Edición

Borrar
Las 10 canciones más pegadizas de la Historia, según la ciencia

Las 10 canciones más pegadizas de la Historia, según la ciencia

Científicos de la Universidad de Saint Andrews han realizado un estudio para averiguar qué hace que una música enganche y cuáles son las melodías más adictivas

ideal.es

Lunes, 5 de septiembre 2016, 11:19

Todo el mundo ha experimentado alguna vez la frustración de tener una canción atascada en la cabeza. Una de esas melodías que después de varias horas tararearla se convierte en una tortura contra la que es inútil combatir. Hay incluso quien afirma que fue una canción pegadiza la que llevó al compositor Robert Schuman a la locura de sus últimos años. Guiados no tanto por la salud mental de los melómanos sino por la pura curiosidad científica, un grupo de investigadores de la Universidad de Saint Andrews en Escocia ha realizado un estudio sobre los motivos que provocan este desagradable fenómeno.

Son cinco los aspectos que hay que analizar en una canción para dilucidar cuán pegadiza es: la percepción -cómo se siente la gente con la canción-, lo predecible que es la melodía, las sorpresas, la potencia melódica el gancho que tiene- y la recepción rítmica. Es posible que algunos de los factores a tener en cuenta puedan parecer muy subjetivos pero los científicos creen haber hallado la fórmula para relacionarlos y averiguar el índice de 'pegajosidad' de las canciones. Se trata de un cáculo tan simple como: percepción + (predictibilidad sorpresa) + potencia melódica + (recepción rítmica X 1,5) = 'Earworm' o gusano de oído, que es como se conoce a este tipo de canciones en la lengua inglesa. La canción que ha resultado ser la más pegadiza es 'We Will Rock You', de Queen.

Tras este estudio los científicos se propusieron despejar la duda sobre cuáles son las canciones más pegadizas. El grupo que cuenta con más canciones en esta lista es Queen, lo que quizás explica por qué tantas de sus melodías se han convertido en himnos, que se repiten constantemente en las competiciones deportivas, en bandas sonoras o incluso en convenciones políticas. Estas son las diez canciones más pegadizas de acuerdo con los científicos escoceses:

1. Queen 'We Will Rock You'

2. Pharrell Williams 'Happy'

3. Queen 'We Are The Champions'

4. The Proclaimers 'I'm Gonna Be (500 Miles)

5. The Village People 'YMCA'

6. Queen 'Bohemian Rhapsody'

7. Europe 'The Final Countdown'

8. Bon Jovi 'Livin' On A Prayer'

9. James Pierpoint 'Jingle Bells'

10. Baha Men 'Who Let The Dogs Out?'

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las 10 canciones más pegadizas de la Historia, según la ciencia