IDEAL.ES
Martes, 8 de mayo 2018, 09:47
Los años 90 fueron difíciles para el Festival de Eurovisión en nuestro país. Con el recuerdo de las victorias de Massiel (1968) y Salomé (1969) en blanco y negro, la audiencia fue perdiendo interés por el concurso. Sin embargo, el éxito de la primera edición de 'Operación Triunfo' en 2002, cuyo premio era representar a España en el certamen, lo pusó de moda. Ese año, Rosa López batió el récord de 'share' desde que se empezó a medir las audiencias en nuestra televisión. Lo hizo con una marca que aún no se ha podido igualar, 12.775.000 espectadores, es decir, el 80,4% de los hogares con televisor la vieron cantar su 'Europe's Living a Celebration', que a la postre quedó en el séptimo lugar. Los datos los acaba de facilitar la consultora Barlovento Comunicación. En el segundo puesto se encuentra Rodolfo Chikilicuatre, que salió elegido gracias al televoto de la audiencia. Lo que empezó siendo una broma de Andreu Buenafuente acabó con el humorista David Fernández subido en las tablas del Kombank Arena de Belgrado, dónde se celebró Eurovisión en 2008. Su 'Chiki-Chiki' fue seguido por 9.366.000 espectadores y un 59,3% de la cuota de pantalla. Ocupó el puesto 16. Y en el tercer escalón, otra 'triunfita', Beth Rodergas, que ganó la segunda edición del 'talent show' e interpretó 'Dime' en el festival de 2003 frente a 8.790.000 espectadores (58,4% de 'share'). Quedó octava.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.