

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. G.
Granada
Miércoles, 9 de abril 2025, 12:25
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha dado esta mañana la bienvenida a los asistentes a la reunión del comité técnico de la Red Española ... de Ciudades Inteligentes (RECI), en la que representantes de 140 municipios comparten experiencias sobre innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial aplicadas a los servicios públicos. En el encuentro, que se celebra en el Parque de las Ciencias los días 9 y 10 de abril, participan más de 400 personas entre técnicos y representantes de los ayuntamientos miembros de la Red y profesionales de empresas tecnológicas especializadas en soluciones en el ámbito de la innovación urbana.
En una atención a los medios previa a la inauguración del evento, Carazo (PP) ha destacado la importancia de esta reunión, con la que los municipios miembros de la red pretenden «avanzar juntos y compartir experiencias para incorporar tecnología y digitalización a los servicios públicos que prestamos desde los ayuntamientos».
La alcaldesa ha explicado que Granada tiene «objetivos ambiciosos en torno a la inteligencia artificial» y presentará soluciones que ya está incorporando a través de su «centro demostrador» IQuantum y «de la mano de todo el ecosistema de empresas y de los grupos de investigación de la Universidad de Granada».
«Los ayuntamientos sumamos y somos más fuertes si aplicamos estrategias comunes, si nos apoyamos y nos ayudamos compartiendo esas experiencias, soluciones y buenas prácticas –ha indicado–. Todos los ayuntamientos tenemos retos comunes: el primero es mejorar el día a día de nuestros vecinos, sobre todo en los servicios que prestamos: la recogida de nuestros residuos y la limpieza, la gestión del tráfico y la movilidad, o la gestión del turismo y la cultura, donde Granada también esta incorporando digitalización, tecnología e IApara aspirar a ser capital europea en 2031».
Por su parte, la vicepresidenta de la RECIy alcaldesa de Alcorcón (Madrid), Candelaria Testa, ha expresado su agradecimiento a Granada por acoger el encuentro, uno de los tres congresos nacionales que organiza anualmente la Red, y ha reivindicado la colaboración entre los entes municipales para mejorar el servicio público en el ámbito de sus competencias.
«Es muy importante que trabajemos en innovación abierta, que nos copiemos de alguna manera entre las ciudades para dar un mejor servicio a los ciudadanos, trabajar mejor hacia dentro pero también hacia afuera, y por supuesto atraer el talento y a las empresas que están en zonas punteras de la innovación», ha recalcado la edil socialista.
Testa ha reivindicado ese trabajo transversal de la administración más cercana a los ciudadanos. «Tenemos que hacer innovación en la economía, con el tejido productivo, en el medio ambiente, con la movilidad sostenible, y en todas las cuestiones de smart city, pero también innovación social».
Como ejemplo, ha aludido a la aplicación móvil diseñada por el Ayuntamiento de Alcorcón para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. El proyecto piloto permite a las usuarias –50 mujeres residentes en la localidad madrileña– grabar sin dejar rastro en el teléfono móvil, almacenando los archivos de forma segura en la nube mediante tecnología blockchain, lo que garantiza su validez legal en un posible procedimiento judicial.
En la primera jornada del evento, de carácter público, los representantes municipales y agentes clave del sector conocerán las tendencias y temas de vanguardia en torno a la inteligencia artificial (IA)y las buenas prácticas y casos de uso que han desempeñado los municipios y diputaciones. También se presentarán los resultados de los grupos de trabajo sobre innovación tecnolóica entre la RECI, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)y la asociación empresarial de la industria digital (Ametic).
La segunda jornada, el jueves, está dirigida al personal técnico de las ciudades miembro de la RECI y territorios que estén interesados en adherirse a la red.
Entre los ponentes se encuentran, además de las dos alcaldesas anfitrionas del evento, la directora general de Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Aleida Alcaide; el secretario general de Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Posadas; el director general de RED.es, Jesús Herrero; y responsables de oficinas de innovación y digitalización de los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao, Zaragoza, Gijón, Rota o Avilés, entre otros. Asimismo, participan en el encuentro representantes de empresas tecnológicas como T-Systems, MasOrange, Hidralia, iUrban, Silice, Telefónica, Libelium, ESR, Grupo Trevenque o Nazaries Intelligenia.
Las sesiones de trabajo se desarrollarán en el Parque de las Ciencias, mientras que la cena de gala de este miércoles y el comité técnico del jueves tendrán lugar en el Carmen de los Mártires.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.