Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tusi. Una palabra que a muchos no les sonará. Pero es una droga que ha cogido protagonismo en el mercado de los estupefacientes de toda Europa. La también conocida como cocaína rosa se ha puesto de moda hace ya un tiempo en los locales de ocio nocturno del continente. Y en Granada no podía ser menos. De hecho, la Guardia Civil informó este jueves que había detenido a un joven de 27 años por ser el presunto dueño de una bolsa con 127 gramos de esta sustancia. Lo curioso no es el hallazgo como tal, pero sí llama la atención cómo fue 'cazado'. Se dejó la droga en la guantera del coche de alquiler que había disfrutado durante unos días.
El tusi también es llamado la droga de los ricos. El gramo de este polvo rosa puede variar entre los 60 y los 100 euros, depende de la ciudad o la zona donde se compre. Por ello, el despiste de no saber dónde había dejado la droga asciende a más de 12.000 euros en el mercado. Tras varios días de investigación, la Guardia Civil ha constatado que el propietario de la sustancia era efectivamente la persona que había alquilado el coche, por lo que han procedido a su detención como presunto autor de un delito contra la salud pública.
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Deseo sexual
Estimulación
mental
Euforia
Desinhibición
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Aumento de la temperatura corporal
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Deseo sexual
Estimulación
mental
Euforia
Desinhibición
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Aumento de la temperatura corporal
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
Deseo sexual
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Estimulación
mental
Desinhibición
Euforia
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Aumento de la temperatura corporal
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
La cocaína rosa es una droga sintética muy peligrosa compuesta de diversas metanfetaminas, que, si bien no contiene cocaína, es conocida por ese nombre por su textura muy similar.
La Guardia Civil incautó la primera partida de esta droga en Granada el pasado mes de septiembre de 2022 y por aquel entonces el instituto armado ya informó de que era la primera vez que se incautaba esta droga en la provincia granadina. Los agentes cogieron doce gramos.
El segundo hallazgo fue en 2023 y hubo un detenido en la puerta de una discoteca del Cinturón Metropolitano de Granada. El presunto responsable tenía en su poder 38 dosis de esta droga lista para su venta.
Los efectos de esta droga, también conocida como Nexus, Pantera Rosa o tusi, son de una mezcla de euforia con alucinaciones. Los profesionales dedicados al tratamiento de síncopes provocados por esta sustancia advierten de los riesgos que conlleva porque provoca hipertensión, taquicardias y ansiedad de forma habitual. Su presencia en la noche granadina era residual hace unos años, pero ha cogido fuerza entre los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.