Edición

Borrar
El presidente de Diputación, con el alcalde de Bérchules y la diputada de Reto Demográfico. Ideal
Los 100 pueblos de Granada que se vacían piden conexiones y servicios sociosanitarios

Los 100 pueblos de Granada que se vacían piden conexiones y servicios sociosanitarios

Diputación reparte tres millones de euros entre un centenar de municipios que decrecen, para buscar nuevos pobladores con medidas como escuelas de verano o podólogos

Laura Ubago

Granada

Domingo, 4 de febrero 2024, 00:18

En los pueblos que menguan no hay canguros –de ningún tipo– ni actividades extraescolares para los niños. La crianza se hace cuesta arriba y eso obliga a las familias jóvenes con hijos a buscar municipios más grandes para asentarse con las comodidades de la ciudad. ... Las frecuencias de autobús no son todas las necesarias para llegar al médico o resolver gestiones en el banco y el móvil flojea de cobertura mientras la tele a veces pierde la señal entre los kilómetros de tierra que evidencian el aislamiento. La lucha contra la despoblación comienza por medidas sencillas y pequeñas que faciliten la vida en el pueblo. Que el niño tenga con quien quedarse mientras los padres trabajan en la aceituna o que haya una escuela de música en la que esparcir el tiempo libre. Por eso, el gobierno de la Diputación planteó, tras un estudio de despoblación para ver qué pueblos decrecían, liberar tres millones de euros y repartir el dinero entre estos municipios para que atendieran estos proyectos a simple vista menores, pero revolucionarios para el día a día en estos pueblos. De hecho, una de las ideas del anterior gobierno de la Diputación fue crear bares y tiendas como foco de atracción de residentes y visitantes y cajeros automáticos para todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 100 pueblos de Granada que se vacían piden conexiones y servicios sociosanitarios