igual que sus inicios en España donde llegó huyendo del círculo vicioso en que se había convertido su vida en Amsterdam, capital en la que la noche, las drogas y la prostitución le marcaron.

Siempre tengo mala suerte, ha reconocido en una emotiva entrevista a la par que ha hecho un llamamiento: la cárcel está llena de inocentes.

¿Por qué ocurrió? Según van der Dussen, necesitaban encontrar un culpable, un cabeza de turco en una España que estaba en estado de shock por el ambiente social que se estaba viviendo en ese momento, según palabras de la periodista Mónica Ceberio, con distintas agresiones sexuales sin esclarecer. También aquel verano la Policía Nacional detuvo a Tony Alexander King, también en la provincia de Málaga, por su relación con las muertes de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes.

Pero no se tuvieron en cuenta, en el juicio a van der Dussen, el ADN encontrado en uno de los casos investigados que no coincidían con el holandés. Se ignoró cuando esta prueba es clave en cualquier procedimiento de este tipo, ha indicado Ceberio.

El programa ha comenzado con los testimonios de Rob van der Dussen, el padre del condenado por error en España, que ha ilustrado sobre la difícil infancia de su hijo en el oeste de Holanda, en un contexto familiar humilde donde pronto empezó a tener problemas yendo de un internado a un instituto donde ya llegaron las drogas y el dinero fácil.

De una mentira pasaba a otra, ha reconocido su padre en un programa que ha contado también con los datos de la periodista holandesa Jessica van Spengen que ha recordado que la madre de Romano, quien fue violada siendo joven, lo tuvo claro cuando supo que lo acusaban por violador: mi hijo nunca lo haría. Se sigue en Twitter el programa bajo la etiqueta #CasoVanDerDussen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El holandés que pasó 12 años en prisión por error: "No soy un santo pero tampoco soy un violador"